Miranda de Arga sacó ayer del baúl de los recuerdos una demostración del pasado rural más reciente, una fiesta agraria en la que se rememoraron viejos oficios artesanales que emocionan a la gente que los ha conocido y sorprenden a la gente más joven
Fin de semana rural en Miranda de Arga
Miranda de Arga celebrará este fin de semana la fiesta Rural en su XIX edición, una cita con demostraciones de oficios artesanales, prácticamente desaparecidos: trabajo en la era con aperos de labranza y layas, siega a mano y otras labores con maquinaria antigua y bueyes; talla de piedra, taller de adobe, elaboración de tostones, alpargatas o helados caseros.
Al igual que en ediciones anteriores, en el zaguán del Ayuntamiento permanecerá colgada exposición de trajes de película, organizada y elaborada por la Asociación de Mujeres “Las Torres”, bajo la dirección de Mari Carmen Iradiel, recientemente fallecida. Jesús Ignacio Baztán por su parte, exhibirá junto a la casa de Carranza una muestra de pintura. El Grupo de Teatro “El Condimento” animará las calles de la localidad de manera especial haciendo las delicias del público local y visitante. Y además, de la mano del arqueólogo Alex Duró, se puede visitar la iglesia y su entorno y subir a la Torre del Reloj.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Documental sobre el Patrimonio Cultural inmaterial de Olite/Erriberri
El pasado sábado fue presentado el documental sobre Patrimonio Cultural inmaterial de Olite/Erriberri en la Casa de Cultura. El trabajo ha asido recopilado por Labrit Patrimonio a base de entrevistas a 31 vecinos y vecinas que rememoran sus recuerdos en torno a las fiestas, sus sueños, costumbres, oficios…Un total de 70 horas de grabación a los protagonistas de una época. Al igual que las de otras localidades, forman parte de Navarchivo y de la memoria colectiva de la Comunidad.
Personas entrevistadas
JULIO CACHO BADOS, MARÍA CARABANTES CHUECA, M.ª DOLORES SANTOS LUS, PEDRO LIZAN LABARTA, M.ª CONSOLACIÓN LERGA BAZTÁN, FABIOLA CERDAN LENZANO, LUIS RUIZ ALZORRIZ, TEODORO ESTEBAN ALLO, EVENCIO BAYONA CERNÁNDEZ, JESUS GARCIA ALONSO, M.ª DELIA ANDÍA REMÓN, JOSE MARÍA VILLABONA ZABALZA, M.ª SOCORRO BARANGUAN SADA, PILAR TRAIN ARIÑO, SANTOS JUSUE DOMÍNGUEZ, TRINIDAD VALLEJO PÉREZ, Mª JOAQUINA PRIETO TONI – M.ª TERESA PRIETO TONI, OSMUNDO GARCÍA GARCÍA, RAFAEL MORENO VELASCO, M.ª BEGOÑA UGARRIZA OCHOA – JOSEFINA UGARRIZA OCHOA, MARÍA EQUISOAIN NAVARRO, ROSARIO LECUMBERRI SÁNCHEZ, RUBEN ARIZMENDI ERASO, FELÍX MUÑOZ MARTÍNEZ, JESÚS VIDAURRE VÉLEZ, BEGOÑA CASANOVA GAYA, JESÚS ESLAVA MARTICORENA, SATURNINA RUIZ GIL, SATURNINA CHIVITE PÉREZ – GIL ECHARRI BERUETE, ANA Mª GOLINA SOLA, ANTONIO ECHEVERRIA ERASO.
Miranda agraria y bucólica

Día del Mundo Rural en MIranda de Arga
El pasado domingo 16 de julio Miranda de Arga volvió a su pasado más cercano para celebrar la fiesta del mundo rural en su décimo séptima edición. El calor asfixiante durante toda la jornada no mermó la presencia de visitantes ni participantes que vieron aflorar por las esquinas los viejos oficios para añoranza de los mayores y descubrimiento de la gente más joven.
El Día del Mundo Rural ha contado con la colaboración y financiación del Ayuntamiento, Consorcio de la Zona Media y el Gobierno de Navarra.
La fiesta rural llega a Miranda de Arga

Imagen de la fiesta rural ed 2016
El próximo domingo, 16 de julio Miranda de Arga se vestirá de fiesta rural y sus vecinos y vecinas tienen ya listos los enseres para realizar las demostraciones de oficios y tareas que fueron primordiales en una época y hoy soy tan solo un recuerdo
Además de las demostraciones de tareas domésticas como el vareado de colchones o la elaboración de helado y tostones, también es el momento de recordar cómo era el trabajo de una mañana en la era: siega a mano, trabajo con layas y otras labores agrícolas realizadas con maquinaria antigua, caballerías y bueyes.
Como en otras ediciones, una de las sorpresas del día se espera en el zaguán del ayuntamiento, por parte de la Asociación de Mujeres “Las Torres” que representarán una escena a tono con la fiesta. La otra sorpresa llegará de la mano del Grupo de Teatro “El condimento” que hará un espectáculo de animación callejera.
A la par se ofrecerán visitas guiadas a la iglesia, su entorno y subida a la Torre del Reloj para contemplar una hermosa panorámica.
.
El mundo rural en el punto de mira del próximo domingo

Día del Mundo Rural, Miranda de Arga
Miranda de Arga será este próximo domingo el centro del mundo rural, tal y como viene haciéndolo cada tercer domingo de julio desde hace diecisiete años, con la recreación de hábitos, costumbres y oficios cuasi desaparecidos.
La jornada festiva la organiza el Ayuntamiento en colaboración con el Gobierno de Navarra, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la participación de la Asociación de Mujeres Las Yorres y el grupo de Taetro Condimento.
El programa, repleto de actividades, dará comienzo a las 10:00h con una demostración de siega a mano. Tras el almuerzo a base de magras y vino, habrá exhibición de labores agrícolas con maquinaria antigua y caballerías. El mercado tradicional y el rastro de librillosUna vez más habrá visita guiada a la iglesia y su entorno d ella mano de Javier Virto y podrá accederse a la torre del reloj. Mientras, en la calle Pilares, se darán cita los antiguos oficios: esparteros, trenzadoras de ajos, carñizeros, sogueros, tostoneros, adoberos, botilleras, injertadoras, alpargateros, colchoneras etc.
No faltarán las exposiciones, una sobre paisajes de Miranda, de Jesus Ignacio Baztán Segura en su domicilio, junto a la casa Carranza, y otra de animales exóticos y plantas en el centro Cívico a cargo de Toño.
Después de la comida popular habrá suelta de vaquillas a las 18:30h y a lo largo de todo el día, habrá animación callejera con el grupo de teatro El Condimento, comparsa de Gigantes y música de txaranga por las calles de la villa.