• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

A 20 pasos de la fama

17 junio, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Manu Zapata

www.vivazapata.net

Beautiful girls. Una Natalie Portman con cierto aire de lolita intelectual responde a Timothy Hutton: “…y todas las chicas de color dijeron…” , y comienza a tararear rítmicamente el “du, du, du, du, du…” de Walk on the wild side. Quedémonos simplemente con el sonido, los coros se multiplican, se acoplan perfectamente a la melodía y hacen crecer la canción hasta límites insospechados. Lisa Fisher, Judith Hill, Claudia Lennear, Darlene Love. ¿A alguien le suena alguno de estos nombres? Son sus voces las que hemos oído tantas y tantas veces en nuestras canciones favoritas, sin ponerles cara, desconociendo por completo que, ahí, al lado de gente como Lou Reed, Michael Jackson, Joe Cocker, Aretha Franklin o The Rolling Stones, esas cantantes anónimas, con su arte, eran capaces de convertir una buena canción en un tema inolvidable. De forma que esos 20 pasos que les separan de la fama se refieren, por una parte, a la distancia real a la que se encuentran, dentro de un escenario, de todas estas luminarias del firmamento musical, pero por otro lado también habla, metafóricamente, del abismo, insalvable en la mayor parte de las ocasiones, que habrían de cruzar para salir de las bambalinas y enfrentarse al gran público en solitario.
Ese Walk on the wild side se convierte así en la mejor manera de acompañar a unos créditos iniciales en los que se suceden fotografías de bandas en las que los cantantes principales aparecen con la cara tapada, para que centremos nuestra atención en quienes se encuentran a sus espaldas. De ellas nos va a hablar este magnífico documental dirigido por Morgan Neville, ganador del último Oscar de la categoría.
Neville ha contado con los valiosos testimonios de nombres míticos como Sting, Bruce Springsteen o Stevie Wonder, gran cantidad de metraje de archivo y, por supuesto, con las entrevistas realizadas a multitud de coristas, para, ayudado por una ágil realización, unos atractivos efectos visuales y un efectivo montaje, articular un relato con un sentido de la narración que va más allá de lo meramente documental, que consigue atrapar la atención del espectador para, poco a poco, llegar a emocionarle.
Esta película te enseña a disfrutar de todas esas canciones que siguen haciéndote vibrar, a verlas de otra forma, a descubrir que detrás de ellas hay mucho talento y unas voces maravillosas. La secuencia que describe la rocambolesca forma en que Merry Clayton sorprendió a Mick Jagger y Keith Richards durante la grabación de los coros de Gimme shelter tiene tal fuerza que se convierte en un momento irrepetible que pone la carne de gallina. El filme construye una tesis sobre lo que significa la música para estas cantantes en la sombra y sobre las inesperadas vueltas que puede dar su vida. Y todo ello sin dejar de narrar, en segundo plano, la historia de la música moderna desde los años 60 hasta nuestros días desde el punto de vista de esas artistas invisibles que se encuentran.

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.