Nueve son de la Zona Media
Un total de 77 centros escolares de la Comunidad Foral recibirán subvenciones de hasta 1.000 euros por parte de Educación para realizar proyectos de innovación educativa, dentro del Plan de Formación Permanente del profesorado 2018-2019. Han sido seleccionados entre 96 proyectos presentados (86 públicos y 10 concertados) y deberán incluir nuevas propuestas pedagógicas así como proponer un cambio planificado en el aspecto que se quiera mejorar, seguir un método científico de investigación en el que se formule una hipótesis y se compruebe durante el desarrollo del mismo. A su vez, la transferibilidad del cambio al resto de los centros educativos será un aspecto a promover.
En lo que respecta a la Zona Media los centros y proyectos seleccionados son los siguientes:
Falces
CP Doña Álvara Álvarez / Nueva estructura de centro / Medioteca.
Tafalla
Ikastola Garcés de los Fayos / El sol, el reloj más barato.
IES Sancho III el Mayor / La vida es puro teatro.
CIP Tafalla / Innovación en recursos educativos.
Peralta
IES Ribera Arga/ Investigación en bachillerato.
CP Juan Bautista Irurzun / El periódico digital interactivo.
Marcilla
IES Marqués de Villena / La mujer latente / Madera inclusión social.
Olite/Erriberri
CP Príncipe de Viana / Huerto y granja escolares / Convivencia.
Larraga
CP San Miguel / Aprendizaje y cooperación en Educación Física.
Las iniciativas deberán estar finalizadas antes del 31 de mayo de 2019 y se desarrollarán sobre alguna de las siguientes líneas de actuación: impulso de las pedagogías activas para el desarrollo de las competencias clave en el alumnado; impulso del Aprendizaje Colaborativo Basado en Proyectos para el profesorado de Formación Profesional; educación inclusiva; revisión de los espacios y de los tiempos para la escuela actual; incorporación del Ajedrez Educativo como herramienta didáctica. Asimismo, se incluyen en esta convocatoria los proyectos sobre fomento del multilingüismo, en especial de la competencia oral; fomento del uso del euskera por parte del alumnado del modelo D para expresarse en euskera en todos los ámbitos; emprendimiento y responsabilidad social; medioambiente y sostenibilidad; o promoción de estilos de vida saludables.