• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Amplían el plazo de solicitud de ayudas para las Estrategias de Desarrollo Local

26 septiembre, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Grupo de Acción Local de la Zona Media anunció que la nueva fecha límite es el 28 de octubre

El Grupo de Acción Local de la Zona Media, órgano gestor de las ayudas de Estrategias de Desarrollo Local Participadas (EDLP) en la comarca, abrió el pasado mes de agosto el plazo de inscripción para solicitar las ayudas en una nueva convocatoria. Sin embargo, ayer anunciaron que la fecha límite para solicitarlas será el 28 de octubre y no el 30 de septiembre como se comunicó en un primer momento. Hasta esa fecha, los interesados podrán pedir información de manera presencial en las oficinas del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, previa petición de cita.

Las personas, empresas o entidades interesadas deberán ponerse en contacto con el Grupo de Acción Local y dirigir su solicitud de ayuda al mismo, quien es responsable de la tramitación y registro de la solicitud

Las ayudas EDLP tienen como finalidad el desarrollo sostenible del territorio a través del impulso de la economía circular, la generación de empleo, la activación económica a partir del desarrollo de la economía verde y la cohesión territorial, mediante la valorización del patrimonio material e inmaterial de la comarca.

La participación de la ciudadanía es imprescindible para el desarrollo del plan y la adquisición de las ayudas. “La partida que hay en esta convocatoria para comprometer con los proyectos que resulten beneficiarios es de 625.000 euros”, relató Olga García, técnica del Consorcio de Desarrollo.

El procedimiento de concesión de estas ayudas será el de concurrencia competitiva. De esta forma, se realizará una comparación de los proyectos presentados con el fin de establecer una relación entre los mismos, de acuerdo con los criterios de valoración y priorización que se fijan en las bases reguladoras.

Una vez valoradas todas las solicitudes, se adjudicarán las ayudas en orden descendente de puntuación hasta agotar la dotación económica fijada.

 

MUNICIPIOS QUE PARTICIPAN

Adiós, Añorbe, Artajona, Artazu, Barásoain, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Caparroso, Carcastillo, Enériz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Leoz, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Obanos, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina, Pueyo, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tiebas- Muruarte de Reta, Tirapu, Ujué, Unzué, Legarda, Mélida, Murillo el Fruto, Muruzábal, Úcar y Uterga.

Deberán contar con un acuerdo de adhesión al Grupo de Acción Local Zona Media para 2014-2020.

 

QUIÉN PUEDE SOLICITAR

  • Personas autónomas y PYMES. Las personas jurídicas o físicas que pueden solicitar las ayudas serán los autónomos o las PYMES que ya estén constituidas o las que vayan a iniciar su actividad gracias al proyecto.

ACTIVIDADES POSIBLES

  • Inversiones no subvencionales. Compra de terrenos, vehículos, sustitución de maquinaria e instalaciones sin motivos laborales, gastos generales y beneficio industrial y el pago del IVA. Las inversiones no pueden iniciarse antes de presentar la solicitud.
  • Inversiones subvencionales. Compra de inmuebles (máximo el 25%), construcción y acondicionamiento, bienes de equipo nuevos y honorarios técnicos (máximo el 12%).
  • Proyectos subvencionables. Creación de empresas, creación o fijación de empleo, mejora de la competitividad, ampliación y diversificación de la actividad, aumento de la oferta de servicios y el ahorro y eficiencia energética.

Fuente: Diario de Noticias

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueblos, Pueblos / Herriak

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.