• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Hoy es mi cara ¿ y si mañana te toca a ti?

23 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Cruz Roja con la iniciativa de calle de apoyo a las personas refugiadas

Este mediodía, Cruz Roja navarra ha instalado una mesa piara repartir “caretas” de personas refugiadas que muestran en su reverso el motivo por el que huyeron de sus países.

Campaña de apoyo a las personas refugiadas

La campaña anima a la población a hacerse una foto con la careta como símbolo de empatía hacía las personas refugiadas y de apoyo a la integración real de estas en nuestra sociedad. El objetivo es que las personas compartan las fotos en sus redes sociales, especialmente en Instragram, con el hashtag o etiqueta #NavarraRefugia / #NafarroakBabesematendu para ser replicadas en la web de la campaña www.navarrarefugia.org que explica en qué consiste esta iniciativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Caretas, Conciencia, Cruz Roja Navarra, Diversidad, Gobierno de Navarra, Integración, NafarroakBabesEmatenDu, Navarra refugia, Pluralidad, Refugiados, Solidaridad, Tafalla

“Navarra refugia/ Nafarroa babesemantendu” campaña para reforzar el concepto de acogida

21 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Gobierno de Navarra y la Cruz Roja promueven una campaña para ampliar la visión sobre las personas refugiadas y reforzar el concepto de acogida. En la actualidad, viven en Navarra 301 personas refugiadas, de las que un tercio son menores.

#NavarraRefugia /#NafarroakBabesemantendu es el lema de la campaña de sensibilización que ha promovido el Gobierno de Navarra y Cruz Roja, con el fin de promover la integración de las personas refugiadas en la sociedad, así como la convivencia colaborativa y enriquecedora entre la ciudadanía. La campaña se enmarca dentro del proyecto conjunto “Nuevas realidades” que desarrollan ambas entidades.
Navarra ha acogido desde el mes de noviembre a un total de 439 personas (168 unidades familiares con 164 menores) de diversas nacionalidades a través de las dos Entidades acreditadas en Navarra, Cruz Roja y CEAR. Actualmente, se encuentran en la Comunidad Foral 301 personas (118 unidades familiares), de los cuales 104 son menores.
Cruz Roja cuenta con 102 plazas de acogida, con un porcentaje de ocupación del 100%. Las plazas se encuentran distribuidas en 14 alojamientos de 7 localidades. Las nacionalidades más comunes de las personas atendidas son venezolanas (71), sirias (61) y ucranianas (35).

Objetivos de la campaña
En primer lugar, se trata de remarcar las distintas causas por las que alguien huye de un país y los distintos perfiles de estas personas, transmitiendo que todos y todas pueden llegar a ser refugiados algún día. En segundo lugar, se persigue también reforzar la idea de que Navarra sea un verdadero “refugio”, implicando a la población para que apoye la construcción de una sociedad verdaderamente integradora y solidaria.

La campaña incluye diversas actuaciones. El elemento central es una acción en la calle consistente en el reparto de “caretas” de fotos de personas refugiadas, que muestran en su reverso el motivo por el que huyeron de sus países. El reparto se va a desarrollar el viernes 23 de marzo, de 10.00 a 14.00 horas, en  Pamplona, Estella/Lizarra y  Tafalla (Plaza Francisco de Navarra y Paseo Padre Calatayud).

La campaña anima a la población a hacerse una foto con la careta como símbolo de empatía hacía las personas refugiadas y de apoyo a la integración real de éstas en nuestra sociedad. El objetivo es que las personas compartan las fotos en sus redes sociales, especialmente en Instragram, con el hashtag o etiqueta #NavarraRefugia / #NafarroakBabesematendu para ser replicadas en la web de la campaña www.navarrarefugia.org que explica en qué consiste esta iniciativa. Esta web (en castellano y euskera) ofrece la normativa para comprender qué se entiende por persona refugiada, así como testimonios “reales” de distintas personas solicitantes de asilo en Navarra y da cuenta de una verdad que muchas veces ignoramos: cualquiera puede convertirse en persona refugiada algún día.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Acogida, campaña, Caretas, Cruz Roja, Gobierno de Navarra, Navarra refugia, Refugiados, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.