• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Navarra Suma denuncia al Ayuntamiento de Tafalla por la colocación de la ikurriña y la bandera republicana en el chupinazo

20 September, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La formación EH Bildu ha hecho saber en sus redes sociales que la concejala Amaya Orduña, perteneciente a Navarra Suma, ha denunciado al Ayuntamiento de Tafalla por permitir la colocación de la bandera republicana y la ikurriña en los balcones del Ayuntamiento el pasado 14 de agosto durante el lanzamiento del cohete de fiestas.

Según señaló la coalición regionalista en su página web, “los intentos de politización del cohete y de uso partidista de las instituciones es inaceptable, máxime cuando se vulnera la legalidad y se pretende trasladar una imagen de la ciudad que no representa a la mayoría social de Tafalla”.

La coalición abertzale por su parte, apelando a la libertad de expresión y respeto a todas las personas e ideas, ha asegurado que “son banderas que representan a muchos tafalleses y tafallesas y que llevan poniéndose toda la vida, corporaciones de UPN y PSN incluidas”.

La denuncia puede conllevar una multa económica para el Ayuntamiento, igual que ha ocurrido en anteriores ocasiones y en diversas localidades donde se interpusieron recursos ante el Tribunal Administrativo de Navarra por una vulneración de la normativa vigente.

Atalak: Gaurkotasuna, Albisteak, Tafalla Etiketak: Amaya Orduña, Cohete Tafalla 2019, Navarra Suma, txupinazo, UPN

Respuesta a UPN de Tafalla y las subvenciones a ZMPT

6 February, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

UPN de Tafalla ha denunciado recientemente, tanto en prensa como en su web, a la Asociación Zona Media por el Tren/Erdi Aldea Trenaren alde por las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Tafalla por un importe total de 1200€. En su nota nos definió como “pancarteros” y de tener un trato privilegiado por parte del Ayuntamiento de Tafalla, además de vincularnos “con la izquierda abertzale” .

No es la primera vez que UPN de Tafalla denuncia a la Asociación, en un intento de manipular a la opinión pública y desprestigiar nuestra labor para desmovilizar la oposición del pueblo tafallés al nuevo corredor. El año pasado lo hizo ante el TAN (Tribunal Administrativo de Navarra) por la colocación de una pancarta en los balcones del consistorio. Sin embargo, el TAN falló en su contra.

La Asociación Zona Media somos un colectivo de vecinos y vecinas de diferentes ideologías, que conviven perfectamente en aras a la defensa de un objetivo común. Todas nuestras actividades de información, denuncia y movilización son públicas y la ciudadanía así lo entiende cuando ha participado masivamente en todas nuestras convocatorias, la última, junto a las Peñas de Tafalla, para reunir firmas que avalen la solicitud de una consulta oficial.

Por eso queremos manifestar a la ciudadanía tafallesa que las subvenciones a esta asociación, que tanto le han molestado a UPN de Tafalla, se derivan en 600€ en el año 2017 y otros 600€ en el 2018, cantidades muy inferiores a las recibidas por el resto de grupos y asociaciones locales, habiendo presentado la misma documentación exigida al resto de colectivos. Difícilmente, si no es de manera torticera, se puede calificar de trato de favor.

Tafalla y toda la Zona Media de Navarra tienen un gran problema derivado del futuro proyecto de construcción del TAV impulsado entre otros por UPN y apoyado por UPN de Tafalla quien, en este caso, entendemos no defiende los intereses de nuestra ciudad, al permitir la pérdida del patrimonio ferroviario que venimos disfrutando desde hace 150 años. Y hoy día son 50.000 personas quienes anualmente lo utilizamos.

La construcción de la nueva plataforma ferroviaria entre Castejón y Campanas convierten a nuestra zona en la más perjudicada porque, además de aislarnos, también destroza brutalmente el territorio y nos arrebata los terrenos comunales, muchos de ellos recién transformados en regadío por el Canal de Navarra. Por el contrario, para el tramo Zaragoza-Castejón, al parecer, proponen que el TAV circule por la actual vía mejorada y con tercer raíl. ¿Por qué UPN de Tafalla no propone esta solución para la Zona Media? ¿Por qué se empecinan en una nueva construcción cuando todos los razonamientos sociales y económicos, avalados por el Tribunal de Cuentas Europeo, aconsejan que la inversión se haga en el actual trazado al ser la opción menos costosa y que no margina a nadie? ¿A qué intereses responden?

Desde esta líneas invitamos a UPN de Tafalla a que, al igual que lo han hecho cientos de vecinos y vecinas, estampen su firma para solicitar la realización de una consulta oficial sobre el tren y permitir el ejercicio un derecho democrático como es escuchar a las miles de personas afectadas y atender su opinión.

Tafalla, 6 de febrero de 2019

 

 

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: AHT, Asociación Zona Media Por el Tren, carta, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Geltokia, opinión, Subvenciones, Tafalla, Tav, Tren, UPN

En defensa del Comunal y contra las expropiaciones de tierras 

12 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Coincidiendo con la firma de actas de expropiación de tierras comunales que se estaba dando esta mañana en el kulturgune tafallés, la asociación Zona Media por el tren / Erdi Aldea trenaren alde, ha dado una rueda de prensa este mediodía en la plaza de Navarra para comunicar a la opinión pública las últimas novedades e informar de las alegaciones y recurso de alzada que han presentado por escrito contra el proyecto de Alta Velocidad y en defensa de la tierra comunal.

Han destacado asimismo que el proyecto que se quiere imponer afecta a 41 parcelas con un total de 4.503 robadas, de las que 437 serán expropiadas, sin contar las servidumbres y las ocupaciones temporales que sumarían un total de 504 robadas.

Se da la circunstancia además que, pese a que el consistorio tafallés ha expresado reiteradamente su desacuerdo con la construcción de esta plataforma ferroviaria que implica el aislamiento de los principales servicios ferroviarios de los habitantes de Tafalla y de toda la Zona Media de Navarra, amén de las afecciones medio ambientales que producen en el término municipal, por ley “obligan al Ayuntamiento a firmar unas actas que invaden el territorio y nos usurpan unas tierras que son propiedad de todos los vecinos y vecinas”, si bien la Junta Local de Gobierno tomó el acuerdo de hacerlo “por imperativo legal”.

Mauricio Olite ha comentado además el informe demoledor del Tribunal de Cuentas europeo, conocido recientemente, en el que se afirma que estos proyectos se deciden en base a consideraciones políticas y no de rentabilidad económica ni social, apostando por la construcción de alternativas más baratas y de mejora del ferrocarril convencional, algo que viene denunciando la asociación desde los inicios. “Los poderes políticos europeos adoptan acuerdos asumiendo las recomendaciones de este Tribunal sobre diversas material, ¿será esta una excepción?”, se ha preguntado el portavoz de la asociación.

Asimismo ha dado a conocer la resolución favorable al Ayuntamiento del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) respecto al recurso presentado por el grupo municipal de UPN contra la banderola de la asociación colocada en el balcón de la casa consistorial. “El Ayuntamiento se defendió jurídicamente y nuestra asociación se personó legalmente por razones sociales y ambos nos han dado la razón”, ha subrayado.

Pili Berrio por su parte ha ido desgranando las diferentes alegaciones (hasta 7) presentadas por escrito en el mes de junio al Ministerio de Fomento contra la expropiación forzosa motivado por el proyecto de línea de alta velocidad que afecta a los términos municipales de Olite y Tafalla.

La primera, la legitimación del colectivo social porque el disfrute y aprovechamiento del Comunal es de todos y de nadie en particular, solicitando la nulidad de ese expediente por indefensión ciudadana; por falta de partida presupuestaria para abonar el justiprecio derivado del procedimiento expropiatorio; por el efecto de discriminación social de carácter estructural que supone la puesta en marcha del nuevo corredor ferroviario proyectado que daña seriamente el futuro de la estación utilizada por 50.00 personas al año; por el severo impacto e irreparable daño medioambiental que provoca sobre el termino municipal (Monte Plano, Laguna del Juncal, Balsa de Cabriteras y por la alarma social que crea la ocupación y destrucción de parcelas comunales recién transformadas en regadío con una importante inversión pública.

 

 

Atalak: Albisteak, Olite, Tafalla Etiketak: AHT, Alegaciones, Ayuntamiento de Tafalla, Comunal, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiación, Ferrocarril, Firma de actas, Tafalla, TAN, Tav, Tren, Tribunal de Cuentas europeo, UPN, Zona Media por el Tren

Carlos Balduz, candidato de UPN a la alcaldía de Peralta

21 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Es concejal en esta localidad desde 2011

Carlos Balduz Ezpeleta

Carlos Balduz Ezpeleta será el candidato de UPN a la alcaldía de Peralta en las próximas elecciones municipales de 2019.
Balduz, concejal  de su localidad desde 2011,  ha sido el único aspirante a ocupar el puesto en el proceso de primarias abierto por la formación regionalista en esta localidad para designar a la persona que encabeze la lista.
El candidato regionalista, de  49 años,Pertenece al Consejo Político de UPN. Asimismo es integrante

del club de moteros San Silvestre de Enduro y de la Asociación de Cazadores Virgen de Nieva.

 

 

Atalak: Albisteak, Peralta Etiketak: Azkoien, candidato alcaldía, Carlos Balduz, Concejal, Navarra, Peralta, UPN

“Ajustada a derecho” la colocación de la bandera republicana en Tafalla

8 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

El 14 de abril ondeó al bandera republicana en el balcón de la Casa Consistorial.

Una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) fechada a 28 de noviembre de 2017 considera “ajustada a derecho” la colocación de la bandera republicana en el balcón de la Casa Consistorial de Tafalla el pasado 14 de abril, en el aniversario de la proclamación de la II República. El Tribunal desestima así el recurso de alzada interpuesto por el portavoz de UPN en el Ayuntamiento, Pablo Larrasoaña.
Así lo han comunicado esta mañana en rueda de prensa el alcalde Arturo Goldaracena y la concejala Soco Ojer.

Soco Ojer y Arturo Goldaracena en la rueda de prensa de esta mañan

El criterio habitual de la Justicia considera “inconstitucional” y “contraria a derecho” la colocación de otras banderas que no sean las oficiales (Navarra, España, Europa y la oficial de la entidad local) al incumplir la ley por la que se regula el uso de la bandera de España y vulnerar el principio de neutralidad y objetividad que ha de regir la actividad de las administraciones públicas. Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Navarra estima que “no se ha de entender conculcado del deber de neutralidad política por la presencia de símbolos que igualmente no son sino expresión (dentro de la legalidad) de la historia y cultura de nuestro país”. En este sentido recalca que “el hecho de que la bandera republicana se realice un solo día durante todo el año (14 de abril), y el hecho de que dicha bandera esté separada de las tres oficiales (española, navarra y local) no produce confusión y cumple con la normativa sobre banderas oficiales”. Además indica que se trata de un símbolo cultural y no ilegal.

En el caso de Tafalla,  el TAN argumenta también que “la mera colocación esporádica de la bandera republicana no vulnera la ley estatal, pues ninguna confusión se produce con la bandera española oficial -que en todo momento ondeó, junta con la bandera navarra y la europea, con carácter preferente-; que, en Navarra, el Legislativo foral ha optado por la regulación legal de la libertad de símbolos, así como que no se observa ningún impedimento legal para que el Ayuntamiento pueda, a través de la colocación de tal símbolo, rememorar un acontecimiento histórico no proscrito por el ordenamiento jurídico, cual es el aniversario de la proclamación de la Segunda República, y todo ello sin menoscabo de la legalidad actual, cuyo acatamiento, a través de la preferente colocación de las banderas oficiales, se ha efectuado”.

Fuente: www.tafalla.es

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: ajustada a derecho, Ayuntamiento de Tafalla, Bandera republicana, Banderas, Ley de Simbolos, Pablo Larrasoaña, republicana, Sentencia favorable, TAN, UPN

UPN de Peralta no aprueba la plantilla orgánica municipal

3 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ayuntamiento de Peralta

El grupo municipal de UPN de Peralta no ha apoyado la propuesta de plantilla orgánica para este año realizada por UPEI con el apoyo del PSN,  al no compartir  “los aumentos de retribuciones establecidos para la secretaria municipal, jefe de la Policía Local o para la responsable de la Oficina de Turismo”, tal y como señalan en su nota de prensa.-

Los concejales regionalistas explican que  “la propuesta aprobada contempla un complemento del 6 por ciento para la secretaria municipal por nombrarla Jefe de Personal”.  Al parecer, según manifiestan, esta función, corresponde al alcalde  que  “ahora pretende delegar en una funcionaria que ya está muy cargada de trabajo con lo que hace”. UPN destaca también que el equipo de gobierno ha incrementado en un 20 por ciento el complemento del jefe de la Policía Local así como el coste del personal que atiende la Oficina de Turismo de Peralta, “un gasto desmesurado para el nivel de demanda de información turística que recibe la localidad”, continúan.

“Peralta -prosiguen- ya está aportando dinero al consorcio turístico EDER y al consorcio creado con las localidades de Funes, Marcilla y Falces, y la partida de turismo debería contemplarse en este consorcio si es que es tan importante mantener una oficina turística con este nivel de gasto”, concluyen.

Atalak: Albisteak, Peralta Etiketak: Peralta, Plantilla orgánica, UPN

Ladran, luego cabalgamos / Opinión de Asociación Zona Media por el Tren-Erdi Aldea trenaren alde

27 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad 4 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La manifestación masiva organizada por la Asociación Zona Media por el tren / Erdi Aldea Trenaren alde el pasado 7 de octubre, apoyada por concejales y alcaldes de la Zona Media y cientos de vecinos y vecinas, al parecer no ha sido bien digerida por algunos ediles municipales tafalleses.

Desde una emisora local, Loren Albéniz (UPN) intentó desprestigiar a esta asociación al manifestar que “estamos contra el desarrollo y la potenciación económica de Navarra” y que “los servicios de la estación no se han suprimido sino que se están potenciando y la estación de tren no va a desaparecer”. Esas afirmaciones solo se dan si se tiene mala fe. Precisamente porque estamos por el desarrollo y la potenciación económica de nuestra comarca, y por ende de Navarra, apostamos por un tren moderno, acorde a los tiempos que vivimos y que vertebre el territorio. Algo muy distinto al proyecto faraónico y despilfarrador que apoya UPN y que dejará totalmente aislada a la Zona Media. En tiempos de recortes sociales y deudas millonarias a causa de infraestructuras promovidas por el partido de la señora Albéniz, que tenemos que pagar a escote, apoyamos una alternativa viable a ese otro tren por el que UPN tanto suspira. Y mucho más económica. A lo mejor es eso lo que le escuece.

Decir que los servicios de la estación no se han suprimido es vivir en la luna. Y que la estación no va a desaparecer, una puerilidad. Basta ver cómo han sido cerradas las estaciones de otras ciudades, similares o mayores a la nuestra, por donde se ha implantado la Alta Velocidad.

En cuanto a las quejas de Juan José Martínez, concejal del grupo municipal socialista, porque la casa consistorial sirva de soporte a carteles y enseñas, entre otras la referente a la del tren, no parece de recibo. Que en unos balcones laterales del Ayuntamiento luzca una banderola reivindicando ese tren social por el que tantas personas, incluido el propio Ayuntamiento de Tafalla, se han posicionado mediante miles de firmas, acuerdos de gobierno e incluso plenos municipales, debería parecerle, a un socialista, de sentido común. Pero la lógica en el GMS de Tafalla es meter ruido, entre otras cosas porque no se le ve. Nosotros y nosotras seguimos esperándolos.

Desde la asociación Zona Media por el Tren seguiremos con nuestra línea de actuación, manifestándonos donde sea necesario, para que el tren sea mixto, para personas y mercancías, con doble vía, ancho europeo y ancho ibérico, utilizando el actual trazado de ferrocarril. Animamos a los vecinos y vecinas de toda la Zona Media a colocar las banderolas de la campaña ¡NO PODEMOS PERDER EL TREN! / EZIN DUGU TRENA GALDU en ventanas y balcones.

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: AVE, Erdi Aldea Trenaren Alde, Estación de Tafalla, Ferrocarril, GMS, Infraetsructuras, Juan José Martínez, Loren Albéniz, opinión, Respuesta, Tafalla, TAP, Tav, Tren, UPN, Zona Media por el Tren

Moción de UPN en apoyo a los cuerpos policiales  

25 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El grupo municipal de UPN de Tafalla ha presentado para su debate en el pleno de mañana, 26 de septiembre, una moción de apoyo al trabajo que realizan los distintos cuerpos de policía en Tafalla y de rechazo a las agresiones y el “ninguneo” de Bildu e IE. Los regionalistas critican el comunicado publicado antes del verano por estos grupos políticos “en el que se cargaba de forma clara y nítica contra la Policía Municipal de la ciudad”, tal y como señalan en su nota hecha pública.

El grupo regionalista, además, solicita en la moción que “se investigue y aclare el significado de las resistencias señaladas en el comunicado de Bildu, que ostenta la alcaldía, y de IE, a quitar sanciones”. Para UPN, “la Policía Foral y Guardia Civil tienen todo nuestro apoyo a su labor diaria, y Policía Municipal de Tafalla cuenta además con nuestro apoyo a sus demandas de medios y de personal, al objeto de que puedan desempeñar su función de la mejor manera posible”.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Bildu, Cuerpos de Seguridad, IE, Moción, Policías, Tafalla, UPN

Tafalla no secunda la concentración en recuerdo de Miguel Angel Blanco

12 July, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Tafalla decidió ayer no secundar la convocatoria impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y derivada a la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC ) de celebrar una concentración el día de hoy en recuerdo a Miguel Angel Blanco.

Votaron a favor de la propuesta el GMS (grupo municipal socialista), IT (Iniciativa por Tafalla) mientras que  EH Bildu  lo hizo en contra, haciendo uso del voto de calidad en ausencia del alcalde.  IE (Izquierda-Ezkerra)  por su parte se abstuvo. UPN no está presente en la Junta de Gobierno porque así lo decidió al comienzo de legislatura.

Este posicionamiento ha motivado la denuncia, condena  y repudia de socialistas y regionalistas en el consistorio tafallés  y la preocupación de ambos grupos ante la abstención de IE “porque ante el terrorismo no caben medias tintas”, señala Albina Prieto en una nota de prensa,  y lamenta que “Tafalla tenga que ser noticia por no sumarse a un homenaje a las víctimas de ETA y a Miguel Angel Blanco”.  UPN califica de “repugnante” la actitud de Bildu en el Ayuntamiento de Tafalla, tras utilizar el voto de calidad en la Junta de Gobierno Local  y “es la muestra de que nunca se ha movido, de que no ha cambiado de posición y de que sigue al lado de los asesinos”. En cuanto a la actitud de la concejal de IE  manifiestan que “hasta no hace mucho tiempo creíamos que IE estaba con las víctimas del terrorismo de ETA, pero vemos que en Tafalla se pone de perfil”.

EH Bildu ha subrayado a este medio que con su voto manifestaron su desacuerdo “en personalizar a las víctimas, y Miguel Angel Blanco es uno más, y que a nivel nacional,  Bildu ha manifestado claramente su postura estando presente en el acto celebrado ayer en Ermua”. IE por su parte  también nos ha comentado que “condena todo tipo de violencia y considera una instrumentalización política el asesinato de Miguel Angel Blanco porque   no hay muertos de primera ni de segunda”

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, EHBildu, FEMP, IE, IT, Junta de Gobierno, Miguel Angel Blanco, NFMC, Socialistas, UPN

Bandas, banderíos y bandera de Navarra / Jose Mari Esparza Zabalegi

17 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad 17 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Emocionado estoy por la decisión de algunos partidos de derechas, PSOE incluido, de manifestarse a favor de la bandera de Navarra. Se ve que han recapacitado y por fin han decidido sumarse a la soberanía del antiguo Reino. No sé quién leerá el comunicado final, pero le he preparado algunos apuntes sobre nuestra bandera, que estoy convencido incorporará a su arenga.
Por ejemplo, debe citar que la primera vez que aparece una mención a la bandera de Navarra es en 1512, cuando el cronista castellano Correa cita “una bandera colorada con ciertas bandas de oro”. Es un honor que la primera vez que aparece nuestra bandera en la historia, sea a favor de la independencia y enfrentada, ¡cómo no! a la de España. “Ellos –nos dice Correa- nombraban Francia, Alemania, Navarra; los nuestros España, Castilla”.
Durante siglos la bandera de Navarra continuó estando bajo sospecha, en un territorio que en 1694 todavía era considerado por la cartografía oficial francesa como “Usurpée par les Espagnols”. No es de extrañar que cuando en 1808 Dominique Garat propuso a Napoleón formar un “Estado Nacional vasco” llamado Nueva Fenicia, la bandera de dicho nuevo estado “sería la de Navarra”.
Suma y sigue: en abril de 1831, la Brigada de Voluntarios del Reyno celebró un acto solemne de bendecir las banderas, lo que provocó una protesta del virrey español porque las enseñas, regaladas por Diputación, eran únicamente las de Navarra y no las del rey de España. La Diputación contestó que seguía siendo “Reyno distinto y separado en Territorio, Fuero y Leyes” y que no podían colocarse otras banderas “sin introducir una novedad muy perjudicial”.
En enero de 1910, la Diputación Foral acordó encargar el diseño de la que en lo sucesivo debía ser la bandera oficial de Navarra. Para ello Diputación consultó oficialmente a tres conspicuos patriotas: Arturo Campión, Julio Altadill y Hermilio Olóriz. El banderío que el día 3 va a acudir a la manifestación debería hacer un homenaje a los tres padres de la criatura: Olóriz, nuestro gran poeta, autor de la Cartilla Foral, para el que Navarra era tronco y matriz “de la Nación Vasca”, y que murió desengañado de una España empeñada en “derribar el árbol santo a cuya sombra vivió feliz la Euskal-herria”. A su muerte en 1919, el Diario de Navarra  lo llamó “El cantor de las glorias vascas”.
Y qué decir de Altadill, autor de la Geografía General del País Vasco-Navarro, nuestra primera gran obra enciclopédica del siglo XX. Gran amante de la Euskal Herria, como lo fuera el gran Campión, el mayor referente de nuestra cultura. Antes de ser bordada, la bandera fue pintada por Javier Ciga figura cumbre de la pintura navarra, detenido y torturado en 1936 por patriota vasco. Otro más, de la misma banda napartarra.
Una vez diseñada, el 17 de julio de 1910 el Diario de Navarra daba la noticia: “Ayer a mediodía se inauguró y colocó en el balcón de la fachada del Palacio Provincial la bandera de Navarra. (…) Bastante público presenció la inauguración de la bandera provisional. También en el Centro Vasco ondeó la bandera de Navarra”. Desde esta primera crónica se desprende que la bandera suscitaba recelos en los españolistas y apoyo entre los nacionalistas vascos y los napartarras, que fueron los primeros en usarla. Ese mismo año, el alcalde liberal de Pamplona ordenó quitarlas de la Plaza del Castillo y sustituirlas por españolas; para el periódico El Demócrata Navarro era una bandera napartarra y consideró su exhibición como “explosión de separatismo”. Pese a todo, fue ganando terreno y balcones municipales, hasta la llegada de la Dictadura de Primo de Rivera, en la que fue perseguida. Un concejal nacionalista de Tafalla, Santi Doxandabaratz, tuvo que escapar al exilio “por haber colocado la bandera de Navarra en el balcón del Ayuntamiento” el día de San Francisco Xabier. Durante la segunda República, recuperó terreno y volvió a muchos balcones municipales, pero con el nuevo golpe militar franquista volvió a desaparecer. Ni requetés ni falangistas la sacaron el 18 de julio del 36. La española y punto.
Conforme avanzaba la dictadura, la bandera de Navarra fue ganando espacios, siempre impulsada por los sectores más vasquistas, fueran nacionalistas o carlistas desengañados. En 1955 se colocó en el Ayuntamiento de Tafalla a instancias, otra vez, de Santi Doxandabaratz a su regreso del exilio. Pero las autoridades españolas seguían desconfiando: en mayo de 1959, impusieron una multa de 250.000 pesetas, una fortuna entonces, al club de fútbol Osasuna, con motivo de su viaje a Caracas para participar en la Pequeña Copa del Mundo. Se les acusó de haber visitado el Centro Vasco; de haber rechazado una invitación de la Embajada de España; de haber sacado la bandera de Navarra al campo de fútbol y de no haber sacado la española. Grande, Osasuna.
El banderío españolista que el día 3 saldrá a la calle solo comenzó a reivindicarla en serio hacia 1977, a la par de la legalización de la ikurriña. En este sentido son esclarecedoras las palabras de Carlos Clavería en el Consejo Foral en febrero de 1978: “Hace dos años yo solicité en este mismo Consejo que se izara la bandera de Navarra en todos los centros escolares y edificios públicos dependientes de esta Corporación, pero no se tuvo en cuenta hasta que ondeó la ikurriña”. Clavería, claro está, también era de la banda abertzale
De todas estas cosas hablarán sin duda en el acto del día 3. No podía ser menos en el homenaje de una enseña cuyo origen está en nuestra independencia nacional y que siempre significó libertad, patriotismo, tradición vasca, soberanía ante Madrid y unidad éuskara. Por fin, UPN, PP y PSOE se pasan al bando del abertzalismo navarro. Gora Nafarroa Askatuta.

Jose Mari Esparza Zabalegi
Editor

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: Altadill, Bandera de Navarra, banderío, Campión, Castilla, Clavería, Conquista, Consejo Foral, Doxandabaratz, ESpaña, Ikurriña, José Mari Esparza Zabalegi, Julio Olóriz, Nafarroa, PP, PSOE, Reino, símbolos, UPN

  • 1
  • 2
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.