• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Convenio de colaboración entre Olite/Erriberri y la UPNA

20 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Desarrollarán al menos dos actividades universitarias al año

Josu Iratzoki, Ángel Navallas, Alfonso Carlosena, Koldo Leoz, Andoni Lacarra y la vicerrectora de Proyección Universitaria y Relaciones Institucionales, Eloísa Ramírez

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha firmado un protocolo general de colaboración con los ayuntamientos de Estella-Lizarra, Sangüesa/Zangoza, Olite/Erriberri y Bera para desarrollar actividades conjuntas y establecer un cauce estable de colaboración institucional.
En virtud de ello, estos municipios pasarán a denominarse “Antenas UPNA” (por su capacidad de recoger y difundir la actividad de esta) y facilitarán, en sus respectivos ámbitos territoriales y de influencia, el conocimiento por parte de sus vecinos y vecinas de algunas de las iniciativas promovidas por la Universidad canalizando, además, inquietudes de la ciudadanía hacia la institución de educación superior.
La firma de este protocolo tuvo lugar recientemente en las instalaciones de la Universidad y rubricaron el documento el rector de la UPNA, Alfonso Carlosena; el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz; el de Sangüesa/Zangoza, Ángel Navallas; el de Olite/Erriberri, Andoni Lacarra; y el de Bera, Josu Iratzoki. El acuerdo responde al deseo de la Universidad Pública de Navarra de consolidar su presencia institucional y su relación con la ciudadanía en todo el territorio de la Comunidad Foral y al de las entidades locales de acoger actividades académicas, culturales y de divulgación científica que puedan interesar a sus vecinos y vecinas.

Posibles actividades a desarrollar

Las partes firmantes prevén cooperar en la organización de charlas informativas, promoción de la oferta académica, cursos de verano, conferencias, mesas de debate, actividades de divulgación científica, exposiciones o proyectos, actividades culturales universitarias, o difusión de actividades de interés científico o académico. Se desarrollarían, al menos, dos actividades al año en cada una de las localidades firmantes.

La financiación de estas acciones se sufragarían de forma cofinanciada entre la Universidad y las entidades locales. Se intentará también implicar a entidades privadas y públicas de las comarcas para que colaboren en el proyecto. Una comisión integrada por representantes de cada una de las partes se encargará del seguimiento del protocolo general de colaboración, aunque también está prevista la creación de comisiones bilaterales entre la UPNA y cada uno de los municipios para tratar temas de carácter sectorial. El convenio tiene una vigencia de cuatro años.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Antenas, convenio, Educación, Entidades locales, Erriberri, Olite, universidad, UPNA

Curso sobre Patrimonio en Olite / Erriberri

15 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Santa Criz, Eslava

En el marco de los cursos de verano organizados por las Universidades de Navarra,  este curso va dirigido a profesionales y organizaciones de la gestión patrimonial y turística, pero está abierto a público en general interesado en conocer la riqueza patrimonial de Navarra y las estrategias disponibles para su explotación.

Se articula en torno a conferencias, talleres y mesas redondas con intervención de especialistas en la materia con la pretensión de crear un foro de debate que ayude a convertir el patrimonio material e inmaterial en un recurso para el desarrollo territorial.

El curso pretende valorar los modelos sostenibles de desarrollo del turismo cultural en Navarra y los que en esta tierra podrían aplicarse. Por otro lado, se pretende establecer un intercambio de opiniones entre académicos y entes gestores del patrimonio cultural facilitando la implementación de instrumentos de explotación de dicho patrimonio entendido como motor para el desarrollo del espacio rural y para la generación de impacto en el ecosistema económico local. Por último, el curso busca subrayar las posibilidades empresariales, de desarrollo y de investigación que ofrece la riqueza patrimonial de Navarra.

Fechas: 30 y 31 de agosto.
Duración: 8 horas.
Horario: de 10:00 a 14:00.
Lugar: Pamplona – Campus Universidad de Navarra (Aula ICS. Edificio Bibliotecas) y Olite (Palacio de Olite).
Créditos: no.
Precio de la matrícula: 15€.

Información y matrícula: http://www.unav.edu/web/verano/cursos-de-verano/presentacion

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: conferencias, CUrso de Verano, Debate, Erriberri, Olite, patrimonio material e inmaterial, Recursos, Talleres, universidad

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.