• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Bodegas Ochoa recoge medallas en el Reino Unido

12 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los Sommelier Wine Awards (SWA), la cita por excelencia de la distribución del vino en Reino Unido, ha otorgado dos medallas a Bodegas Ochoa. La primera para el Ochoa Tempranillo Crianza 2014 distinguido con un galardón de reconocimiento. Este vino fue creado en 1987 por Javier Ochoa, que apostó por esta privilegiada variedad de uva, capaz de dar por sí sola un vino de excelente calidad y, desde entonces, se ha convertido en una gran bandera de Bodegas Ochoa.

El 8A Uvadoble 2016 por su parte ha recogido una medalla de bronce. Este vino blanco, con aromas de frutas de hueso (melocotón, albaricoque) y de equilibrio perfecto por la combinación de dos variedades que empiezan por la letra V: Viognier y Viura. La Viognier da el carácter al vino, mientras que la Viura da frescura y acidez. Este vino ha envejecido en depósito durante 6 meses con las lías.

La idea de este vino salió de la mente de Adriana Ochoa quien, tras su experiencia laboral en la bodega Yalumba de Australia, se enamoró de la uva blanca Viognier y empezó a experimentar con ella hasta dar en 2014 con la primera cosecha de 8A Uvadoble.

Bodegas Ochoa quiere dedicar este premio esta vez a sus trabajadores, en especial a los que día a día trabajan la viña bajo los estándares de calidad Ochoa. Gracias a ellos, los vinos que salen con su apellido cosechan premios de la talla de los Sommelier Wine Awards.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Bodegas Ochoa, Erriberri, Medallas, Olite, Reino Unido, SWA, Vinos, Viticultura

Vinos con alma Guerinda

13 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Yoanna y María Abete Lerga, viticultoras de Bodegas Máximo Abete

Yoanna y María Abete Lerga

Recién llegadas de su viaje a California donde han estado presentando sus caldos de la mano de sus comerciales en este país, todavía se siguen sorprendiendo de la acogida que tienen, no solo por la calidad de los mismos que con eso ya cuentan, pues ese es su trabajo, sino sobre todo por la historia que cada uno de ellos cuenta que no es otra que la de ellas, Yoanna y María Abete, hijas de San Martín de Unx, ligadas desde la cuna a la uva, amamantadas por el mosto de cepas de vaso, fuertes y luchadoras como son las que pujan en las empinadas laderas de la sierra de Guerinda, mujeres emprendedoras y decididas que un día volvieron sus ojos a la tierra, lo local y lo autóctono y se hicieron viticultoras como antes lo fuera su padre y antes que él sus abuelos.
El germen de la bodega familiar que hoy regentan Yoanna y María Abete fue su padre Máximo Abete quien pese a que por profesión era maestro, nunca perdió la ligazón con el mundo de la viticultura que había mamado desde siempre como buenos hijos de San Martín de Unx, un pueblo que tiene en el vino una de sus principales seña de identidad. “Nuestro padre amaba sus viñas, se esmeraba en cuidarlas y con el mismo amor elaboraba sus vinos, sentimiento que nos legó a nosotras, al principio sin ser conscientes de ello porque nos implicó en su aventura desde que tenemos uso de razón, pero que luego ya adultas, y en una decisión consciente, este legado afloró con toda su fuerza en lo que hoy es el proyecto de Bodegas Máximo Abete-Guerinda”, expresan.

Camioneta y tienda

Era tanta su afición que durante años, montado en una camioneta, se dedicó en los fines de semana a repartir vino de la Cooperativa de San Martín de Unx, que vendía a granel en garrafas, de pueblo en pueblo, sobre todo por la vecina Gipuzkoa, a una clientela que valoraba de manera especial este buen vino navarro, tinto y claro, con una excelente relación calidad precio y que esperaba fiel la llegada de la camioneta de reparto con unas jovencísimas Yoanna y María acompañando al padre. Ellas recuerdan con agrado estas rutas de vino junto a él, convertidos, con su camioneta y sus garrafas a granel, en verdaderos embajadores del producto estrella de la localidad. Paralelo a esto, se le ocurrió montar una tienda en el propio pueblo de venta de vino al público que fueron completando con otros productos agroalimentarios típicos navarros que ponen el acento en la producción local, cercana y de calidad. La misma tienda que sigue funcionando hoy y que es uno de los escaparates del trabajo de Yoanna y María en la bodega y de su proyecto.

Texto: Agurtzane Berrio.
Texto completo en la revista La Voz de la Merindad de 15 de abril de 2018

Atalak: Herrikoak Etiketak: Bodegas, Máximo Abete, Paisanaje, San Martín de Unx, vino, Viticultura, Yoanna y María Abete Lerga

Alfaro y Martínez premiados por la Cofradía del Vino

13 December, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 El escritor navarro José Javier Alfaro Calvo (Cortes, 1947) ha obtenido el premio de poesía en la XIV edición del Certamen Literario de la Viña y el Vino de Navarra 2017, con el poema Buenos Aires, 1933. Carlos Gardel y Federico García Lorca brindan por la vida,  mientras que Cristóbal Martínez Haro (Águilas, 1973) ha obtenido el mismo galardón en la modalidad narrativa con La copa sucia. Ambos recibirán una cuantía 1.200 euros y un lote de vino.
La entrega de premios tendrá lugar en el Palacio de los Reyes de Navarra, en Olite/Erriberri, el próximo domingo día 17 de diciembre de 2017, a las 13:00h.
 En esta edición de 2017, se han presentado un total de 187 obras, de las cuales 109 lo eran de poesía y 78 de narrativa. La procedencia de las obras ha sido muy amplia habiendo participado casi todas las  regiones del Estado, así como otros países, especialmente de latinoamericanos.
El jurado compuesto por Francisco Javier Corcín, María Dolores Eraso, Pedro María Izuriaga, José Ortega, Alfonso Pascal, Tomás Yerro (presidente) y la  secretaria, María Amatriain hizo público el fallo del pasado domingo 10 de diciembre, mostrándose muy satisfechos con el resultado de este XIV Certamen tanto por el número de obras presentadas como por la calidad de las mismas.
Este certamen busca impulsar la producción literaria navarra incidiendo en las buenas relaciones que la misma tiene con el mundo del vino. Con esta iniciativa se persigue, en última instancia, la difusión del vino de Navarra y su consumo moderado, finalidad que enlaza con los objetivos de esta institución.
El concurso viene siendo organizado por la Cofradía del Vino de Navarra en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, el Ayuntamiento de Olite y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Ayuntamiento de Olite, Bodega, cofradia del vino, Denominación de Origen, Erriberri, viña, vinícola, vino, Viticultura, XIV Certamen Literario

Jornada en EVENA con viticultores y bodegas

20 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Jornada hoy en EVENA

El Gobierno de Navarra relanza la Estación de Viticultura Enología de Navarra (EVENA), ubicada en Olite/Erriberri como centro de experimentación en investigación en viticultura y enología. Para ello, sus instalaciones han acogido esta mañana una jornada técnica con viticultores y bodegas para conocer las necesidades del sector en experimentación, asesoramiento y transferencia tecnológica, por un lado, así como regulación, control y líneas de apoyo desde el Gobierno de Navarra.

 

Más información

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Agricultora, Bodegas, Desarrollo Rural, Enología, Erriberri, EVENA, Gobierno de Navarra, Olite, viña, vino, Viticultura

XXVII Fiesta de la Vendimia de Navarra

4 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La DO Navarra recogerá 74 millones de kilos de uva, un 8% menos que en 2016

Fiesta de la Vendimia en Olite/Erriberri

La Cofradía del Vino de Navarra abrió ayer, oficialmente, el periodo hábil de vendimia durante la celebración en Olite-Erriberri de su fiesta anual. Sin embargo, este año la recogida de la uva se ha adelantado entre dos y tres semanas con las variedades blancas tempranas como el chardonnay o el moscatel de grano menudo. “Esto se ha debido a las altas y homogéneas temperaturas registradas a principios de verano y al descenso de las mismas de estas semanas. El desplome térmico, unido a las lluvias, están viniendo muy bien para una terminación de madurez adecuada”, explicó el bodeguero y enólogo Javier Ochoa, encargado de analizar y evaluar la cosecha en un acto festivo.

Fiesta de la Vendimia en Olite/Erriberri

El responsable de leer el pregón anunciador de la fiesta, y que en señal de agradecimiento recibió el XI Hocete de Plata, fue Alfonso Carlosena, rector de la UPNA, natural de San Martín de Unx. Al acto también acudieron la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos; la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde; Félix Bariáin, presidente de UAGN y el alcalde de la localidad, Andoni Lacarra, así como otras autoridades locales.
Finalizado el acto oficial, se realizó una degustación de caldos DO Navarra en la que participaron 26 bodegas con 72 vinos.

Fiesta de la Vendimia en Olite/Erriberri

En datos

El Consejo Regulador de la DO Navarra y la Estación de Viticultura y Enología de Navarra estiman una cosecha de 74 millones de kilos de uva, de los que se extraerán alrededor de 51,8 millones de litros de vino (al ser el rendimiento del 70%). Un cifra que supone una bajada del 8% con respecto a la campaña del año pasado.

Galería de imágenes 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Agricultura, Bodegas, Carlos Carlosena, Consejo Regulador, DO, Enología, Erriberri, Gobierno de Navarra, Olite, vino, Viticultura, XXVII Fiesta de la Vendimia de Navarra

Bustince, Ochoa y Ulibarrena reciben la Cruz de Carlos III

17 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

La presidenta y los galardonados

La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha presidido este mediodía el acto de entrega de la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra al investigador y profesor Humberto Bustince (Ujué/Uxue) al enólogo Javier Ochoa (Olite/Erriberri),  al escultor y etnógrafo Joxé Ulibarrena (Peralta), los tres oriundos de la Zona Media,  y también a la periodista Mirentxu Purroy, al pelotari Julián Retegi, a DYA Navarra, y a la Sociedad Aralar Mendi Elkartea, organizadora del Artzai Eguna, quienes “nos ofrecen un conjunto de trayectorias personales y colectivas guiadas por la entrega, por el espíritu de superación y por el empeño de mejorar día adía contribuyendo de esta forma a construir un futuro mejor entre todos”, ha señalado.

Humberto Bustince

En el acto, celebrado en el claustro isabelino del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, han estado presentes los consejeros y consejeras Manu Ayerdi, Miguel Laparra, Mikel Aranburu, María José Beaumont, Ana Ollo, María Solana, Fernando Domínguez, Ana Herrera e Isabel Elizalde, así como las principales autoridades y alcaldes de la Comunidad Foral. Ha contado con intervenciones musicales a cargo del coro In Tempore Abesbatza y del Conjunto Instrumental Ekko Ensemble, dirigido por Carlos Etxeberria

Javier Ochoa

Tras la entrega de medallas la Presidenta Barkos ha recordado la figura de Carlos III de Evreux, “el Rey Noble”, de quien ha destacado “los valores que caracterizaron su persona y su reinado, como son el diálogo, el trabajo esforzado y el afán por alcanzar una sociedad mejor”, por lo que “el nombre de Carlos III el Noble fue el elegido para denominar esta condecoración que reconoce públicamente los méritos de personas e instituciones que han contribuido notoriamente al progreso social y al prestigio de Navarra”.

Joxe Ulibarrena y su hija Elur

Reconocimiento a los galardonados
A continuación ha glosado las figuras de los galardonados y en lo referente a los paisanos de la Zona Media ha destacado de  Humberto Bustince “su admirable impulso investigador, su incansable afán por avanzar, por descubrir nuevos fenómenos científicos así como por divulgarlos sin límites geográficos”; de Javier Ochoa “admiramos su perseverancia en aplicar su saber y su experiencia en el ámbito de la Enología”, ha manifestado. A  Joxé Ulibarrena lo ha definidido como “un artista de los pies a la cabeza, con un desbordante perfil creativo, que ha empleado brillantemente para resaltar su compromiso personal con la Historia de Navarra”.

La Cruz de Carlos III

La Cruz de Carlos III el Noble de Navarra fue creada en 1997 por el Gobierno Foral para otorgar reconocimiento público a personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de la sociedad navarra o a la proyección exterior de la Comunidad, desde el ámbito concreto de sus respectivas actividades. Se concede mediante decreto foral.

El galardón toma el nombre de Carlos III el Noble, monarca que destacó entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte, y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas.

La condecoración consiste en una cruz esmaltada en la que se reproduce la efigie sedente de Carlos III que figura en el real sello céreo que se conserva en el Archivo General de Navarra, circundada por la leyenda “Karolus regis navarre”. En el reverso está el escudo de Navarra sobre la expresión “Comunidad Foral de Navarra” y la leyenda “Cruz de Carlos III el Noble de Navarra”.

Atalak: Albisteak, Olite, Peralta, Ujué Etiketak: Arte, Bodegas, Ciencia, Cultura, Enología, escultura, Gobierno de Navarra, Investigación, Javier Ochoa, Joxe Ulibarrena, Medallas Cruz Carlos III. Humberto Bustince, reconocimiento, Uxue Barkos, Viticultura

“I Marcha Eno-turística” en San Martín de Unx

24 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los pueblos reinventan actividades que divulguen su entorno natural y los productos derivados de su fructífera tierra.  Por eso, San Martín de Unx, ha organizado para el 14 de mayo la “I Marcha eno-turística Rosado de Navarra”, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con  las bodegas locales,  el Consorcio de la Zona Media y entidades turísticas.El recorrido previsto a lo largo de 3 horas tendrá una duración de 11 kilómetros con salida desde la plaza.
Las inscripciones, al precio de 15 euros, incluyen cuatro pinchos,  cuatro vinos, visita libre a bodega  y se regalará una mochila.

Atalak: Albisteak, San Martín de Unx Etiketak: Bodegas, Denominación de Origen, Marcha Eno-turística, Rosado, San Martín de Unx, Turismo, vino, Viticultura

El rosado de Navarra presente en Valladolid

15 March, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Carmen L. Cárcel, secretaria general de la D.O.Utiel-Requena; David Palacios, presidente de la D.O.Navarra; Pablo San José Recio, presidente de la D.O.Tierra de León y Julio Valles, presidente de la D.O.Cigales

La D.O. Navarra ha participado en la primera edición del Congreso Internacional del Vino Rosado que se celebró ayer en el Castillo de Fuendesaldaña de Valladolid organizado por la Diputación de esa comunidad. 

El presidente del Consejo Regulador, David Palacios intervenía en una mesa redonda junto con otras denominaciones de origen para hablar de las características y la experiencia de Navarra: “Un rosado Navarra está elaborado siempre con uva tinta y en su mayoría de la variedad garnacha. El único sistema de elaboración admitido por el Consejo Regulador es el de ‘sangrado de mostos’ porque nos asegura una mayor calidad”, destacó en su alocución.  Abogó por  el trabajo en conjunto “para enfrentarnos al mercado exterior, ser más competitivos y promover entre todos la cultura del vino, en este caso rosado, y crear un mayor conocimiento y una demanda más elevada”, afirmaba Palacios.
El presidente repasó las campañas y eventos desarrollados en Pamplona, Tudela y Málaga para promocionar el rosado  y aseguró  que se apuesta por el vino rosado para para conseguir cautivar al público joven.  Entre las líneas para trabajar en el futuro, la D.O. Navarra pusieron el énfasis  en  el posicionamiento del rosado de calidad en rangos de precios más altos, la importancia de la formación del consumidor y del profesional y la “desestacionalización” del consumo.
Según el informe realizado por la consultora Nielsen el año pasado,  Navarra mantiene el liderazgo en el mercado nacional, con una cuota superior al 32%. En Hostelería llega al 36% mientras que en Alimentación se sostiene cerca del 26%.  Los mercados internacionales donde más vinos rosados Navarra se comercializan son Reino Unido, Alemania, seguido de Noruega y Holanda.

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Bodega, Caldo, Congreso Internacional vino rosado, D.O.Navarra, David Palacios, Navarra, Valladolid, vino, Viticultura

La barrica OVUM, propiedades únicas

21 February, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La cooperativa Cosecheros Reunidos de Olite, una de las bodegas más antiguas de Navarra, ofreció ayer una visita guiada a sus instalaciones entre las que cabe destacar la barrica OVUM (huevo en latín), adquirida en 2015 y fabricada con roble francés en “Taransaud Tonnellerie”.

La particularidad de este depósito ovoidal, del que tan solo hay dos en el Estado y 19 en el mundo,“favorece la elaboración biodinámica al promover la convención natural de las lías, mayormente levaduras, generando un movimiento continuo en las paredes del depósito y reduce la necesidad de intervención. El vino renace en el OVUM”, aseguró Octavio González, asesor externo de la bodega.

Seguidamente hubo degustación de vinos y de manera especial del caldo “Ovum”, para cuya elaboración utilizan mayormente uva garnacha cogida a mano y traída a la bodega en pequeñas cajas en donde se desgranan manualmente como se hacía antiguamente, y uva graciana “más el toque especial que le dan los enólogos”.

Previamente, Juan José Ilundain, uno de los 40 socios de la cooperativa, afirmó que contribuyen a difundir la localidad, pero también muchos productos de Navarra que llegan en su mayoría directamente del productor a la tienda de la bodega.  En la presentación estuvo acompañado de Lucrecia Martínez, gerente de la bodega, y Baltasar Jusué, viticultor, antiguo presidente de la cooperativa y actual miembro de la Junta.

A la cita acudieron Andoni Lacarra, alcalde de Olite; Mari Carmen Oña, técnica de empresas y actividades turísticas del Departamento de Turismo del Gobierno Navarra; Cristina Lecumberri de INTIA; Javier Adot y Beatriz López, de la empresa de Turismo Guiarte así como representantes de las oficinas de Turismo de Estella,  Pamplona; responsables de ventas de la cadena de supermercados Leclerc y Eroski; Cofradía del Vino y vinoteca de Olite.

Cosecheros Reunidos oferta vino blanco, tinto, rosado y a granel  con las marcas Viña Juguera, Secretum Leonardi, Gratianvs y Ovum. Tienen también moscatel.

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: barriva ovoide, caldos, Cooperativa, Cosecheros Reunidos, Erriberri, Navarra, Olite, OVUM, Uva, vino, Viticultura

Seleccionados los 19 mejores caldos D.O.Navarra

20 February, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La entrega de premios se realizara el próximo jueves día 23 en el Museo de Navarra

Un jurado compuesto por 30 miembros eligió el pasado viernes los 19 “Mejores Vinos D.O. Navarra 2017” en la sede del Consejo Regulador en Olite/ Erriberri. En la cata a ciegas participaron 48 bodegas D.O con 190 muestras.

Los caldos distinguidos como Mejor Vino D.O. Navarra Blanco, Rosado, Tinto Joven, Roble, Crianza, Reserva, Blanco Dulce, Blanco Madera y Tinto Madera, representarán a la Denominación de Origen Navarra en las tareas de promoción que se considere.

Entre los catadores hubo periodistas y prescriptores del sector del vino del ámbito nacional como: Luis Vida, Amaya Cervera, Francisco del Castillo, Juancho Asenjo, Antonio Candelas, Javier Rueda, José Ramón Martínez Peiró y Juan Manuel Bellver. Además, participaron enólogos que forman parte del Panel Oficial de Cata de Vinos de la Comunidad Foral, y expertos de la sumillería como Mikel Ceberio. En esta edición, fueron invitados los periodistas británicos: Sarah Jane Evans, Patrick Schmitt y Andrew Catchpole quienes realizaron una visita a la región para tomar el pulso de las novedades de la D.O. Navarra. Al término de la cata, los miembros del jurado destacaban la calidad de la nueva añada de vinos blancos, rosados y tintos.

Los seleccionados podrán ostentar la medalla del concurso durante este año en el etiquetado de la botella hasta la celebración de la próxima cata en 2018.

Clasificación

 

 

 

Atalak: Albisteak, Herriak Etiketak: Agricultura, Consejo Regulador, Denominación de Origen Navarra, Olite/Erriberri, Selección Vinos 2017, Vid, vino, Viticultura

  • 1
  • 2
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.