El 78% de las empresas de la Zona Media que colaboraron con los indicadores tuvieron en 2014 cero accidentes de trabajo.
Desde 2006 la media de accidentes sigue reduciéndose hasta un 0,82 por empresa, según datos del año pasado. Así lo explicó Arturo Pidal, técnico en Prevención de Riesgos Laborales de AEZMNA teniendo en cuenta los Indicadores de Formación, Organización, Economía y Riesgo.
Indicadores 2014
La evolución de la siniestralidad laboral en la Zona Media ha sido recogida gracias a la participación de 75 empresas que agrupan a más de 1.600 trabajadores. En cuanto a los datos de 2014, la media de accidentes es de 0,79, aproximadamente.
Evolución Indicadores 2006 -201
Las bajas por contingencia profesional han pasado en 2009 de casi 10 días a casi 4 días 2014. Las bajas por contingencia común se han reducido 5 días respecto a 2013.
La media anual de accidentes han pasado de 2,7 en 2006 a 0,8 / accidentes por empresa en 2013 y 2014.
Oscar Garayoa, vicepresidente de AEZMNA, añadió que para prevenir la tendencia de un leve incremento de la siniestralidad laboral hay que centrarse en la formación y la información como elemento esencial de la actividad preventiva.
Actuaciones en PRL de AEZMNA 2014-2015
La Asociación realizó en 2013 un estudio financiado por el Instituto Navarro de Salud Laboral, para conocer la situación de las empresas de la Zona Media en relación a la actividad preventiva con el fin de establecer actuaciones que mejoren su situación. Esto ha permitido centrar las líneas de trabajo para los próximos dos años.
El año pasado AEZMNA llevó a cabo 40 acciones formativas, de las cuales 20 estuvieron relacionadas con la prevención de riesgos laborales y financiadas por las propias empresas participantes: cursos básicos, curso por oficios en el sector de construcción: albañilería, encofrados, operador de maquinaria y movimiento de tierras, instalador de carpintería y muebles; cursos de manejo seguro puente grúa, operador de carretillas elevadoras o gestión documental en prevención de riesgos laborales.
Este año han programado como novedad, “la responsabilidad de los mandos intermedios en prevención de riesgos laborales y se ha considerado de vital importancia incidir en formar adecuadamente a los mandos intermedios. Otras acciones novedosas son “operador de plataformas elevadoras” y “manipulación segura de amianto”.
Para incrementar la sensibilización e información a las empresas y a la sociedad en general en prevención de riesgos laborales hay información disponible en el Boletín Info-aezmna, Web AEZMNA, y desde el mes de febrero mediante las redes sociales (Facebook y Twitter), amén de visitar a las empresas, y a través de desayunos de trabajo en torno a estos temas. No descartan nuevos servicios, como por ejemplo difundir un formulario para la realización de Auditorías Internas de Prevención de Riesgos Laborales en pequeñas y medianas empresas.
Deja un comentario