• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Artajona / Artaxoa se decanta por Valdizarbe

31 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Casa consistorial de Artajona/Artaxoa

A finales de 2018 es previsible la entrada en vigor de la Ley Foral de Reforma de la Administración Local de Navarra, mediante la cual desaparecerán las Mancomunidades existentes y sus competencias pasarán a una nueva entidad llamada Comarca. Los municipios que se encuentran en el límite de dos Comarcas, como es el caso de Artajona (incluido en la comarca de Valdizarbe),  pueden decidir continuar en la comarca propuesta o cambiar a la comarca colindante. Las competencias de la futura comarca, tal y como se refejla en el proyecto de ley, repercute en materias de servicios sociales de atención primaria, redes de abastecimiento de agua  y tratamiento de residuos a escala supramunicipal, planeamiento comarcal y gestión de los instrumentso de ordenación del territorioo servicios administrativos de intervención a los ayuntamientos menores de 3.000 habitantes.

La corporación artajonesa valoró que fuera la participación ciudadana mediante consulta popular quien decidera  a qué comarca se quiere pertenecer (Zona Media o Valdizarbe-Novenera)  y en ese sentido iba la pregunta que se votó hasta el 24 de agosto bien en el ayuntamiento o mediante APP, arrojando el siguiente resultado:

 Votos presenciales
A favor Zona Media: 12
A favor  Valdizarbe – Novenera: 42.

Votos a través de la APP
Personas censadas: 1439
Encuestas realizadas: 233 / 16,19%.
Votos a favor  Zona Media: 98 / 42,06%
Votos a favor Valdizarbe- Novenera: 135 / 57,94%.

Las bases del proceso recogían que el resultado no se consideraría válido de no alcanzar el 40% de participación. Y así ha sido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Albisteak Etiketak: Artajona, Artaxoa, Comarca, Consulta, Mancomunidades, Participación popular, reforma Administración local, Servicios, valdizarbe, votación

Más de 4 millones para el servicio de transporte Pamplona-Tafalla

26 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Intercambiador en la calle Pesquera (Tafalla)

El Gobierno de Navarra ha autorizado al director general de Obras Públicas la celebración del contrato del servicio de transporte público regular de viajeros de uso general por carretera entre Pamplona / Iruña y Tafalla, por un plazo de 6 años, para el que se destinan 4.146.561 euros.

Este nuevo contrato, cuya licitación no es inminente, integrará los servicios que se vienen prestando actualmente en una nueva concesión. Previamente, se publicará un anteproyecto en el portal de Gobierno Abierto para la realización de alegaciones formales a la propuesta que ha sido diseñada con visión comarcal, para responder a las demandas existentes de movilidad de la población de acceder a los servicios de interés general situados en Tafalla, cabecera de comarca, así como en Pamplona / Iruña. Otros objetivos planteados son la eficiencia técnica y económica del servicio, la sostenibilidad medioambiental y la accesibilidad para personas con movilidad reducida. El nuevo servicio reforzará la conexión de transporte público entre Tafalla y Pamplona ofreciendo diferentes frecuencias, paradas en zonas hospitalaria y universitaria, y una mayor accesibilidad territorial.

La nueva concesión es resultado de un proceso de participación pública llevado a cabo en la zona y que introduce mejoras significativas respecto a la propuesta inicial. En el proceso abierto, participaron de manera muy positiva los Ayuntamientos y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media .

El nuevo servicio se ha estructurado en tres tipos de itinerarios: troncales, radiales y a la demanda. Los itinerarios troncales conectarán Olite / Erriberri, Tafalla y Pamplona / Iruña . Los radiales conectarán las localidades de la Zona Media con Tafalla, donde se podrá trasbordar con los itinerarios troncales para conectar con Pamplona / Iruña. Y los itinerarios a demanda, conectarán las localidades de menor tamaño con Tafalla así como con Pamplona / Iruña mediante transbordo a las líneas troncales.

Con el fin de habilitar un espacio adecuado y seguro para realizar estos transbordos, se ha construido un intercambiador en la calle Pesquera de Tafalla. Este intercambiador se conectará, mediante un servicio de lanzadera, con las paradas de calle Recoletas y Avenida Baja Navarra, prolongándose hasta el centro de salud de dicha localidad los días laborables por la mañana. El servicio lanzadera podrá ser utilizado por usuarias y usuarios de las líneas radiales y por la población de Tafalla a modo de transporte urbano.

Mejoras de los servicios

La renovación de los servicios implicará otras mejoras importantes:

-Renovación de los vehículos

-Mejora de la información a usuarias y usuarios mediante equipos embarcados, aplicaciones y sistemas de información implantados por el Gobierno de Navarra.  Además, se controlará de forma eficaz y telemática el correcto cumplimiento de los servicios en cuanto a horarios de paso por los puntos parada, aspecto fundamental para la calidad del servicio.

-Mejora de la conexión con las zonas hospitalarias de Pamplona /Iruña.

-Extensión del servicio de transporte público a poblaciones que hasta ahora carecían de él, mediante el transporte a demanda en vehículos turismo.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: autobuses, Conexiones, Gobierno abierto, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Intercambiador, Movilidad, Pamplona, participación, Servicios, Tafalla, Transporte, Viajeros

La empresa Osga se hará cargo de los servicios de la estación de Tafalla

25 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El contrato es para un periodo de 12 meses prorrogable 

Adif ha adjudicado el contrato a la empresa Osga  para la prestación de los servicios de información, atención al cliente, venta de billetes y servicios básicos y complementarios de la estación de Tafalla  (Navarra), con un presupuesto de 67.213,3 euros (IVA incluido) y un plazo de 12 meses prorrogable por un período máximo de otros 12 meses.
El contrato establece un horario de servicio al público de 06:30h-13:00h y de 14:30h-20:30h de lunes a viernes, y de 07:30-13:30h y de 14:30h-20:30h los sábados, festivos y domingos. Estos períodos coinciden con la mayor afluencia de viajeros y podrían variar en caso de modificación horaria de los trenes.
Entre otras prestaciones, figura la información personalizada e impresa relativa a la comercialización y horarios de circulación de los servicios ferroviarios, precios y tarifas, la colaboración proactiva en caso de incidencias, así como la información megafónica y dinámica. El contrato también contempla la atención a los requerimientos de los clientes, la orientación sobre la comercialización de billetes y el control y organización de colas de espera, entre otros aspectos.
Respecto a la venta de billetes, se ofrecerán las operaciones de venta, cambio y anulación de títulos de transporte y la supervisión y control del funcionamiento de los sistemas de venta.
Por último se garantizarán las operaciones de control del estado y funcionamiento de los equipos e instalaciones y de la limpieza de la estación.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: ADIF, AHT, estación, Ferrocarril, Osga, RENFE, Servicios, Tafalla, Tav, Tren

Propuestas para el edificio de Recoletas

29 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Edificio de Recoletas

Ayer por la mañana, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tafalla se presentó el Estudio de Usos del Convento de Recoletas de Tafalla. En la rueda de prensa estuvieron presentes Arturo Goldaracena, alcalde de Tafalla; Carlos Martínez, Director de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra y Xabier Urroz, Estudio de Arquitectura Orekari.

Hace tiempo que Tafalla reclama alguna actuación para dar uso al edificio histórico de Recoletas. En los presupuestos del año pasado se aprobó una enmienda parlamentaria para que el Gobierno de Navarra realizara un estudio dirigido por el Departamento de Patrimonio Histórico que aclarara las posibilidades que ofrece el edificio.

Arturo Goldaracena, Carlos Martínez y Xabier Urroz

Carlos Martínez, director del departamento, aclaró que el trabajo que han hecho ha sido de estudio de usos, teniendo en cuenta el protagonismo y la importancia del edificio pero también las dificultades y limitaciones que ofrece dado el estado en que se encuentra y sus amplias dimensiones.

Tras el estudio y arreglo de las cubiertas realizados en 2011, se hizo hincapié en  la viabilidad de usos de una forma realista y detallada, valorar las verdaderas necesidades de la ciudad y de la comarca y poder darles la solución más idónea.

Miembros del Estudio de Arquitectura Orekari se reunieron con la Comisión de Urbanismo del consistorio tafallés para ver los servicios y recursos que el municipio ofrece hoy en día, comprobar su posible traslado a Recoletas y elaborar una serie de propuestas.

Arturo Goldaracena matizó que una vez terminada la primera etapa con el estudio y las valoraciones, el siguiente paso será solicitar al Gobierno de Navarra una financiación adecuada para consolidar el edificio y especialmente el tejado, que es la parte que más arreglo necesita.

En el siguiente documento se explican las 3 principales propuestas y una serie de presupuestos aproximados.

Detalle de propuestas y presupuestos

Fuente: www.tafalla.es

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, estudio de usos, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Orekari, Patrimonio, Recoletas, Servicios

El Consorcio EDER inaugura nuevas oficinas en Peralta/Azkoien

16 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Inauguración de las nuevas oficinas del Consocrio Eder en Peralta

El Consorcio EDER (Consorcio para las Estrategias de Desarrollo de la Ribera) inauguró el pasado martes sus nuevas oficinas en el edificio “La Laboral”  de Peralta-Azkoien.
Con esta nueva dotación el Consorcio EDER pretende dar una mayor cobertura a las demandas y necesidades de las empresas, agentes sociales y ayuntamientos de la Ribera Alta, facilitando el acceso más inmediato a los servicios prestados por el Consorcio y, sobre todo, garantizar un impulso más eficaz en la zona de los proyectos estratégicos relacionados con los sectores agroalimentario, energías renovables y construcción, turismo e industrias creativas y culturales que forman parte de su Estrategia Comarcal de Especialización Inteligente (ECEI Ribera de Navarra). Además intentan impulsar aquellos proyectos que tienen que ver con la mejora de los factores de competitividad que afectan a la economía de la Comarca y sus empresas. La actuación responde también a la necesidad de impulsar el conocimiento y desarrollo de iniciativas de colaboración entre los agentes económicos, sociales e institucionales de la zona, tanto en torno a los sectores en que desarrollan su actividad económica y social como entorno a la posibilidad de cooperación entre distintos sectores económicos, iniciativas orientadas a la innovación, integración social y mejora de la sostenibilidad.

A la inauguración asistió Isabel Elizalde (Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra); Eneko Larrarte,  presidente del Consorcio EDER;  Eusebio Sáez , presidente de su Comisión Ejecutiva;  Abel Casado, Gerente; Juan Carlos Castillo,  alcalde de Peralta y representantes de los Ayuntamientos y asociaciones económicas y sociales de los 26 municipios que integran el Consorcio.

Las nuevas oficinas estarán abiertas de lunes a viernes, con horario de atención al público de 09:00 a 12:00h, si bien durante el mes de febrero se atenderá únicamente lunes, miércoles y viernes.

 

 

 

Atalak: Albisteak, Peralta Etiketak: Azkoien, Consorcio Eder, Desarrollo social, Economía, Empresas, Inauguración nuevas oficinas, Infraetructtura, Leralta, Ribera Alta, Servicios, Turismo

Los servicios de la estación están desatendidos cuando más trenes circulan

11 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 Paran semanalmente 130 trenes (86 Alvias y 44 de cercanías). Del total, circulan con la estación cerrada 70 trenes, es decir el 53,8%.

Presentación del informe sobre la estación de Tafalla

La reivindicación y movilización por un tren social y sostenible en la comarca van ligadas a la Asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde que en su afán de sensibilizar a la población razona su oposición con datos “a pie de andén”.
Así lo ratifica el informe que han presentado este mediodía en la sede social de la peña El Aguazón, en base a números que recogieron durante los primeros días del pasado mes de diciembre, coincidiendo con el conocido puente foral.
El estudio recoge, en ese tiempo, la afluencia de personas en distintos horarios y tipos de trenes y/o destinos, el origen de las personas que utilizan la estación de Tafalla, la opinión de usuarios y usuarias, así como su adhesión y firma en demanda de la restitución y mejora de los servicios.

Mauricio Olite, portavoz de la Asociación Zona Media por el Tren

DATOS
En la estación de Tafalla paran semanalmente 130 trenes (86 Alvias y 44 de cercanías). Del total, circulan con la estación cerrada 70 trenes, es decir el 53,8% (la mayoría Alvias que conectan directamente con Madrid, Barcelona, Vitoria…) y los otros 60 (46,2%) con ella abierta.
En cuanto al origen de usuarios y usuarias, el 67% procede de la Zona Media (45% de Tafalla), el 23% de Tierra Estella, el 3% de la zona de Sangüesa y el 7% de otras.
La asociación ha destacado el malestar de los usuarios y usuarias que se encuentran totalmente desatendidos, sin los servicios básicos y con momentos de confusión y de riesgo a la hora de subir a los trenes.
Aseguran que el Gobierno de Madrid jugó con ambigüedad cuando una diputada preguntó en el Congreso el 12 de enero de 2017 (todavía se mantenían toda la plantilla y la estación estaba abierta en todo el horario) por los servicios de la estación y dos meses después recibió como respuesta que no había intención de reducirlos son todo lo contrario. A día de hoy, la asociación ha constatado que los servicios de aseos, cafetería, teléfono, vestíbulo o servicios adaptados (atención a viajeros con discapacidad) no existen en la mayoría de los casos porque la estación esta cerrada a cal y canto en horarios donde es mayor el tráfico de personas y trenes. Estos datos avalan la denuncia que Zona Media por el Tren  realizó mediante la concentración del 29 de diciembre de 2016 acerca de la reducción de la plantilla y de los servicios de RENFE/ADIF “pese a haber sido acusados en las últimas semanas, por portavoces de UPN, de embusteros y manipuladores, sin ninguna prueba objetiva”.

Presentación del informe sobre la estación de Tafalla

El estudio aporta también la valoración positiva de usuarios y usuarias respecto a los Alvias y regionales, si bien mejorarían la frecuencia y los horarios. Pero también destacan los aspectos negativos que supondría el nuevo proyecto de alta velocidad “más desplazamientos en coche, dificultad de aparcamientos y caros, incremento en el precio del billete o más pérdida de tiempo desde que salimos de casa hasta el regreso”. En general, opinan que se puede y se debe mejorar la actual infraestructura, pero en ningún caso eliminar estos servicios de la estación de Tafalla, porque sería una gran pérdida.

Como conclusión, manifiestan que la estación de Tafalla da servicio real a toda la Zona Media de Navarra y demuestra que los servicios de la actual estación de tren “están muy lejos de mantener los niveles de calidad que tenía hace un año y la desinformación y el descontrol lo están sufriendo directamente los propios usuarios y usuarias que se ven sometidos a situaciones de confusión y riesgo”, ha destacado Mauricio Olite, el portavoz de la asociación. Ante esta situación, -ha continuado- la indefensión de vecinos, vecinas, instituciones, y empresas es patente; se habla de la coherencia y rentabilidad social de la nueva infraestructura, cuando la realidad es otra muy diferente, se están traspasando bienes y servicios propios históricamente de la mayoría de la población rural a una minoría mejor posicionada económicamente y residente en los grandes núcleos de población”. Por todo ello, la asociación exige que la petición firmada en el propio andén, por 355 usuarios y usuarias de la estación sea atendida de inmediato. El texto que reproducimos será remitido a RENFE, ADIF, Ministerio de Fomento y Gobierno de Navarra en breve.

Estación de Tafalla

PETICIÓN

“Como usuaria de los servicios de tren de la estación de Tafalla, quiero dejar constancia de la problemática que supone que la estación esté cerrada en horarios de parada de trenes con destino a Madrid, Barcelona, etc. En estos horarios, de 06:30 a 08:15, de 13:30 a 15:15 y a partir de las 18:00h, no disponemos ni de lo más básico, sala de espera y servicios sanitarios.
Hasta abril de 2017 estaba abierta y había una persona de servicio en todos los horarios de tren. Solicito de ADIF, RENFE, Ministerio de Fomento y Gobierno de Navarra que tomen medidas y restituyan el servicio.

Que se invierta en el actual trazado ferroviario, en un modelo de tren moderno más sostenible y que articule Navarra. Defendemos que Navarra se mantenga dentro del corredor Cantábrico Mediterráneo y de la red básica europea. Que su ferrocarril sea mixto, con ancho europeo y ancho ibérico, doble vía y para personas y para mercancías, incorporando además en la vía actual el tercer raíl. Todo ello responde a las necesidades actuales y de futuro, y sin duda, beneficia de la mayoría de la población.

Que no se ejecute el nuevo corredor ferroviario porque aísla a la Zona Media de su acceso a los más importantes servicios de Tren, y por sus grandes y negativas afecciones sociales, territoriales, medio ambientales y económicas”.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: ADIF, AHT, Alta Velocidad, Asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde, Estación de Tafalla, Ferrocarril, Informe, Infraestructuras, Mauricio Olite, RENFE, Servicios, Tafalla, Tav, zona media

Convocatoria para llevar el bar de las piscinas en Olite/Erriberri

25 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Convocatoria pública del Ayuntamiento de Olite/Erriberri para la adjudicación de los servicios de bar de las piscinas municipales para la temporada 2017, en concreto, del 15 de mayo al 30 de septiembre.
El precio base de licitación es de 3.500 €.
El plazo para presentar las ofertas en el Registro Municipal finaliza a las 12:00h del próximo 10 de mayo y la adjudicación se llevaría a cabo ese misma días  a las 13:00h.

PLIEGO CONDICIONADO

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: ayuntamiento, bar, condicionado, Convocatoria, Erriberri, Olite, piscinas, pliego, Servicios

Servicio de atención a la ciudadanía

3 March, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Ayuntamiento de Tafalla ofrecerá los jueves de manera permanente un nuevo servicio de atención a la ciudadanía en la 2ª planta del consistorio, junto al despacho de alcaldía.
El horario está establecido de 10:00h-12:00h y la concejal Maria Antonia González atenderá las sugerencias, quejas, dudas y cualquier otra cuestión municipal que le presente el vecindario para el que, de momento, no se necesita cita previa. El servicio se inició ayer.

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, ciudadanía, Servicios

Nuevos servicios en la ludoteca municipal Txikilandia / Udal Ludoteka

3 January, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ludoteca de Tafalla

Ludoteca de Tafalla

El Ayuntamiento de Tafalla ha remodelado los  servicios de la ludoteca municipal Txikilandia para ofrecer nuevas prestaciones. Para ello la ha dividido en tres secciones.

Ludobebé
De 0-3años. Situada en la primera planta de la Escuela infantil, está destinada a las criaturas donde aprenderán a jugar con sus familias o responsables además de realizar cursos periódicos y talleres específicos para esa franja de edad en horarios de lunes a sábado: 17:00-19:30h en periodo escolar.

Inscripciones

30 euros carné de temporada y por familia (inscripción en el tf. 012 y oficina única del Ayuntamiento).
15 euros, bono de 15 entradas (inscripciones en las instalaciones de la ludobebé).
1 euro, entrada diaria.

Puertas abiertas hasta el 20 de enero. A partir del 21 se solicitará la entrada.

dsc_0467Ludoteca
De 4-9años. Primera planta de la Escuela infantil. Actividades lúdico formativas mediante juegos y juguetes. Habrá programas de estimulación educativa, celebración de cumpleaños, actividades en euskera e inglés y diferentes juegos cooperativos y dirigidos al cargo de personal especializado y voluntario de refuerzo en horario de lunes a sábados de17:00-19:30h durante el periodo escolar.

Inscripciones

39,75 euros carnet de temporada y por familia (tf. 012 y oficina única).
20 euros bono de 10 entradas (ludoteca).
2,15 euros entrada diaria (ludoteca)

Puertas abiertas hasta el 20 de enero. A partir del 21 se solicitará la entrada.

Local Joven (10-12 años)
De 10-12 años. Entrada por la plaza de José Menéndez. Actividades y juego libre con otras periódicamente dirigidas. Estarán al cargo de una educadora más personal especializado y voluntario de refuerzo con los siguientes horarios: Viernes, sábados, festivos y vísperas de festivos, de 10-12 años de 16:00-18:30h. / 11 y 12 años de 18:30-22:00h.

Inscripciones

30 euros carné de temporada anual y por familia (tf. 012 y oficina única).
15 euros bono de 15 entradas (instalaciones local joven).
1 euro, entrada diaria (instalaciones local joven).

Del 7 al 15 de enero será gratuito y a partir de ese día se solicitará entrada.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: ayuntamiento, Escuela Infantil, Ludoteca, Servicios, Tafalla, Txikilandia

Contra el deterioro de los servicios de la estación

29 December, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

dsc_0599 Pese a la niebla y la tarde heladora, unas 500 personas se han concentrado a las 19:30h en la estación de Tafalla para mostrar su rechazo al recorte de los servicios de RENFE en la estación con 157 años de vida.

dsc_0590La asociación Zona Media Por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde, se ratifica en la información que les ha llegado por dos vías diferentes y con origen en la propia RENFE, de la decisión de retirar la plantilla de trabajadores y el inmediato cierre de la ventanilla de expedición de billetes a partir del 1 de enero, pese a que “RENFE y Adif ni confirman ni desmienten, y continúan sin hacer pública oficialmente su decisión”, tal y como han manifestado Mauricio Olite y Michel Ibáñez, en castellano y euskera respectivamente, como representantes de la asociación.

dsc_0607Las 44.000 personas de toda la Zona Media, incluyendo Tierra Estella y la comarca de Sangüesa que usan los servicios de la estación “merecen respeto y atención personalizada y no un apeadero o una estación fantasma”, han señalado, y  desde el colectivo popular insisten en el acceso directo y con garantías a los trenes de largo recorrido, un buen servicio y seguridad. Al mismo tiempo denuncian que en el tema del futuro tren en Navarra, el ejecutivo foral “actuando a la gallega, no sabemos si sube o baja” mientras la oposición (UPN-PSN-PP) insiste en el proyecto del TAV que dejaría a toda la zona sin acceso directo al tren.

La alternativa – se reafirma la asociación- pasa por una red ferroviaria que vertebre el territorio navarro, con la actual vía mejorada y con tercer raíl de ancho internacional “porque da servicio a la ciudadanía, accedemos directamente a los trenes de largo recorrido, no nos limita la movilidad, ni nos aísla como lo hace el proyecto de Alta Velocidad Castejón-Campanas que actúa de variante”.

dsc_0592El concejal Juan Antonio Ramírez (EH Bildu), en nombre del ayuntamiento de Tafalla, preocupados ante la noticia ha expresado que desde el consistorio se han enviado cartas al Ministerio de Fomento, RENFE y ADIF “para que deje sin efecto las medidas negativas planteadas y mantengan el servicio de atención personalizada en la estación y al mismo tiempo garanticen el mantenimiento y mejora de todos los servicios ferroviarios actuales en las mejores condiciones de seguridad”. En ese sentido se han dirigido también a los Ayuntamientos de toda la Zona Media (se han adherido hasta el día de hoy 16), al Gobierno de Navarra, , al Congreso y al Senado.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: ADIF, Asociación Zona Media Por el Tren, Ayuntamientos, estación, Fomento, Gobierno de Navarra, Movilización, RENFE, Servicios, Tafalla, Tren

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.