• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Olite será escenario en el certamen Navarra, Tierra de Cine

5 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Representantes de los municipios donde se rodarán los cortometrajes

Ayer fue presentada la sexta edición del Certamen de Cortometrajes Navarra, Tierra de Cine, una  iniciativa que busca promocionar el turismo de la Comunidad Foral a través de la ficción y el formato cinematográfico; y por otro, promocionar Navarra como plató de rodaje, potenciando su diversidad climática, paisajística y cultural, lo que le convierte en el único festival de estas características en Navarra.

 

Un concurso en dos fases
En la primera fase los participantes deberán enviar a la organización, antes del 5 de septiembre, sus propuestas de guión que deberá ser inédito y su trama deberá transcurrir en alguna de las localizaciones e incluir los hitos propuestos por el Certamen. Un comité especializado valorará y seleccionará, de entre los proyectos recibidos, diez guiones que pasarán a la fase de rodaje. Los cortometrajes montados y terminados se deberán presentar antes del 20 de noviembre, y se proyectarán al público entre el 26 de noviembre y el 2 de diciembre entre distintas salas de municipios navarros, y desde la propia página web del certamen.
En una segunda fase, el jurado fallará los premios sobre esos diez cortometrajes, para los que la organización establece cinco galardones: un primer premio de 2.500 euros; un segundo de 1.000; un tercero, a la mejor fotografía, de 500 euros; un premio del público de 500 euros; un premio especial del jurado, de otros 500 euros; y, a la mejor actuación, con 100 euros. Los ganadores se darán a conocer en el transcurso de una gala de entrega de premios que en esta edición tendrá lugar el 13 de diciembre en el Auditorio del Carmen de Sangüesa.

Guiones adaptados al entorno
Los guiones presentados a concurso tendrán una duración máxima de diez minutos, de temática libre, se valorará especialmente el enfoque y la presencia de la localización escogida por los autores, así como las referencias a la misma incluidas en la trama. Los realizadores interesados tienen toda la información en la web del certamen www.navarratierradecine.es

Las localizaciones que participan en el Certamen en esta edición son Estella, Isaba, Valle de Egüés, Fitero, Pamplona, Olite, Urdax, Viana, Sangüesa y Arguedas. Para facilitar la labor de los realizadores, la organización pondrá a su disposición alojamiento y media pensión para cuatro personas en alojamientos cercanos a su zona de rodaje y un seguro de responsabilidad civil, a los diez proyectos seleccionados para la fase de rodaje.

Hitos de Olite/Erriberri
Entre los indicaciones propuestas en las localidades participantes destaca Olite/Erriberri como único lugar de nuestra Merindad y los hitos en los que deberán transcurrir las tramas del proyecto serán:

Castillo (* hito obligatorio)
Calles del Casco Antiguo y murallas (* hitos obligatorios)
Estación de tren
Fuenticas
Chorrón
Galerías medievales
Iglesia de Santa María (exteriores)
Iglesia de San Pedro (exteriores)
Convento de los franciscanos
Río Cidacos (presa)

Concurso de fotografía
El certamen convoca por primera vez un concurso de fotografía que tendrá lugar durante los meses de julio y agosto a través de las redes sociales del Festival con el objetivo de retratar alguno de los hitos de cualquiera de las localidades participantes para darlos a conocer. El premio para la fotografía ganadora serán 100 euros y una noche de alojamiento para dos personas en una de las 10 localizaciones que participan en esta edición.

El acto contó con la participación de Ana Lizarraga, directora del Servicio de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra; Sara Sevilla coordinadora de la Navarra Film Commission; y de Marcos Perera, director del Certamen Navarra, Tierra de Cine.
A la presentación acudieron representantes de los distintos municipios que son los escenarios del rodaje de los cortometrajes en esta edición: Estella, Isaba, Valle de Egüés, Fitero, Pamplona, Olite/Erriberri, Urdax, Viana, Sangüesa y Arguedas.

 

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Arte, Cortometrajes, Cultura, Navarra Tierra de cine, Olite/Erriberri, Turismo

1925. Escuela Milagrosa en Olite/Erriberri

15 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Escuela Milagrosa en Olite/Erriberri

Los protagonistas de esta foto, tomada en Olite/Erriberri hacia 1925, hace tiempo que desaparecieron pero muchas de sus caras se han perpetuado en la genética de quienes les sucedieron. La única que se mantiene inmutable es la imagen de la Virgen Milagrosa, que durante 120 años guardaron en la localidad las monjas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que dirigieron la escuela infantil y que abandonaron el municipio en 2014. En la foto, se ve a la hermana sor Julia con su tocado almidonado, a varios escolares entre los que se encuentran los hermanos María y Melchor Valencia Llorente, así como a la niña Amparo Sesma Lator. Si alguien conoce alguna identidad más se agradecería que informara para completar este documento histórico.

Atalak: Fotografía histórica, Argazkiak Etiketak: 1925, Altaffaylla, Escuela Milagrosa, Fotografía, fotografía antigua, Fotografía Histórica, Imágenes, Olite/Erriberri, Patrimonio

El Pleno municipal de Olite/Erriberri apoya la huelga del 8M

2 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Pleno del Ayuntamiento de Olite/Erriberri aprobó ayer en sesión extraordinaria una moción en apoyo a la huelga general del 8 de marzo, organizada por colectivos y asociaciones de mujeres con el apoyo de organizaciones sociales y sindicales,  así como facilitar para su desarrollo todos los medios materiales, personales y de difusión las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos que convoquen para ese día.

Mocio-dia-internaciona-de-las-mujers

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: 8 de marzo, Ayunyamiento, Feminismo, Greba, Huelga 8M, Igualdad, Moción Día Internacional de la Mujer, Mujer, Olite/Erriberri, Pleno

Restaurados y digitalizados documentos singulares de la Zona Media

28 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Representantes institucionales y del servicio de archivos y patrimonio

El Archivo Real y General de Navarra ha restaurado y digitalizado 31 documentos singulares procedentes de los archivos municipales de Olite / Erriberri, Valle de Baztan, Leitza, Caparroso y Mendigorría, para garantizar su consulta y conservación.

La consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera, hizo entrega ayer de los documentos a los representantes municipales de estas localidades, en presencia del director del Servicio de Patrimonio Histórico, Carlos Martínez Álava; el director del Servicio de Archivos y Patrimonio documental, Joaquim Llansó; y el jefe de Sección del Archivo Real y General de Navarra, Félix Segura.
Por parte de las entidades locales acudieron Andoni Lacarra, Joseba Otondo, Andone Salbarredi, Aquilino Jiménez y Otxando Irurtia (alcaldes de Olite/Erriberri, Valle de Baztán, teniente de alcalde de Leitza,  Caparroso y concejal de Mendigorria respectivamente)

Trabajos de restauración y digitalización, principalmente

Documentos restaurados del archivo de Mendigorria

En el caso del Ayuntamiento de Caparroso se han intervenido doce pergaminos de los siglos XV y XVI que conforman el patrimonio documental más antiguo de la localidad. Entre todos destacan dos privilegios concedidos por los reyes Blanca de Navarra y Juan II para reparaciones del puente sobre el río Aragón y un privilegio de la princesa Leonor convirtiendo a Caparroso en villa de realengo en 1472. El documento más reciente de la villa es precisamente la confirmación de dicho privilegio por parte de Fernando el Católico, datado en Logroño el 14 de septiembre de 1512.
Un caso similar al del Ayuntamiento de Mendigorría, de cuyo archivo proceden catorce pergaminos medievales. El más antiguo es un acuerdo de 1266 sobre amojonamiento de términos entre los concejos de Artajona, Larraga y Mendigorría. Posteriormente destaca el privilegio original otorgado en 1463 por Juan II de Aragón y Navarra concediendo a Mendigorría el título de buena villa con asiento en Cortes y enfranqueciendo a sus vecinos.
Como documento más reciente se encuentra la confirmación de Fernando el Católico, datada en Logroño el 20 de diciembre de 1512, de los privilegios otorgados a la villa por su padre Juan II y por Juan III y Catalina de Foix.
Del Ayuntamiento de Olite / Erriberri se ha restaurado y digitalizado su libro de actas más antiguo, confeccionado a finales de la Edad Media, con acuerdos del concejo desde el año 1444 a 1526. También se ha intervenido un pergamino utilizado como cubierta de un códice y que contenía parte de una torá del siglo XIV con escritura hebraica. Cabe mencionar que otra parte importante del patrimonio documental olitense, como los 116 pergaminos medievales y tres códices medievales, ya fueron intervenidos por el Archivo Real y General de Navarra en el año 2008.

Los ayuntamientos propietarios se han comprometido a adquirir el mobiliario adecuado para la conservación correcta de los ejemplares en sus montajes de conservación definitivos y a facilitar la consulta de las imágenes suministradas a todos los ciudadanos interesados en conocer la información contenida en ellos.

Por su parte, el Archivo Real y General de Navarra también permitirá la consulta en sus equipos informáticos de todos los documentos intervenidos y digitalizados, si bien la entrega de reproducciones a los investigadores solo podrá hacerse previa autorización de los titulares.

Atalak: Caparroso, Mendigorría, Albisteak, Olite Etiketak: Archivos, Caparroso, Conservación, Cultura, Digitalización, Documentos, Mendigorria, Olite/Erriberri, Patrimonio, Restauración

Callejón Corea (Olite/Erriberri) hacia 1948

15 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Foto en el callejón Corea de Olite/Erriberri, hacia 1948

La calle José Echarri, llamada hoy de Caparroso, en el barrio de Olite/Erriberri que se conoce coloquialmente como “Corea”. En ese callejón, aparece arriba a la izquierda  Amparo Sesma; a la que sigue en la imagen Vitoria Sola y María Suberviola. La de la esquina derecha, Silvia Goicoechea y su hermana Leo, que aparece debajo. Si volvemos otra vez de izquierda a derecha, a regazo de su madre Amparo, se ve un coronado José Antonio Ansa; también a Josefina Lacalle y sus sobrinos José Luis y Jesús Lacalle. Después está su hijo mayor, Gerardo Etxeberria y debajo Pilar Valencia. En la última fila aparecen Rosa Azcona, Reyes Etxarri, Paquita Golina y Mª Luisa Eraso. La foto está tomada en el corral de Josefina y Miguel Echeverría

Atalak: Fotografía histórica, Argazkiak Etiketak: Altaffaylla, Fotografía, fotografía antigua, Fotografía Histórica, Imágenes, Olite/Erriberri, Patrimonio

Presentación el sábado del Patrimonio Inmaterial de Olite-Erriberri.Testimonios del siglo XX.

15 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El próximo sábado día 17,  a las 17:30h se presentará en la Casa de Cultura de Olite/Erriberri la recopilación del Patrimonio Inmaterial basado en varias entrevistas a personas seleccionadas que dan testimonio  sobre  la vida en el municipio: fiestas, danzas, economía, vida y trabajo diario, costumbres, relaciones con las localidades próximas y otros muchos datos.

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Ayuntamiento de Olite, Cultura, Folclore, Olite/Erriberri, patrimonio inmaterial, Testimonios, Tradición

En marcha el programa formativo de hostelería

6 December, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

En febrero se impartirá un curso de Jardinería

Asistentes al curso de formación en hostelería

Fundación Gaztelan junto con el albergue de Beire (Fundación IDES), en  colaboración con el  Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, han puesto en marcha un Programa Integrado Formativo en Hostelería, en el que se formarán 20 personas desempleadas en la Zona Media. Está financiado por Servicio Navarro de Empleo y todas las actividades se realizan entre Olite/Erriberri y Beire.

El programa contempla acciones de capacitación técnica en servicio de barra y auxiliares de cocina, acompañamiento sociolaboral, formación en competencias transversales (atención a la clientela, trabajo en equipo, comunicación, etc…) y formación en TIC (tecnologías de la información y comunicación) e intermediación laboral con empresas de la zona.

Se está desarrollando desde el 1 de diciembre y  finalizará el 30 de marzo con un  total  de  255h de formación técnica. Asimismo contará con una metodología práctica, al objeto de adaptar la formación a las necesidades del sector de hostelería de la zona. Cuenta con el apoyo de varias empresas hosteleras de la Comarca.

El programa supone la puesta en marcha de un dispositivo de formación para el empleo y acompañamiento sociolaboral aumentando la oferta de este tipo de recursos en la zona Media.

En el mes de febrero, ambas entidades pondrán en marcha otro programa formativo de Jardinería de características similares. Las personas interesadas pueden inscribirse en el Servicio Navarro de Empleo.

Atalak: Beire, Albisteak, Olite Etiketak: Albergue de Beire, Desempleo, Empleo, Fundación Gaztelan, Fundación IDES, Hostelería, Olite/Erriberri, Programa Integrado Formativo, Servicio Navarro de Empleo, SNE

Modificaciones municipales a examen de la opinión pública

17 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha puesto a disposición de los vecinos y vecinas  los expedientes con algunas modificaciones muncipales que se han aprobado en Pleno.  Es el caso de la modificación de la normativa de colocación de toldos y terrazas en el núcleo urbano de la ciudad y el cambio en  las ordenanzas de adjudicación y aprovechamiento de los pastos de las corralizas. En ambos casos,  los expedientes se someten a información pública en las oficinas del ayuntamiento hasta el 16 de Junio de 2.017 inclusive para que las personas interesadas puedan examinarlo y formular reclamaciones, reparos u observaciones.

En cuanto a las modificaciones en el presupuesto municipal de este año, las personas interesadas podrán consultar el expediente  hasta el 6 de junio inclusive

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: ayuntamiento, corralzias, Olite/Erriberri, PEPRI, Presupuestos, toldos y terrazas

La alcaldía de Olite ante los actos vandálicos

10 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El alcalde de Olite /Erriberri ha emitido un comunicado público que reproducimos íntegramente:

“Hace unos meses se vienen produciendo varios actos vandálicos que solo podremos erradicar gracias a la colaboración ciudadana. Están apareciendo, con bastante frecuencia (las últimas la madrugada del Domingo), pintadas con mensajes políticos en un sentido u otro que no hacen más que deteriorar la imagen de nuestra ciudad. Nos parece muy bien que todo el mundo exprese sus ideas, pero existen muchos otros canales para hacerlo. Entendemos que las paredes de las casas o los muros de Olite-Erriberri están bonitos tal y como están. Solicitamos la colaboración ciudadana para poder erradicar estas conductas y que nuestra localidad pueda seguir luciendo igual de bonita que siempre. Esta pasada madrugada, también han roto los cristales del almacén que tiene el ayuntamiento en el paseo de Doña Leonor. No entendemos como las personas pueden tirar piedras contra algo que es de todos y todas. Nos está suponiendo mucho esfuerzo intentar coger a los/as responsables de estos actos, pero estoy seguro de que tarde o temprano, y con la ayuda de la ciudadanía, terminaremos sabiendo quienes son.

Si alguna persona ha visto o sabe algo puede ponerse en contacto con los agentes municipales.

Muchas gracias de antemano.

Andoni Lacarra.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: actos vandálicos, Alcaldía, Comunicado, destrozos, incivismo, Olite/Erriberri, Sucesos

Los ayuntamiento navarros defienden su autonomía

3 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Arturo Goldaracena y Andoni Lacarra, alcaldes de Tafalla y Olite respectivamente, asistieron el pasado viernes a una reunión de alcaldes de los mayores municipios navarros y de las cabeceras de Merindad, al objeto de defender su autonomía, instando al gobierno central a adoptar las medidas necesarias para derogar la ley de estabilidad presupuestaria (conocida como ley Montoro) que afecta a las administraciones locales y limita el gasto social.  La reunión tuvo lugar en el Ayuntamiento de Pamplona.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Administración, Alcaldes, Autonomía, Ayuntamientos, Ley de estabilidad presupuestaria, Ley Montoro, Olite/Erriberri, Tafalla

  • 1
  • 2
  • 3
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.