
Zona Media por el Tren ante el palacio de Diputación
Un autobús y numerosos coches particulares acudieron ayer de Tafalla a Pamplona, para respaldar la rueda de prensa de la asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde y los colectivos AHT Gelditu Elkarlana, Sustrai Erakuntza Fundazioa y Plataforma Ribera por el tren social. Manifestaban así su rechazo al proyecto de tren de Alta Velocidad que uniría la plataforma ya iniciada en la zona de Castejón hasta la cuenca de Pamplona.
Ante el palacio de Diputación, las pancartas reivindicando la participación y la oposición a este proyecto despilfarrador despertó curiosidad y expectación entre los viandantes. A la rueda de prensa se sumaron parlamentarios y parlamentarias de Podemos, Izquierda Ezkerra y EHBildu.
En euskera y castellano se leyó un manifiesto consensuado por los grupos convocantes en el que denunciaron el enorme gasto que supone su construcción (casi 1.000 millones de euros), la ausencia de rentabilidad económica, (así lo confirma la mayoría de estudios sobre esas líneas en el Estado español) su inutilidad a la hora de favorecer la cohesión territorial, su enorme impacto medioambiental e incluso su dificultad a la hora de transportar unos niveles significativos de mercancías. Tamaño propósito “responde a un modelo que solo pretende conectar las grandes ciudades y dejaría a la Zona Media sin servicio de trenes, cuando su uso es cada vez mayor”, señalaron.
Denunciaron asimismo la ausencia de participación y de estudios sobre las posibles alternativas. “No ha habido ningún tipo de debate sobre la necesidad de construir un nuevo corredor ni sobre las posibilidades que tiene la línea ferroviaria actual. Además, la ponencia que se creó a instancias de la oposición en el Parlamento navarro para analizar las necesidades de movilidad en toda la Comunidad ha sido ninguneada, siendo Manu Aierdi el único que ha comparecido a día de hoy”.
Los colectivos opuestos a este proyecto no se oponen al progreso, pero no a este coste. Por ello consideran “imprescindible estudiar seriamente las posibilidades que ofrece la línea férrea existente y las mejoras necesarias para adecuarlas a las necesidades actuales. Ante los grandes retos ambientales y sociales que el ser humano tendrá que afrontar en este siglo, como son el cambio climático o el agotamiento de los combustibles fósiles, invertir en una buena red de tren convencional es una clara alternativa al insostenible modelo de transporte actual”, concluyeron.

Mauricio Olite,portavoz de Ahora Zona Media por el Tren
A continuación anunciaron que el próximo jueves habrá una concentración en la Plaza de Navarra, en Tafalla, a las 19:30h a la que se sumarán electos y electas de la Zona Media.