• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

“Yo, el Arga. Ni, Arga” una mirada al río y al territorio que atraviesa

21 February, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Yo Arga, Ni Arga

El Departamento de Desarrollo Rural, Administración Local y Medio Ambiente ha editado el documental “Yo, el Arga. Ni Arga”, un relato en primera persona de la vinculación e influencia del río en las gentes que habitan sus orillas, con una mirada al pasado, al presente y al futuro de los territorios que recorre, desde su nacimiento en Alduides hasta su desembocadura en el río Aragón.
“Yo, el Arga. Ni Arga” recoge los testimonios y entrevistas de 15 personas de diversas localidades que recorre el río Arga (Eugi, Zubiri, Huarte, Villava, Pamplona, Arazuri, Echauri, Ororbia, Puente la Reina, Miranda de Arga, Falces y Peralta). Se rodó entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016, lo que ha permitido ofrecer imágenes del río en cada una de las cuatro estaciones y mostrar cuál es su aspecto en cada una de ellas.
Está previsto que el documental se presente públicamente este próximo jueves 23 en  las salas de cine Golem Baiona (Pamplona), a las 20 horas. En el acto participará la consejera de Desarrollo Rural, Administración Local y Medio Ambiente, Isabel Elizalde, así como representantes de la Fundación La Caixa, de Labrit Multimedia y de GAN-NIK.  La versión en euskera se estrenará ese mismo día en la Filmoteca de Navarra.
El documental estará disponible igualmente en la web del Gobierno de Navarra próximamente, y en la primavera se proyectará en algunas de las localidades ribereñas.
Este trabajo forma parte de la enciclopedia audiovisual “Yo, el río”, y se trata del séptimo trabajo de la serie, tras “Yo, el Bidasoa” (2010); “Yo, el Ebro” (2011); “Yo, el Ega” (2012); “Yo, el Aragón” (2013); “Yo, el Cidacos” (2014); y “Yo, el Urumea” (2015), realizada en el marco del convenio de colaboración con la Obra social de “la Caixa”.
Tiene una duración de 45 minutos, se puede visionar íntegramente en euskera y castellano, y ha sido coordinado por la empresa pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) y desarrollado por la productora “Labrit Multimedia”

El río Arga

Tiene una longitud de 145 km., un caudal de 59,76 m3/s y recoge aguas de una cuenca de aproximada 2.760 km2, casi todos ellos pertenecientes a Navarra, a excepción de una pequeña parte de la cuenca del Arakil. Nace en el collado de Urkiaga, atraviesa Pamplona, y desemboca, tras pasar Funes, en el río Aragón poco antes de que este llegue al Ebro.
La demanda del agua para uso agrario y urbano en la cuenca del Arga es similar, y supone para cada uno de ellos casi el 39% del consumo total; el uso para la industria es menor, con un 22%. A este tipo de usos tradicionales se ha unido últimamente la demanda creciente de agua para usos sociales y ambientales, como la pesca, el baño, la navegación y el propio disfrute del entorno, lo que implica una mejora en la conservación de los sistemas acuáticos y de las márgenes y riberas.

Yo, el Arga. Ni Arga

Atalak: Falces, Miranda de Arga, Albisteak, Peralta Etiketak: Arga, Desarrollo Rural, Ecología, el Arga, Gobierno de Navarra, Ibaia, Labrit Multimedia, Medio Ambiente, ni Arga, patrimonio inmaterial, Río, Yo

Limpieza del Zidakos-en garbiketa

9 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

pozo-redondo
El río necesita un buen lavado de cara y la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tafalla  junto con la Agenda local 21 han organizado una jornada de limpieza el domingo 15 de mayo.
unnamedLas personas voluntarias que deseen participar deberán incribirse, como en años anteriores, en la oficina Única del Ayuntamiento hasta el viernes día 13, a las 14:00h, o en el tfno. o12. Las inscripciones son importantes por el tema de seguro.
La cita está fijada a partir de las 09:30h  en el puente de la Panueva.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Cidacos, Garbiketa, Hibaia, Ibaia, Ingurugiroa, limpieza, Medio Ambiente, Río, Zidakos

Falces recibe ayudas por reparaciones en el río

12 January, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

img-20150226-wa0023_7682_11El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, ha concedido ayudas por valor 466.248 euros a doce localidades situadas en las cuencas de los ríos Ebro, Aragón, Arga y Ega, para financiar la reparación de las motas dañadas en las inundaciones del primer trimestre del año 2015. Entre los ayuntamientos de nuestra Merindad, Falces recibirá 2.222,04€.
Con estas ayudas excepcionales, el Ejecutivo foral subvenciona el 100% del coste de la reparación urgente de daños en motas ubicadas en el dominio público hidráulico, producidos por los desbordamientos de los ríos en los diques de contención. Esta ayuda  es exclusiva del Gobioerno de Navarra, ya que no estaba prevista ayuda por parte del Estado para estas actuaciones urgentes. No obstante, el Gobierno central, sí se responsabiliza, a través de la CHE, de la reparación de diques de contención no urgente y aplazable.

Como se recordará, en el primer trimestre de 2015 se registraron lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en varias cuencas. Las elevadas precipitaciones se produjeron sobre un terreno con saturación hídrica fruto de precipitaciones anteriores, por lo que la mayor parte de la lluvia fue evacuada por escorrentía superficial ocasionando el desbordamiento de los principales ríos navarros así como barrancadas de carácter local en diversas localidades, inundando zonas de cultivo y ocasionando daños de elevada cuantía en infraestructuras públicas.

 

Atalak: Falces, Albisteak Etiketak: Ayudas, CHE, Inundaciones, Río

En alerta por la crecida de los ríos

26 February, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El río Arga en Peralta

Mientras que Pamplona ha bajado su nivel de emergencia al descender el caudal del Arga, y en el resto de la comarca “lo peor ya ha pasado”, la preocupación se ha trasladado a la Zona Media y la Ribera, donde se mantiene el nivel de alerta 1.

Las miradas se centran en los cauces de los ríos, donde vecinos y vecinas esperan expectantes la crecida del agua.

Funes

FunesFunesFunesFunesFunesFunesFunesFunesFunesPeraltaPeraltaPeraltaPeraltaPeraltaPeraltaPeraltaFalcesFalcesFalcesFalcesFalces

Atalak: Falces, Funes, Albisteak, Peralta Etiketak: Ibaia, Río

Sobrecoge la fuerza de las aguas

25 February, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Imagen de la presa

Imagen de la presa

El Zidakos muestra así de poderoso la fuerza de su caudal  a las muchas visitas que se prodigan para contemplarlo.

DSC_0266DSC_0267DSC_0268DSC_0271DSC_0273DSC_0275DSC_0276DSC_0277DSC_0279DSC_0280DSC_0281DSC_0282DSC_0283DSC_0284DSC_0263DSC_0264DSC_0265

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ibaia, Río, Zidakos

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.