Las actividades socio culturales que ofrece el ayuntamiento de Tafalla para la primavera han sido presentadas el día de hoy en el Salón de Actos del consistorio. Entre todas ellas destaca el concurso de literatura en euskera “Ager Vasconum” para jóvenes hasta 30 años y la Escuela para la Igualdad y el empoderamiento.
“Ager Vasconum” es una iniciativa del servicio de euskera del Ayuntamiento de Tafalla al que se han sumado los ayuntamientos de otras merindades como el de Olite / Erriberri, Tudela, Aoiz, Estella y Sangüesa. Los plazos para entregar los originales, que deberán ser de tema libre y sin publicar, finalizarán el 5 de mayo.
Respecto a las actividades en la sección denominada “Escuela para la Igualdad y el empoderamiento”, se han organizado diversos talleres, charlas, documentales y la presentación del libro Historia de las Mujeres en Euskal Herria a realizar entre en la biblioteca, Centro Cultural y La Kolasa.
Además, del 1 de abril al 13 de mayo ofertan taller de kilikis que será impartido por Leire Olkotz, en lo que pretende ser un espacio de ocio compartido entre padres, madres e hijos e hijas.
El Centro Cívico albergará la exposición fotográfica “La desnutrición en Turkana, Kenia” y será el espacio donde se desarrollarán charlas-coloquio sobre proyectos de cooperación y desarrollo en el Tercer Mundo, centradas en África y América fundamentalmente.
La programación tiene un presupuesto de 5.690 euros y cuenta con la subvención del Instituto Navarro para la Igualdad y el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.
Las actividades están organizadas por la Agrupación intremunicipal de Servicios Sociales de base de la zona de Tafalla, el Área de Igualdad / Berdintasun Arloa del Gobierno de Navarra y el Servicio municipal de Euskera / Euskara Zerbitzua.
Deja un comentario