• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Arañando historias del conflicto

1 diciembre, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Javier Zabalza

El periodista artajonés David Beriain y su trayectoria profesional

Detrás de todo conflicto existe siempre un abundante compendio de historias, relatos humanos que confrontan a quienes vivimos en entornos más favorecidos con la cruda realidad de la violencia, de los atajos que se toman para acceder a objetivos más o menos legítimos. El periodista artajonés David Beriain ha dedicado su vida a perseguir estas historias y a documentarlas, y lo ha hecho a través de un conjunto de proyectos audiovisuales entre los que destaca la serie Clandestino, nominada a los premios Emmy el pasado año 2019. En ella David se sumerge en los entresijos de las organizaciones criminales más activas del mundo, y lo hace poniendo siempre el foco en las historias humanas que emergen de entre los escombros de la violencia. Su trayectoria, desde su Artajona natal hasta los confines del mundo, ha conformado en él un espíritu curioso y crítico en partes iguales; y su anhelo por ahondar en la naturaleza humana ha forjado una apasionante historia propia de constancia y superación. Por eso quisimos conocerla de su propia voz.

El narcotráfico no es más que una forma extrema y violenta, muy violenta, de una ley que nos gobierna a todos, que es la ley de la oferta y la demanda. Si no habría gente dispuesta a pagar 60 euros por un gramo de cocaína adulterada, con menos de un 30% de pureza, nadie la ofrecería. Hay una corresponsabilidad

Puedes ver el reportaje completo en la revista La Voz de la Merindad del 1 de diciembre de 2020

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.