• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Elkartasun eguna, fiesta de la solidaridad en Tafalla

7 October, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Acto central de Elkartasun Eguna

Ayer sábado Tafalla vivió una jornada festiva y reivindicativa en torno a la solidaridad, “esa arma tan poderosa a la hora de pelear contra la injusticia, luchar en la batalla por el reconocimiento y defensa de los derechos humanos de todas las personas, en todo momento y en todo lugar. También los derechos de las personas presas, exiliadas, deportadas, detenidas, torturadas, multadas, golpeadas, censuradas, perseguidas…”, se destacó en las intervenciones en euskera y castellano, amenizada con canciones y bertsos.

La interpretación a capella de una jota inició el acto central del mediodía en la plaza de Navarra que congregó a decenas de personas, gotas de ese mar solidario que “tras el alto el fuego unilateral de ETA y su posterior disolución, sigue siendo imprescindible”, como lo ha sido a lo largo de muchos años en la ciudad. Por el escenario preparado al efecto, fueron subiendo representantes de diferentes colectivos que han sido parte activa de esa ola solidaria desde 1978. Asimismo, mencionaron las innumerables mociones presentadas en los plenos municipales cada vez que detenían a vecinos o vecinas, “cuando se les torturaba en comisaría, se les juzgaba en un tribunal de excepción bajo leyes de excepción; cuando les han maltratado en las cárceles o les han dispersado a cientos, a miles de kilómetros; cuando les han deportado; cuando se han visto abocados al exilio; cuando han caído enfermos; cuando arbitrariamente han alargado sus condenas; siempre en definitiva, porque siempre les han violentado, porque siempre les violentan” afirmaron. Se recordó asimismo que en la plaza se ha recibido a cuanto vecino y vecina ha sido excarcelado, sin embargo, hoy día, ese mismo ejercicio de solidaridad humana está prohibido “porque es delito terrorista. Vender bombas a Arabia Saudí ‘sólo’ es un intercambio comercial”, se ironizó.
Alabaron el trabajo callado de decenas de personas que organizan listas y coordinan visitas por las cárceles de la dispersión, un castigo añadido que se ha cobrado en la carretera hasta 16 vidas. En ese sentido se aplaudió el proyecto loable de las furgonetas MIRENTXIN, surgido hace 18 años, en el que decenas de chóferes se prestan a llevar a familiares, amigos y amigas a las cárceles, allá donde estén. Agradecieron las muestras de solidaridad recibidas en otros lugares del Estado que no han dudado en abrir sus casas, porque la solidaridad es la ternura de los pueblos, que acuñaron en otras latitudes.

Joseba Tapia

Y también las actitudes cercanas y cariñosas de tanta y tanta gente que ha colaborado desde su profesión (abogados, médicos), o se ha rascado el bolsillo voluntariamente para fondos de resistencia destinados a sufragar viajes, ayudas en los gastos de subsistencia en el exilio, en la deportación; en el ansiado y esperado retorno a casa y a pagar multas o fianzas. “Hace 40 años había 169 personas presas y más de 500 exiliados. Hoy permanecen en la cárcel 269 personas, a las que se suman las 70 que aún permanecen exiliadas o deportadas. Todas ellas nos impulsan a seguir construyendo la solidaridad hasta que recuperen sus derechos, sean puestos en libertad y puedan volver a casa”, concluyeron.

Fermín Balentzia

La jornada transcurrió en un ambiente inmejorable, en el que cabe destacar la comida de sidrería en la calle García Goyena, ocupada casi en su totalidad por dos centenares de personas. A lo largo del día hubo juegos infantiles, cuentacuentos, trikipoteo con músicos locales, y conciertos con Anje Duhalde, Joseba Tapia, Fermín Balentzia y Hara! distribuidos por rincones del casco viejo tafallés.
Este acto no hubiera sido posible sin la colaboración de la familia Goikoetxea, algunos establecimientos de hostelería, Peña El Aguazón, Sociedad Arostegi, técnico de sonido y Zapiain, así como todo el voluntariado que ha participado desde hace un tiempo en elaborar un programa apto para todo tipo de público.
“La solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”, decía Eduardo Galeano. La jornada de ayer lo dejó patente.

Anje Duhalde

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Anje Duhalde, Elkartasun eguna, Elkartasuna, Exiliados, Fermín Balentzia, Hara!, Jornada solidaria, Joseba Tapia, Mirentxin, Presos, Reivindicación, Solidaridad, Tafalla

Juan José Osés “Jotas”, absuelto

23 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El vecino de San Martín de Unx José Javier Osés Carrasco, conocido como Jotas salió en libertad el pasado sábado, tras haber sido absuelto a raíz del  juicio celebrado en la Audiencia Nacional hace unos días.  Osés ha permanecido en cárceles francesas y españolas a lo largo de 9 años.

Detenido en 2007,  salió en libertad bajo fianza en 2009 y en 2012 fue arrestado de nuevo en el Estado francés donde permaneció cinco años encarcelado. En enero de 2018, mediante una eurororden, fue entregado a las autoridades españolas y trasladado a Soto del Real.  En plenos sanfermines fue juzgado en la Audiencia Nacional acusado de actos de kale borroka entre 2004 y 2007. Pese a que la fiscalía solicitaba 23 años y medio de cárcel Osés, que aseguró en el juicio haberse autoinculpado en comisaría al haber sido sometido a malos tratos y tortura, ha sido absuelto.

Durante el tiempo que ha permanecido en prisión han sido numerosas las concentraciones y muestras de solidaridad con el joven burladés (muy conocido y querido en la Zona Media), la última el pasado 12 de julio en la plaza de Navarra.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Absolución, Absuelto, Audiencia Nacional, Cárcel, concentraciones, Jotas, Juan José Osés, Juicios, Presos, Represión, Tortura

Presos y refugiados, causas pendientes

31 December, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

dsc_0647 Una manifestación en forma de cadena humana ha reunido este mediodía a un centenar largo de personas en Tafalla para reclamar la salida de las cárceles y la vuelta a casa de los refugiados y refugiadas por iniciativa de la plataforma Kalera Kalera.

dsc_0652Pasadas las 13:00h, pese al ambiente gélido y una densa niebla, la comitiva presidida por la pancarta “Kalera Kalera. Bakea ta Askatasuna irabaztera”  y unida mediante banderolas con los lemas “Preso eta errefuxiatuak etxera” ha partido de la Plaza de Navarra para continuar por la Avda. Severino Fernández, García Goyena, Calle Mayor, República Argentina y vuelta a Severino Fernández hasta la Placeta de las Pulgas.

dsc_0630En el comunicado leído al finalizar se ha denunciado el bloqueo de los gobiernos francés y español ante el tema, así como las decisiones de denegar la excarcelación a los presos gravemente enfermos. Las detenciones de Altsasu, las de Luhuso días atrás para ayudar al desarme o la imputación de tres vecinos de Tafalla por participar en el brindis popular del 14 de agosto, entre otras muchas arbitrariedades, no hace perder la esperanza en un futuro en paz y libertad, tal y como han señalado, y  frente  a este panorama  que impide cualquier solución “seguiremos utilizando la solidaridad con las personas represaliadas y sus familias así como  la denuncia  pública de sus condiciones de vida”. Sin  esa vuelta a casa “de todos y todas seremos tan rehenes como ellos”, han concluido.

dsc_0649Finalmente han recordado que el próximo 6 de enero, a las 18:30h,  habrá una cadena humana  en Donostia.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Amnistía, cadena humana, Kalera Kalera, Manifestación, Noche vieja, Pakea, Paz, Presos, Refugiados, represaliados, Tafalla

Solidaridad con José Javier Osés Carrasco “Jotas”

9 November, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

solidaridad1El próximo jueves 10 de noviembre, José Javier Osés Carrasco, más conocido como Jotas, será juzgado en París. Con ese motivo la izquierda abertzale tafallesa ha convocado una concentración solidaria ese mismo día a las 19:30h, en la placeta de las Pulgas.

El vecino de Burlada, militante sindical y social en la comarca de Tafalla,  fue detenido hace 4 años y actualmente está encarcelado en la prisión de Fleury (Francia). 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Concentración, Elkartasuna, Izquierda abertzale, Jotas, Placeta de las Pulgas, Presos, Refugiados, Solidaridad, Tafalla

Fiestas de mucho grado

17 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

P1090456

Las altas temperaturas están siendo las perfectas aliadas para que el ambiente festivo y popular  de la calle no decaiga.
El tercer día de las fiestas tafallesas se inició  con el canto de la aurora al patrón San Sebastián a las seis de la mañana. La Corporación municipal acompañada de su séquito volvió a subir hasta la iglesia de Santa María para honrar al santo si bien solamente entraron al templo los concejales de UPN, Grupo municipal socialista y Ana Ozcáriz de IT. A la vuelta, bajo calor extremo, los dantzaris interpretaron la Pilindros a una con los gigantes y la Banda de Música La Tafallesa. Mari Jose Elizalde y Mari Jose Ibáñez en representación del grupo de dantzas Martin Galdeano, impusieron pañuelos conmemorativo del 75 aniversario a los gaiteros y al director de la banda Oscar de Esteban.

La Agrupación Coral Tafallesa y la Coral Uxoa pusieron la nota cantora en la ronda por algunos puntos de la ciudad.

Ayer hubo también en el Jaigune una comida en recuerdo a los vecinos presos y refugiados (José Angel Uriz, Gotzon Lizarbe y Jose Javier Osés), se le impuso un pañuelo de bienvenida a Josu Bravo, puesto en libertad en enero de este año,  quien a su vez se lo regaló al padre de José Javier Osés, preso en Fleury Merogis.

Por la tarde, la zona junior en el Ereta reunía a la chavalería para diseñar pancartas y camisetas, mientras en la placeta de las Pulgas  el público se deleitaba con el repertorio de la banda de country y bluegrass Lazy Daisy Band.

Galería de fotos

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 16 de agosto, Ayuntamien to, Corporación, Dantzaris, ereta, Fiestas, Jaiak, pilindros, Placeta de las Pulgas, Presos, San Sebastián, Tafalla, Zona junior

Cohete tafallés participativo y multitudinario

15 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

P1080987 La Plaza de Navarra estuvo ayer rebosante en el inicio de las fiestas tafallesas. Calor, emoción y un consistorio pletórico de gente que respiraba nervios en los momentos previos. En el Ayuntamiento se dieron cita muchas autoridades y vecinos y vecinas que no quisieron perderse el emotivo momento del cohete protagonizado por los dantzaris y la Peña El Aguazón al cumplir el 50 y 75 aniversario respectivamente.

Dantzariak

Dantzariak

Javier Zudaire y Amaia Arregi en representación del grupo de danzas y Demetrio Lacunza e Iker Arregui en nombre del Aguazón felicitaron las fiestas en euskera y castellano con los clásicos ¡Viva Tafalla!, ¡Gora Tafalla! , sin olvidar a los ausentes.

La ikurriña no ondeó en el balcón pero estuvo presente en la plaza y en el consistorio, que fue un escaparate de muchas inquietudes sociales. Pudo verse la bandera republicana, la pancarta a favor de los presos, los pendones de la Virgen de la Asunción y San Sebastián. Y en la plaza banderolas de Euskal Presoak Etxera, de la Asociación Zona Media por el Tren, Tafalla ciudad de acogida, no a las agresiones sexistas, a favor del euskera y por la consecución de un Gaztetxe de la iniciativa Eraikiz.

Protagonistas del cohete

Protagonistas del cohete

Tras el txuplinazo, mientras en la calle se dispersaba el jolgorio y la música por todos los rincones, en el salón de plenos, la corporación hizo entrega de la subvención a las peñas Empuje, Cierzo y Aguazón quien a su vez recibió una placa de las otras dos peñas por su aniversario. Seguidamente se entregaron los pañuelos a los ganadores de los carteles de este año: Raúl López por su T de Tafalla y los txikis Elena Sánchez, Alba Martínez y June Cortés. Después se hizo la foto de familia de todos los grupos políticos con familiares e invitados. Entre los representantes socialistas destacaba Antonio Miguel Carmona, concejal del Ayuntamiento de Madrid que quiso apoyar con su presencia a los concejales del grupo municipal socialista expulsados del PSOE. En nombre del Gobierno de Navarra acudió el Vicepresidente Manu Ayerdi, así como una nutrida representación de parlamentarios, alcaldes y concejales de otras localidades: Miren Aranoa, Xabi Lasa, Iñigo Allí, Adolfo Araiz, Maiorga Ramírez, Patricia Perales, Joxi Abaurrea (EH Bildu); Javier Esparza, Fermín Alonso, Iñigo Alli, María Chávarri (UPN);   Eva Gorri (PP); Andoni Lacarra (Agrupemos-Elkartu de Olite); Laura Pérez (Podemos); Marisa de Simón, José Miguel Nuin (Izquierda-Ezkerra).

El brindis en recuerdo de presos y refugiados frente al Pasadizo congregó a muchísima gente y se bailó un aurresku de honor.

Brindis

Brindis

Ya por la tarde, la Salve salió desde el zaguán del Ayuntamiento a las ocho en punto con la presencia de todos los corporativos a excepción de Soco Ojer (IE) que ya adelantó su postura de no acudir al acto si se entraban los símbolos religiosos a la iglesia. Después de casi dos horas y media de recorrido, la bandera de Tafalla portada por Raquel Irigalba entró al templo que estaba al completo.DSC_0078 La Agrupación Coral tafallesa interpretó la Salve de Eslava y antes de finalizar el acto religioso se cantó la autora a San Sebastián. A la vuelta, el cortejo hizo el recorrido rápido hasta el Ayuntamiento.

Galería de fotos

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Aguazón, ambiente, Bandera republicana, Cohete, Dantzariak, Fiestas, Ikurriña, Jaiak, Presos, Salve, Tafalla

Personas libres en pueblos libres

6 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

preso

El pasado 17 de abril, se celebró el Día internacional de los presos y presas políticas, una fecha en la agenda de todos los pueblos que luchan por su emancipación, un día clave de solidaridad internacionalista.
Día de denuncia y a la par de reivindicación “del proyecto político que todas las personas encarceladas han defendido en calles, fábricas, centros de estudio y en las instituciones de sus respectivos pueblos y siguen defendiendo, desde su condición de presas y presos políticas, en las cárceles de los respectivos gobiernos que los ha recluido”, afirman en la nota informativa.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Emancipación, libertad, Presos, Solidaridad

El vecino de Tafalla Josu Bravo en libertad

27 January, 2016 egilea: La Voz de la Merindad 3 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Josu Bravo Maestrojuán

Josu Bravo Maestrojuán

El preso político tafallés disfruta desde las 7 de la mañana de hoy, miércoles 27 de enero, de sus primeras horas de libertad

Eran las 7 de la mañana cuando Josu Bravo Maestrojuán franqueaba las puertas de la prisión de A Lama (Pontevedra). En el exterior, noche cerrada todavía, nadie esperando su salida. Ni corto, ni perezoso toma un taxi y se dirige a un bar cercano al penal donde, está seguro, están haciendo tiempo los familiares y amigos que se han desplazado la noche anterior desde Tafalla para recibirlo y acompañarle en su egreso a casa. 7.30 h. de la mañana. La puerta del bar se abre y sorpresa mayúscula. El ya expreso Josu Bravo aparece por el local y se suma al café que se están tomando los que se supone le estaban esperando. La libertad no espera.
Abrazos, risas, fotos y la noticia, como la libertad, vuela por las redes sociales. Josu libre emprende el camino de vuelta a casa, a su Tafalla, a su Euskal Herria de monte, mar y llano que tanto ha añorado.
Han sido 25 años fuera de casa. Ha conocido el exilio, la extradición, el régimen de aislamiento y la política de dispersión al haber pasado por las cárceles de Carabanchel, Soto del Real, Toulouse, Topas (Salamanca) y A Lama (Pontevedra).

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Presos

La furgoneta “Mirentxin” se queda en Tafalla

26 January, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Iñaki Hurtado Osés

Iñaki Hurtado Osés

El músico tafallés Iñaki Hurtado Osés, ha resultado agraciado con la furgoneta solidaria “Mirentxin” al ser portador del boleto nº 34250 coincidente con en el sorteo de la ONCE del pasado viernes.
La furgoneta “Mirentxin” no es un vehículo cualquiera. Se trata de una FIAT DUCATO 2.3 JTD de 120 CV y 9 plazas, matriculada en 2009 y con 400.000 km a sus espaldas, fruto de los viajes que se hacen a todas las cárceles del Estado.
La solidaridad activa de “Mirentxin” consiste en una red altruista en la que gente voluntaria conduce esas furgonetas para que muchas familias puedan visitar a  sus familiares presos.
Iñaki se mostraba muy contento con su premio, pese a ser una furgoneta trillada.  Colaboró  con la red al comprar el boleto y ha obtenido esa recompensa que, afirma, “ojalá sea la última que sorteen” porque  significará que se ha cumplido con la legalidad vigente poniendo punto final a la dispersión.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Elkartasuna, Presos, Solidaridad

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.