• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Abrazo a las familias que han abierto el modelo D en el sur de Navarra

15 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Presentación de la iniciativa Besarkatuz en Olite/Erriberri

Presentación de la iniciativa Besarkatuz en Olite/Erriberri

El pasado martes día 13,  al amparo del Castillo de Olite, en la zona discriminada de Navarra, se reunieron algunas familias que están haciendo realidad lo que hasta hace dos años era imposible:  abrir las puertas al modelo D en las escuelas de nuestros pueblos.
El año pasado se consiguió abrir en Caparroso, Tafalla y Lodosa. Este año se ha comenzado con el modelo de inmersión en las escuelas de Ancín, Allo y Olite. Y, según los datos de prematriculación, el curso que viene abrirán las puertas al modelo D en las escuelas de Barásoain y Peralta.
La Asociación Sortzen felicitñó a todas las familias por su elección, ya que “el modelo más completo que ofrece el sistema educativo navarro es el de inmersión lingüística en euskera; modelo de convivencia, manifestaron.
Este año, Sortzen puso en marcha la dinámica Haizea (viento), para dar apoyo e impulso a las nuevas líneas de modelo D: talleres de juegos en euskera para familias, campaña de prematriculación especial, etc. Y la presnetación de la iniciativa BESARKATU.
Así, la mañana del domingo 15 de abril,  a las 13:00h, habrá un acto central en la Plaza de los Teobaldos, para abrazar el euskera y el modelo de inmersión junto a las familias que hasta ahora no tenían la posibilidad de elegir el modelo D.
Los organizadores subrayaron el esfuerzo de pueblos como Olite /Erriberri que en el curso pasado,  entre más de 40 pueblos de Nafarroa, consiguieron pasar de la zona denominada “no vascófona” a la zona “mixta”.

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Besarkatu, Erriberri, euskera, Hizkuntza, Lingua navarrorum, Modelo D, Olite, Sortzen, zona no vascófona

Los colegios de Barasoain y Peralta se incorporan al modelo D

14 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Colegio Martín Azpilcueta (Barasoain). Foto cedida.

Los colegios públicos Martín de Azpilcueta en Barasoain y Juan Bautista Irurzun en Peralta se incorporan al número de centros que ofrecen modelo D en la zona no vascófona, siguiendo el acuerdo programático que propone el fomento del plurilingüismo partiendo del conocimiento de las dos lenguas propias de Navarra, el castellano y el euskera y la apuesta por la inmersión lingüística y la extensión de la enseñanza en euskera.

Así, en el colegio de Barasoain ha habido 7 matriculaciones (5 para primero infantil y 2 para segundo) y en el de Peralta otras 7 (4 de primero infantil y 3 de segundo).

 

Atalak: Barásoain, Albisteak, Peralta Etiketak: barasoain, Colegios públicos, Educación, Euskara, euskera, Hizkuntza, Juan Bautista Irurzun, Martín de Azpilcueta, Modelo D, Peralta, zona media, zona no vascófona

Aprobada la modificación de la Ley Foral 18/1986 del Euskera

22 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se extiende la zona mixta a 44 localidades, entre ellas 7 de la Zona Media: Garinoain, Leoz, Mendigorria, Olite, Pueyo,  Tafalla y Ujué y se reconoce a las entidades locales competencia para regular o fomentar el uso del euskera y se sustituye el término vascuence

El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy, con los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y los votos en contra de UPN, PSN y PPN, la modificación del artículo 5.1b de la Ley Foral 18/1986 del Euskera, nueva denominación de la norma, referida a la ampliación de la zona mixta a otras 44 localidades, hasta un total de 98, y al trasvase de Atez a la zona vascófona. UPN, PSN y PPN han votado en contra.

La Ley presentada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra incorpora a la zona mixta a 44 localidades de la actual zona no vascófona, atendiendo a la “demanda social manifestada a través de acuerdos de sus respectivos plenos municipales, símbolo y representación de la voluntad ciudadana, adecuar la norma a la evolución de la realidad sociolingüística”.

En concreto y amén de la incorporación de Atez a la zona vascófona, el texto propone agregar a la zona mixta a las siguientes localidades, cuyos nombres se adaptarán a la denominación oficial de cada población: Abaigar, Adiós, Aibar, Allin, Amescoa Baja, Ancín, Añorbe, Aranatxe, Arellano, Artazu, Bargota, Beriain, Biurrun-Olcoz, Cabredo, Cirauqui, Dicastillo, Enériz, Eulate, Gallués, Garinoain, Izagaondoa, Larraona, Leoz, Lerga, Lónguida, Mendigorria, Metauten, Mirafuentes, Murieta, Názar, Obanos, Olite, Oteiza, Pueyo, Sangüesa, Tafalla, Tiebas, Tirapu, Unzué, Ujué, Urraúl Bajo, Urroz-Villa, Villatuerta, y Zuñiga. Además, se prevé la inclusión “automática” del municipio de Noáin-Valle de Elorz, “siempre que así lo acuerde previamente, por mayoría absoluta, el Pleno municipal de su corporación”.

Asimismo, se reconoce la competencia de las entidades locales para, en su ámbito de actuación y “con independencia de la zona lingüística a la que pertenezcan, aprobar ordenanzas que regulen o fomenten el uso del euskera”. Esta previsión responde a la voluntad de “evitar una interpretación restrictiva de la Ley”.

La Ley contempla la sustitución de la expresión vascuence por la de euskera ”con lo que la denominación de la norma pasa a ser Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Euskera. En ese sentido, se esgrime que se trata de la denominación utilizada por Euskaltzaindia, órgano consultivo oficial según la Ley Foral 18/1986, y es el término recogido en el diccionario de la RAE. También el Consejo de Europa y el Comité de Expertos encargado de elaborar los informes de evaluación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias emplean la palabra euskera, tal es así que el análisis de Navarra se titula El euskera en Navarra”.

En la exposición de motivos, se recuerda que la última modificación de la Ley tuvo lugar el 18 de febrero de 2010, cuando el Pleno del Parlamento, con el voto en contra de UPN, aprobó la posibilidad de extender la zona mixta a Aranguren, Belascoain Galar y Noáin-Valle de Elorz, siendo este el único de los cuatro que rehusó acceder por decisión de su Pleno municipal (se exigía mayoría absoluta).

Por otra parte, se recoge la valoración del Defensor del Pueblo de Navarra, Javier Enériz, a fin de corroborar que la ampliación de la zona mixta “obedece también al reconocimiento y protección especial del euskera y al objetivo de fomentar la recuperación del desarrollo de esta lengua autóctona”.

 

Atalak: Garínoain, Leoz, Mendigorría, Albisteak, Olite, Pueyo, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Cultura, euskera, Hizkuntza, Lenguas, Lenguas Minoritarias, Ley del Vascuence, Ley Foral del Euskera, Parlamentro de Navarra, Patrimonio, Zona Media Navarra, Zona Mixta, zona no vascófona

Erriberriko Euskararen Egunaren irudiak

21 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

D ereduan alde apostua egin zuten lehenengo familiak omendu zuten

Erriberrin II Euskararen Eguna pasa den larunbatean ospatu zen. Hona hemen jaiaren hainbat irudi alaitsu.

Irudiak

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Erriberriko II Euskararen Eguna, Euskara, Hizkuntza, Ley del Vascuence, Lingua navarrorum, Olite, Omenaldia, Zona Mixta, zona no vascófona

Oferta de modelo D en colegios públicos de la Merindad

16 January, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fiesta de Sortzen en Tafalla

Fiesta de Sortzen en Tafalla

El consejero de Educación, José Luis Mendoza, y el director general de Educación, Roberto Pérez, han presentado esta mañana la campaña de preinscripción en Infantil y Primaria para el próximo curso 2017-18 (centros públicos y concertados) y han explicado las principales novedades del procedimiento de admisión respecto al curso anterior.

A la par han dado a conocer la nueva organización de la oferta de enseñanza en euskera (modelo D) en los centros públicos de la zona no vascófona tras la experiencia del primer curso. Si el pasado año se esperó a conocer la demanda real de alumnado que deseaba estudiar en ese  modelo  para organizar la oferta, en este próximo curso 2017-18 Educación ha coordinado con las direcciones de los centros públicos distribuidos por toda la zona no vascófona para que  que sea en sus centros donde se abran las líneas que surjan de la prematrícula.

La relación de colegios públicos  de la Merindad que  ofertarán modelo D si se constata demanda suficiente la componen los dos que ya cuentan con enseñanza en euskera: “Virgen del Soto” de Caparroso y “Marqués de la Real Defensa” de Tafalla.

A la anterior se añaden los centros “San Miguel” en Larraga; “Julián María Espinal Olcoz” en Mendigorría y “Juan Bautista de Irurzun” en Peralta.

Con el fin de informar con mayor detalle a las familias interesadas en esta oferta educativa, se han organizado charlas informativas en los centros públicos, previas al periodo de preinscripción, con  personal directivo de cada centro y técnicos del Departamento de Educación y de Euskarabidea.  Las charlas comenzarán el día 30 de enero.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué Etiketak: Colegios públicos, Educación, Euskara, Hezkuntza, Ley del Vascuence, Merindad de Olite, Modelo D, zona no vascófona

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.