Valoración positiva del encuentro y cita en otoño con el vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico Manu Ayerdi para profundizar en el tema

De izda. a drcha. Mauricio Olite, Mari Jose Ruiz, María Jesús Sánchez, Uxue Barkos, Pili Salvador y Michel Ibáñez
“El tramo Castejón-Campanas, se hará con planificación, de manera consensuada y buscando el equilibrio territorial, porque no se habla de la estación de Tafalla sino de un servicio que afecta al desarrollo económico de toda la Zona Media”.
La Asociación Zona Media Por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde mantuvo el pasado lunes 18 de julio un encuentro en el Palacio de Navarra con la presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos, entrevista que han valorado muy positivamente, según indican en comunicado público, porque además tuvo la iniciativa de citarles a una próxima reunión en otoño, con el vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico Manu Ayerdi para profundizar en el tema.
En su nota de prensa señalan que la presidenta comparte la tesis del derroche de inversión pública en estaciones y líneas de Alta Velocidad e insistió en la falta de planificación con la que se ha estado trabajando hasta ahora. Al parecer, Barkos, les expuso que el objetivo no es la alta velocidad para pasajeros, tal y como estaba concebida hasta la fecha, sino en encontrar una solución práctica también para mercancías, manteniendo a Navarra en el eje Atlántico Mediterráneo.
Respecto al tramo Castejón-Campanas, ya paralizado, y que afecta directamente a la Zona Media, no es prioritario para este gobierno y “cuando se lleve a efecto, se hará con planificación, de manera consensuada y buscando el equilibrio territorial, porque no se habla de la estación de Tafalla sino de un servicio que afecta al desarrollo económico de toda la Zona Media”. De momento, la prioridad del Gobierno de Navarra es abordar el tramo del corredor Cantábrico Mediterráneo que una Pamplona-Alsasua mediante un tercer raíl con la vía vasca y que permita la salida hasta Hendaya en ancho internacional, así como el tramo Zaragoza Castejón comprometido por el Estado.
La Asociación le explicó la actividad y la trayectoria de la iniciativa ciudadana, nacida ahora hace tres años en defensa del tren desde la estación de Tafalla con más de 150 años de historia, que registra un movimiento al alza con un 10% más este último año, llegando hasta la cifra de 44.000 usuarios y usuarias. Le recordaron que el proyecto de TAV entre Castejón y Campanas, supone una variante que aísla a Tafalla y la ZM del acceso directo a los trenes de largo recorrido y que la solución real, más práctica y económica, es la mejora del actual trazado implementando el tercer raíl de ancho internacional para el desarrollo de toda la comarca. Igualmente, mostraron su preocupación por las ambigüedades y contradicciones observadas en voces autorizadas del Gobierno navarro ante el tema del tren y pusieron en valor la ponencia sobre movilidad puesta en marcha por el Parlamento.
Tras entregarle una memoria de toda la actividad y el DVD “Las verdades y secretos del tren”, le comentaron la intención de plantear a los agentes sociales e institucionales de toda la Comarca una propuesta de potencialidades de desarrollo asociadas al tren en la que está trabajando el colectivo ciudadano y en la que se mostró interesada en conocer.
Finalmente, la Asociación, se mantiene firme en continuar con su trabajo y atenta a “cualquier paso que se de porque está en juego nuestro futuro y el de toda la Zona Media”.