Javier Zabalza
El periodista artajonés David Beriain y su trayectoria profesional
Detrás de todo conflicto existe siempre un abundante compendio de historias, relatos humanos que confrontan a quienes vivimos en entornos más favorecidos con la cruda realidad de la violencia, de los atajos que se toman para acceder a objetivos más o menos legítimos. El periodista artajonés David Beriain ha dedicado su vida a perseguir estas historias y a documentarlas, y lo ha hecho a través de un conjunto de proyectos audiovisuales entre los que destaca la serie Clandestino, nominada a los premios Emmy el pasado año 2019. En ella David se sumerge en los entresijos de las organizaciones criminales más activas del mundo, y lo hace poniendo siempre el foco en las historias humanas que emergen de entre los escombros de la violencia. Su trayectoria, desde su Artajona natal hasta los confines del mundo, ha conformado en él un espíritu curioso y crítico en partes iguales; y su anhelo por ahondar en la naturaleza humana ha forjado una apasionante historia propia de constancia y superación. Por eso quisimos conocerla de su propia voz.
El narcotráfico no es más que una forma extrema y violenta, muy violenta, de una ley que nos gobierna a todos, que es la ley de la oferta y la demanda. Si no habría gente dispuesta a pagar 60 euros por un gramo de cocaína adulterada, con menos de un 30% de pureza, nadie la ofrecería. Hay una corresponsabilidad
Puedes ver el reportaje completo en la revista La Voz de la Merindad del 1 de diciembre de 2020
Deja un comentario