• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Bodegas Ochoa recoge medallas en el Reino Unido

12 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los Sommelier Wine Awards (SWA), la cita por excelencia de la distribución del vino en Reino Unido, ha otorgado dos medallas a Bodegas Ochoa. La primera para el Ochoa Tempranillo Crianza 2014 distinguido con un galardón de reconocimiento. Este vino fue creado en 1987 por Javier Ochoa, que apostó por esta privilegiada variedad de uva, capaz de dar por sí sola un vino de excelente calidad y, desde entonces, se ha convertido en una gran bandera de Bodegas Ochoa.

El 8A Uvadoble 2016 por su parte ha recogido una medalla de bronce. Este vino blanco, con aromas de frutas de hueso (melocotón, albaricoque) y de equilibrio perfecto por la combinación de dos variedades que empiezan por la letra V: Viognier y Viura. La Viognier da el carácter al vino, mientras que la Viura da frescura y acidez. Este vino ha envejecido en depósito durante 6 meses con las lías.

La idea de este vino salió de la mente de Adriana Ochoa quien, tras su experiencia laboral en la bodega Yalumba de Australia, se enamoró de la uva blanca Viognier y empezó a experimentar con ella hasta dar en 2014 con la primera cosecha de 8A Uvadoble.

Bodegas Ochoa quiere dedicar este premio esta vez a sus trabajadores, en especial a los que día a día trabajan la viña bajo los estándares de calidad Ochoa. Gracias a ellos, los vinos que salen con su apellido cosechan premios de la talla de los Sommelier Wine Awards.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Bodegas Ochoa, Erriberri, Medallas, Olite, Reino Unido, SWA, Vinos, Viticultura

II Marcha enoturística, antesala del XX Día del Rosado (San Martín de Unx)

4 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Brindis rosado ayer en la presentación

 Del 1 al 3 de junio, San Martín de Unx celebrará la XX edición de la fiesta del Día del Rosado, unas jornadas que fueron presentadas ayer en el restaurante “La Cocina de Alex Múgica” (Pamplona), padrino del Día del Rosado del año pasado. El alcalde Javier Leoz  resaltó la satisfacción del municipio en la consolidación de esta fiesta, con el vino como eje central, que proyecta tradiciones, paisaje, patrimonio y gastronomía, un maridaje perfecto para hacer de San Martín de Unx un lugar de visita obligada.
Dado el éxito del año anterior este año se repite la Marcha enoturística del Rosado de Navarra Esta que se celebrará el  domingo, 20 de mayo, donde naturaleza, deporte y vino se dan la mano en un recorrido  de 11 kilómetros por los senderos que unen las cuatro bodegas. Como novedad,  el viernes 1 de junio, el enólogo y divulgador de las virtudes del vino Joaquín Gálvez Bauza, creador del personaje de Wineman (la serie de tv del mismo nomnbre)  impartirá la conferencia  “Vuelta al mundo en-rosados”. Wineman, se encuentra en el rodaje de su cuarta temporada y se emite en Canal Viajar, 24Kitchen (Portugal) y ETB2.  Entre el viernes 2 y el domingo 4 de junio se desarrollarán ademásactividades como un paseo con vino guiado por los rincones especiales del pueblo, el rally fotográfico, las jornadas de puertas abiertas de las bodegas, talleres infantiles, la tradicional cata de vinos y mercado de artesanía y productos agroalimentarios y, por supuesto, la degustación de vinos.

A continuación, las bodegas de San Martín de Unx presnetaron sus bodegas y los aspectos más identitarios de la viticultura de este municipio que hacen  del  rosado un vino  singular. María Abete, (Bodegas Máximo Abete) señaló la frescura y  el carácter afrutado de los rosados y así lo trasladan a la jornada festiva del Día del Rosado.

David Palacios, presidente del Consejo Regulador Vino D.O. Navarra, felicitó a la villa de San Martín de Unx por la apuesta hace muchos años por la garnacha y el rosado, por esa tenacidad que ha logrado que este vino sea reconocido y consumido en Navarra y en toda España. Brindó por otros 20 años más de esta fiesta.

Seguidamente se desgustaron los siguientes vinos: Ayerra Rosado, de Bodegas Ayerra; 3F Rosado, de Bodegas Beramendi; Guerinda Casa la Sierra, de Bodegas Máximo Abete; Ilagares Rosado, de Bodegas San Martín

Toda la programación está organizadas y financiada por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.

 

Atalak: Albisteak, San Martín de Unx Etiketak: Bodegas, caldos, Gastronomía, Marcha enoturística, Patrimonio, San Martín de Unx, Turismo, viña, Vinos, vitivinícola, XX Día del Rosado

Retos del sector vitivinícola en WineTech

26 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Las Jornadas Vitivinícolas D.O.Navarra acogieron en la Universidad Pública de Navarra la celebración de WineTech Forum donde varios expertos debatieron sobre acciones para el crecimiento comercial eficaz de las bodegas

Nuevos enfoques de comunicación, procesos de digitalización de la gestión en bodega a partir de las últimas tecnologías y una mirada hacia las estrategias enoturísticas más eficientes han sido los ejes de la última sesión de las Jornadas Vitivinícolas D.O. Navarra celebradas en la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Así quienes ofrecieron las claves para la mejora de la comercialización de las bodegas fueron Jesús Mora Cayetano, coordinador general de la Conferencia Española de Consejos Reguladores (CECRV), Andrés Sáenz, director de comunicación de TIPSA-Microsoft y Reyes Ávila, experto en enoturismo .

Mora abría la sesión con una exposición sobre la campaña de información y divulgación manifestando que “queremos ayudar a cambiar la percepción del vino. Modernizarlo, desmitificarlo y que con un lenguaje fácil y directo, asociando al vino con otros muchos aspectos culturales y tendencias como el cine, la literatura, el diseño, la moda o las nuevas tecnologías, aparezca como una opción más en la mente del público joven en su ocio”, afirmaba el ponente.

Andrés Sáenz por su parte abordó la transformación digital vitivinícola  como un proceso estratégico para optimizar la gestión de las bodegas, analizarla e interactuar con precisión con los clientes porque la digitalización contribuye a simplificar el trabajo de los empleados, potenciar su talento y desarrollar nuevos modelos de negocio en torno al vino y su cultura.

El acto finalizó con un nuevo enfoque sobre el enoturismo, concebido como un producto avanzado y con la vista puesta en la forma de desarrollar estrategias para su comercialización eficiente.  Reyes Ávila, fundador de Antar Estrategias Creativas, apostaba por un enoturismo profesionalizado, como fuente de alta rentabilidad, orientado a un modelo basado en bodega y experiencia más que en territorio y destino. “El enoturismo es una herramienta comercial fundamental para una bodega”, apuntaba.

 

Atalak: Falces, Albisteak, Olite, San Martín de Unx Etiketak: Agricultura, Bodegas, caldos, D.O.Navarra, Denominación de Origen, Desarrollo Rural, UPNA, Vinos, WineTech

Brindis colectivo en el Día Movimiento Vino D.O.

22 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Brindis D.O. en Olite/Erriberri

 

Más de un centenar de personas se dieron cita en el Palacio Real de Olite para levantar sus copas en el mayor brindis simultáneo que se ha realizado de manera simultánea en 25 denominaciones de origen  para ensalzar el vino con D.O.Navarra. Celebraban así el Día Movimiento Vino D.O con el objetivo de reivindicar y ensalzar las bondades de los caldos navarros. Era la primera vez que se llevaba a cabo un evento de estas características y se quiso demostrar que la unión hace la fuerza, tal y como comentó David Palacios.

Al brindis se sumó la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde y el presidente de la Denominación de Origen Navarra y a su vez presidente de la Conferencia Española de Consejo Reguladores Vitivinícolas (CECRV), David Palacios. “Esta es una tierra de vino, desde la que difundimos esta cultura y paisaje tan espectaculares que tenemos gracias precisamente a él, al vino, así que es un brindis por Navarra y por el vino Navarra”, afirmaba Elizalde

El Movimiento Vino D.O. es la campaña que promueve CECRV y que defiende el consumo moderado de vino con un origen, calidad certificada y seguridad y la cultura de vino como estilo de vida. La campaña, que sobre todo se desarrolla por internet y redes sociales para captar al público joven, reivindica la relación histórica de las distintas regiones con el vino y su valor como patrimonio cultural.

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Bodegas, Brindis, Denominación de Origen, Día Movimiento Vino D.O., Erriberri, Navarra, Olite, Turismo, Vinos

Entregados los premios “Mejores Vinos D.O. Navarra”

24 February, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Galardones para 17 bodegas

Mejores Vinos D.O.Navarra 2017

 El Consejo Regulador de la D.O. Navarra hizo entrega de los premios Mejores Vinos D.O. Navarra 2017 el pasado 24 de febrero en el Museo de Navarra ante la asistencia de más de un centenar de personas. Homenajeaban así a las 17 bodegas galardonadas, productoras de los 19 vinos blancos, rosados y tintos seleccionados en las distintas categorías: Mejor Vino D.O. Navarra Blanco, Rosado, Tinto Joven, Tinto Roble, Tinto Crianza, Tinto Reserva, Blanco Dulce, Blancos con Madera y Tintos con madera. Estos caldos representarán a la D.O. Navarra en aquellas acciones de promoción que sean requeridos durante este año.

El gerente de la D.O. Navarra, Jordi Vidal, explicó la dinámica del concurso  con un jurado compuesto por 30 miembros de distintos perfiles profesionales. Entre ellos, enólogos del Panel Oficial de Cata de la Comunidad Foral y prescriptores del sector del vino del ámbito nacional e internacional. Vidal destacó la calidad de los cerca de 190 vinos presentados que han sido analizados en una cata a ciegas.

Por su parte, David Palacios, presidente de la D.O. Navarra, solicitó a las instituciones navarras y a toda la ciudadanía en general a contar siempre con el vino D.O.Navarra en sus brindis y en sus mesas, “porque es fundamental la defensa entre todos de los productos de nuestra tierra”, apuntaba.

Entre el público se encontraban representantes del sector vitivinícola de Navarra, del ámbito político, social, cultural y medios de comunicación de la Comunidad Foral.

La Denominación de Origen Navarra ampara a 96 bodegas y a 2.165 viticultores que elaboran vinos blancos, rosados y tintos con las variedades de uva tinta: Garnacha, Tempranillo, Graciana, Merlot, Cabernet Sauvignon, Mazuelo, Syrah, Pinot Noir y las blancas: Chardonnay, Viura, Moscatel de Grano Menudo, Garnacha Blanca Malvasía, y Sauvignon Blanc. El viñedo está compuesto por 11.000 hectáreas que se dividen en cinco zonas diferenciadas por las condiciones climáticas, paisajísticas y de suelos: Ribera Baja, Ribera Alta, Baja Montaña, Tierra Estella y Valdizarbe.

 Mejores Vinos

Atalak: Herriak Etiketak: Blanco, Bodegas, Consejo Regulador, D.O.Navarra, Premios, Rosado, Tinto, Vid, vinícola, Vinos, Viticultor

El Aguazón cata vinos en su 75 aniversario

1 October, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

dsc_0008Medio centenar de personas se dieron cita ayer en los bajos de la Plaza del Mercado de Tafalla para asistir a la cata de vinos atendiendo la convocatoria organizada por la Peña El Aguazón, dentro de los actividades mensuales que viene organizando la peña veterana durante todo este año coincidiendo con su 75 aniversario.

Txus Macías, responsable de Bodegas Aroa, y la enóloga Andrea Delgado, guiaron la cata con las tres bases fundamentales: vista, olfato y gusto y describieron las cualidades de cuatro caldos, dos tintos  jóvenes de Bodegas Aroa y 2 crianzas Lópe de Haro, de la Rioja.  Los consumidores, jóvenes en su mayoría, por el precio módico de 6 euros, disfrutaron de las explicaciones, del buen vino, de los pinchos posteriores y, sobre todo, de la buena compañía.

dsc_0016dsc_0014

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 75 aniversario, Aroa, Bodegas, Caldo, Cata Vinos, Enología, Lópe de Haro, Peña El Aguazón, Plaza del Mercado, Rioja, Tafalla, Vinos

Ochoa Gran Reserva 2008, Medalla de Oro en Canadá

18 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

unnamedunnamed-1

El jurado del concurso “Selections Mondiales des Vins de Canada”  (SMV), compuesto por catadores profesionales de más fama internacional  han distinguido al  Ochoa Gran reserva 2008 con su Medalla de Oro,  todo un honor para la Bodega olitense y sus caldos que ya acumula otros premios internacionales.

Adriana Ochoa, enóloga de la bodega  manifiesta con satisfacción por el galardón obtenido que “el Ochoa Gran Reserva 2008 proviene de una exhaustiva selección de uvas que empieza en la viña y  continúa con un paciente envejecimiento en barrica y botella. Solo lo elaboramos en las mejores cosechas, y en 2008 valoramos que aquel año la viña nos daría la potencia y elegancia que buscamos para nuestro Gran Reserva. Ahora es un honor comprobar que un jurado de tan alto nivel opina lo mismo”.

La SVM es el mayor concurso internacional de vinos en Norteamérica y un referente mundial anual que se celebra en Quebec. Forma parte de los fundadores, en 1994, de la Federación Mundial de los Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos (Vino Fed): Vino Liubliana en Eslovenia, Bacchus en Madrid, el Mundial del Pinot Noir en Suiza, VinAgora en Hungría y Premios Zarcillo en España.
El concurso se desarrolla bajo el alto patrocinio de la Organización internacional de la vid y el vino (OIV), de la Unión internacional de los enólogos (UIOE) y de la Federación mundial de los grandes concursos internacionales de vinos (VINOFED).

 

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Adriana Ochoa, Bodegas, Bodegas Ochoa, concurso, Enología, Erriberri, Internacional, Medalla de Oro, Navarra, Ochoa Gran Reserva 2008, Olite, Premios, Quebec, SMV, Vinos

San Martín en rosa

6 June, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DSC_0140El fin de semana ha sido muy bullicioso en la villa con motivo de la XVIII edición de la fiesta del Rosado. El domingo fue un día brillante, como el sol que lució durante toda la jornada. Desde el punto de la mañana hubo tránsito de visitantes para disfrutar de un programa que comenzó con el rally fotográfico de cinco pruebas, relacionadas con el vino y las bodegas, al que se apuntaron cerca de 30 personas. DSC_0097
El acto central se desarrolló en el salón de actos del Ayuntamiento en el que hubo una nutrida representación de autoridades como la presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos, la presidenta del Parlamento de Navarra Ainhoa Aznárez; Koldo Martínez de Geroa Bai, algunos alcaldes de la zona, David Palacios, presidente de la Cofradía del Vino de Navarra y de la Denominación de Origen así como profesionales del sector vitivinícola. La presentación corrió a cargo del alcalde Javier Leoz que, una vez más, quiso poner a la villa en el centro de atención por su patrimonio románico, su entorno y sus caldos. Uxue Barkos destacó “la proyección al mundo de ese diamante pulido que es el rosado y la garnacha de San Martín de Unx que le da ese color y sabor tan especial” y cedió la palabra a Atxen Jimenez, haciendo alusión a su ascendencia, también tafallesa.

DSC_0106La dueña del restaurante Túbal, se sintió orgullosa de ceder el testigo al conocido dibujante Mikel Urmeneta y le pasó la enorme copa de cristal diseñada por Leire Olkotz mientras aseguraba al público asistente que “el mejor vino no es el más caro sino el que se comparte”.

Urmeneta por su parte recordó sus visitas a la villa con su padre, y “deseó larga vida al rosado, el color de las almas buenas, de los labios y de las cosas que nos gustan a todos” e hizo entrega de un cuadro referente al rosado. Los vecinos Martín Maiza y Natitxu entonaron un jota previa al lanzamiento del cohete desde el balcón del consistorio.DSC_0129

Mientras tanto, los puestos de artesanía ofrecían sus trabajos al numeroso público que repartía su ocio entre visitas el románico, al trujal de la cooperativa y las bodegas de Máximo Abete, Ayesa, Beramendi y San Martín que atendían también con puestos en la calle para servir al gentío que se agolpaba al objeto de degustar el rosado pero también el blanco y el tinto. Zizurko trikitilariak pusieron la nota musical a una jornada teñida, como los cuentos, de color de rosa.

Galería de imágenes

Atalak: Albisteak, San Martín de Unx Etiketak: ayuntamiento, Bodegas, Brindis, Consorcio Zona Media, Día del Rosado, Economía, Fiesta, Gobierno de Navarra, Mikel Urmeneta, Navarra, románico, Rosado, San Martín de Unx, Uxue Barkos, vinícola, Vinos, vitivinícola

Vinos navarros en México DF

24 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Consejo Regulador patrocinó el III Salón Selección Guía Peñín y ofreció una cena maridaje y cata especializada con la participación de once bodegasCAta

Los caldos navarros viajaron hasta México DF para promocionar el producto  en su decidida apuesta por la internacionalización de la D.O. El Consejo Regulador apoyaba su presencia con una acción que contemplaba la celebración de una cena maridaje, una cata especializada y el patrocinio del III Salón Selección Guía Peñín con la participación de once bodegas: Bodegas Quaderna Vía, Bodegas Orvaláiz, Bodegas Gran Feudo, Bodegas Olimpia, Bodegas Ochoa, Bodega Otazu, Tándem, Bodegas Marco Real, Bodega Inurrieta, Bodega de Sarría y Bodegas Castillo de Monjardín.

CenaLa cena se celebró en el restaurante El Puntal del Norte en donde armonizaron diferentes propuestas gastronómicas basadas en la tradición mexicana con fusión navarra de los fogones del chef Pablo San Román y los vinos blancos, rosados y tintos: Gran Feudo Chardonnay 2014, Inmácula 2014, Castillo de Monjardin Chardonnay Fermentado en Barrica 2014, F.Olimpia 15 de Abril 2015, Inurrieta Mediodía 2015, Quaderna Vía Maceración Carbónica 2015, 8:00AM Devoción 2012, Señorío de Sarría 2012, Altar 2007, Ochoa Moscatel Vendimia Tardía 2014 y Señorío de Andión Moscatel dulce 2007.   Profesionales y medios de comunicación asistieron a esta cita en la que los representantes de las bodegas presentaron sus vinos con la participación del presidente de la D.O. Navarra, David Palacios y el director de la Guía Peñín, Carlos González.

Al día siguiente, en la Hacienda de los Morales se celebró  la tercera edición del Salón Selección Guía Peñín  patrocinado por la D.O. Navarra. En este contexto se llevó a cabo una cata especializada en la que participaron 50 profesionales del sector (distribuidores, importadores y sumilleres) que valoraron las bondades de los vinos: Gran Feudo Edición Chardonnay 2014, Inmácula 2014, Homenaje Rosado 2015, F.Olimpia 15 de Abril, Inurrieta Mediodía 2015, Quaderna Vía Maceración Carbónica 2015, 8:00 AM Devoción 2012, Altar 2007, Castillo de Monjardín Deyo 2012, Ochoa Moscatel 2014 y Señorío de Sarría Moscatel 2015. La cata fue dirigida por David Palacios y Carlos González.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Bodegas, Comercio, Consejo Regulador, Denominación de Origen, Economía, Internacionalización, Méxcio, Navarra, Vinos, Viticultura

Buena nota para los caldos navarros D.O

16 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Concurso2

El Consejo Regulador de la D.O. Navarra califica la añada de 2015 como “muy buena”, tras analizar el informe emitido por el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA).

La cosecha ha destacado por su calidad, a la luz de los datos obtenidos y de los resultados de las catas organolépticas de los vinos jóvenes de la añada 2015. Según el informe, los vinos blancos destacan por su intensidad aromática y su volumen y persistencia en boca. La gama de rosados de la Denominación de Origen Navarra se caracteriza en esta ocasión por contar con una variedad de vinos que abarcan desde los tradicionales rosados con toques de golosina y frutos rojos de la variedad Garnacha hasta los más modernos de tonalidades más pálidas para satisfacer la demanda de los mercados internacionales. Los vinos tintos destacan por su equilibrio, dejando en la boca una agradable sensación donde la acidez y el alcohol conviven en armonía, todo ello matizado por los aromas a frutas rojas y negras.

La campaña ha sido complicada desde un punto de vista agroclimático. Tras una entrada del invierno tardía, noviembre y diciembre fueron húmedos y templados. Las lluvias recogidas aumentaron  las reservas hídricas del suelo para el posterior aprovechamiento del viñedo. La primavera llegó a ser más cálida y seca de lo normal, recuperando algo el retraso, ya que la viña iniciaba un ciclo vegetativo tardío con respecto a la media de la D.O. Navarra. Esta tendencia se invirtió con la entrada del verano por las abundantes precipitaciones. Agosto y septiembre fueron meses muy óptimos para la maduración de la uva porque en general fueron secos y frescos.
La vendimia se iniciaba el 24 de agosto en Corella con la variedad Moscatel de Grano Menudo. La recogida de las variedades tintas llegó con retraso y la campaña no se generalizó hasta octubre. El 11 de noviembre se recogían las últimas uvas. En concreto, la cosecha se caracterizó por unas condiciones óptimas de vendimia y rendimientos altos, especialmente en las variedades Garnacha, Tempranillo y Merlot. El estado sanitario de la uva fue perfecto, los parámetros de color medios y altos y la acidez total media.

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Añada 2015, Bodegas, caldos, Denominación de Origen, Navarra, Vinos, Viticultura

  • 1
  • 2
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.