• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

ETB-2 llegará en septiembre a toda Navarra

30 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En una sociedad digitalizada con herramientas que permiten ver y oír canales y emisoras de todo el mundo, resulta arcaico que sea noticia la captación en toda Navarra, al menos en Hegoalde, del canal de ETB-2. Pero así es.
El Gobierno de Navarra acordó ayer reservar para la emisión de la señal de ETB-2 el canal de TDT autonómico que ha resultado vacante este verano (Nafar Telebista) tras finalizar el expediente de revocación de licencia a la mercantil Abian Komunikazioa S.L., por no realizar desde octubre de 2016 ninguna emisión en el canal que tenía adjudicado. Así, la señal de ETB que emite en castellano podrá sintonizarse desde septiembre en el conjunto del territorio foral en el canal 26 (múltiple autonómico de Navarra), como ya ocurre desde otoño de 2016 con ETB-1, el canal en euskera de EiTB y ETB-3 con contenidos principalmente dirigidos al público infantil, con el euskera como lengua vehicular que hasta ahora no podía verse en la cuenca de Pamplona.
Desde julio de 2016, ETB-2 y ETB-3 podía captarse en las cabezas de merindad que disponen de demarcación de TDT local: Pamplona / Iruña (canal 38), Estella – Lizarra (canal 24), Sangüesa / Zangoza (canal 45), Tafalla (canal 31) y Tudela (canal 39), y en las localidades aledañas de estas ciudades.

Más información

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Canal, EITB, ETB-2, Euskal Telebista, Gobierno de Navarra, Licencia, Navarra, Prensa, TDT autonómico

A concurso licencias de TDT para Estella, Sangüesa, Tafalla y Tudela

20 November, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales ha convocado un concurso para otorgar las siete licencias de servicios audiovisuales para emisión de TDT local en Navarra que no tienen asignación. Las licencias que salen a concurso se ubican en Estella-Lizarra, Sangüesa y Tudela, con dos licencias disponibles en cada una de estas demarcaciones; y séptima licencia en la demarcación de Tafalla. El quinto múltiplex local de Navarra, el ubicado en Pamplona, ya tiene ocupados sus cuatro canales.

Las bases del nuevo concurso ya pueden consultarse en navarra.es y el plazo de presentación de solicitudes se abrirá a final de noviembre, una vez que la convocatoria se publique en el BON, quedando abierto hasta el 29 de diciembre, inclusive

Más información

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Audiovisuales, concurso, Gobierno de Navarra, Licencias, medios de Comunicación, Prensa, Tafalla, TDT, Televisión

ETB se verá en Navarra a partir del 22 de septiembre

7 September, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

958254El Gobierno foral ha anunciado que Euskal Telebista volverá a verse en Navarra por TDT a partir del jueves 22 de septiembre. La noticia la han dado después de adoptar un acuerdo por el que se modifica la reserva de espacio en los diferentes múltiples de TDT local y autonómica de la Comunidad Foral, debido a que Vaughan Radio SL presentó el pasado mes de agosto un escrito de renuncia de su licencia de ámbito autonómico. Ello conlleva una reorganización de la asignación de canales, lo que permitirá ver ETB2 en casi toda Navarra a través de los múltiples locales, y ETB1 se captará a través del múltiple autonómico.

Reordenación 

La reserva de espacio para ETB1 en el múltiple autonómico, de cobertura en toda Navarra, hace innecesaria la difusión de su programación a través de los múltiples locales de TDT (tal y como se iba a realizar), por lo que se libera espacio en el espectro radioeléctrico y puede incluirse ETB2 en la Demarcación de Pamplona (Canal 38) de TDT local.

La actual reordenación queda como sigue:

-Múltiple autonómico: Canal 26 (ETB1)

-Múltiples locales:

-Demarcación de Pamplona: Canal 38 (ETB2)

-Demarcación de Tafalla: Canal 31 (ETB2, ETB3)

-Demarcación de Estella: Canal 24 (ETB2, ETB3)

-Demarcación de Sangüesa: Canal 45 (ETB2, ETB3)

-Demarcación de Tudela: Canal 39 (ETB2, ETB3)

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Canales, Comunicación, EITB, Euskal Telebista, Gobierno de Navarra, medios de Comunicación, Navarra, Prensa, TDT, Televisión

Ayudas para fomentar el euskera en los medios de comunicación

29 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Esta línea de subvenciones no se convocaba desde 2011
Merindad recibirá una subvención, que ya recibía años atrás, por su fomento del euskera entre las revistas no euskaldunes

334LVM_uztailak_15-1

El director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera ha resuelto la  convocatoria de ayudas a prensa escrita, radios y medios de comunicación on-line para 2016, dotada con 290.000 euros.
La mayor cuantía ha ido destinada a las revistas locales editadas íntegramente en euskera, con 120.000 euros y diez publicaciones. Seguidamente, son las emisoras de radio que emiten en euskera los medios de comunicación que mayor ayuda han recibido: 58.769,45 euros se reparten entre las comerciales Euskalerria Irratia (comarca de Pamplona) y Xorroxin Irratia (Baztan-Bidasoa); y 36.230,55 euros adicionales van a parar a las emisoras municipales Karrape (Leitza), Esan-erran (Ultzama), Aralar (Lekunberri) y Beleixe (Etxarri-Aranatz).

Finalmente, también recibirán ayuda por su fomento del euskera los diarios Berria y Diario de Noticias (20.000 euros cada medio), las revistas no euskaldunes Periódico Universitario, Mendixut y Merindad de Tafalla (se reparten 20.000 euros entre las tres publicaciones) y siete medios digitales reciben en conjunto otros 15.000 euros por fomentar la lengua vasca entre sus seguidores.

La convocatoria de Euskarabidea no prevé ayudas para las televisiones navarras, que pueden optar a otra convocatoria de ayudas a la producción audiovisual gestionada también por el Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales y que también contempla en sus bases ayudas específicas para el fomento del euskera en la parrilla televisiva foral.

Estas ayudas no se convocaban desde el año 2011. Tras este paréntesis de la última legislatura, ahora se recuperan.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Aldizkariak, Euskara, Euskarabidea, Gobierno de Navarra, Laguntza, medios de Comunicación, Merindad, Nafar Gobernua, Prensa, Revistas, Subvención

Premio para “La Fertilidad de la Tierra”

11 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

la_fertilidad_de_la_tierraLa revista La Fertilidad de la Tierra acaba de recibir el premio “Corazón Bio”, en la modalidad de prensa escrita, en la 23ª Feria de Bio Cultura (la principal de productos ecológicos y consumo responsable del Estado), celebrada en Barcelona entre el 5 y el 8 de mayo de la mano de la Asociación Vida Sana, por la que han  pasado más de 70.000 visitantes  y que ha reunido a más de 700 empresas expositoras.
El galardón reconoce la labor de “un equipo que difunde contenidos sobre el mundo de la producción ecológica y otras formas de afrontar nuestro futuro, los beneficios de los alimentos sanos y ecológicos,del consumo responsable, cubriendo un amplio espectro de los problemas que asolan a la humanidad”. La revista está dirigida por la periodista tafallesa Rosa Barasoain, que ha sido colaboradora colaboradora de La Voz de la Merindad.
 La Fertilidad de la Tierra Ediciones es una editorial especializada en agricultura ecológica con más de 20 años de trayectoria. Desde Artaza (Navarra), edita la revista del mismo nombre  y libros en los que se ofrece una visión práctica de la agricultura ecológica, con el objetivo de contribuir a mejorar el entorno y a recuperar cultura y paisajes.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Artaza, Consumo responsable, Corazón Bio, Ecología, Fertilidad de la Tierra, Medio Ambiente, Navarra, Premio, Prensa, Vida Sana

Concentración en Olite/ Erriberri contra el cierre de ETB en Navarra

4 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

NO HAY PUERTAS PARA LA LIBERTADDSC_0065-Olite

La candidatura Agrupemos Olite/Erriberri Elkartu hace un llamamiento a la población para que se concentre este jueves delante de la Casa Consistorial (19 horas) en protesta por la cancelación de la señal de Euskal Telebista ordenada por el Gobierno estatal en funciones del PP tras la denuncia realizada por el anterior Ejecutivo navarro de UPN.

Agrupemos /Elkartu, que hace aproximadamente un año logró la Alcaldía de Olite/Erriberri con mayoría absoluta, quiere poner de relieve que a estas alturas del siglo XXI no es posible trazar cotas tan burdas a la libertad de expresión. Los canales de televisión a los que accedemos son amplios y la tecnología permite, por fortuna, que sea el ciudadano libre el que elija qué medio quiere ver y no los gobiernos ni su ideología los que determinen la información o el entretenimiento que llegan a nuestros domicilios.

Agrupemos /Elkartu destaca también la importante labor promotora de nuestra ciudad que durante décadas ha hecho la televisión ahora clausurada, la última precisamente al dedicar el pasado domingo el espacio de importante audiencia “De lo Bueno, lo Mejor” (ETB 2) al rico patrimonio turístico y monumental olitense. Además, conviene subrayar el papel que en nuestra Merindad desarrolla el canal ETB 1, único medio en euskera al que pueden acceder los castigados durante décadas euskaldunes de la comarca.

Es por ello que Agrupemos /Elkartu se posiciona a favor de la captación de Euskal Telebista, insta al Gobierno de Navarra a que negocie con el Gobierno Vasco su continuidad dentro de la legalidad y apela a la Ley de Comunicación Audiovisual que establece que las emisiones en comunidades con afinidades lingüísticas y culturales podrán realizarse siempre que así lo acuerden ambas autonomías. (Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual. artículo 40 punto 4)

El anterior Ejecutivo de UPN fue desleal a la diversidad de la sociedad navarra al presentar una denuncia y así, de la noche a la mañana, generó un problema que no tienen precedentes. Resulta paradójico que, por ejemplo, en la vecina La Rioja se pueda captar la emisión de la EITB sin ningún tipo de problema y aquí exista tal enfermiza persecución.
Desde Agrupemos /Elkartu solicitamos que se establezca un marco legal que garantice la captación de esta cadena en defensa del derecho de  los ciudadanos a una sana pluralidad. No hay puertas que puedan cerrar de esta forma ridícula la libertad de expresión.

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: Agrupemos / Elkartu, Concentración, ETB, Libertad de Expresión, Olite-Erriberri, Prensa, Protesta

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necessary Always Enabled