Los nombres de Miguel Elizalde Lacabe, Faustino Chocarro Lucea y Jesús Iratxeta Suescun, concejales socialistas (UGT), figuran en la placa de recuerdo .
Francisco Javier Terés, alcalde de la localidad, en nombre de toda la corporación, ha iniciado el emotivo y sencillo acto realizado este mediodía ante la presencia de familiares y amigos de las víctimas. Terés ha explicado en su alocución que el homenaje llega gracias la ley de Memoria Histórica aprobada por el Parlamento de Navarra y “aunque la placa tiene nombres propios, nos gustaría hacer partícipes de este homenaje a todas las familias que tuvisteis la desgracia de perder a vuestros seres más queridos en aquellos momentos”.
Después de 78 años, “como alcalde me enorgullece hacer este homenaje, pese a tener una ideología distinta, y merecen ser recordados porque fueron asesinados por su ideología política”, concluyó.
A continuación, Josune Iratxeta, como familiar, ha procedido a la lectura de un comunicado en el que ha expresado su satisfacción por el homenaje público e institucional “pero también impotencia” porque llega demasiado tarde para “muchas personas que les hubiera gustado estar hoy aquí y nos han dejado sin poder vivir este momento”. Ha recordado que los tres ediles fueron asesinados por defender sus propias ideas, por trabajar por un futuro mejor y que “dejaron descendientes de corta edad y sus mujeres fueron humilladas y objeto de burlas y vejaciones”. Relató que las familias han vivido “en el más absoluto dolor, recordando estos episodios amargos que nos han marcado para toda la vida” y que “desde el silencio, hemos tenido que aprender a vivir rodeados de aquellos que fueron los autores directos o indirectos del asesinato de los nuestros”. Animó a participar en actos como este para recordar a todos los asesinados como se merecen “y que el dolor que tantos años han sentido algunas de las personas aquí presentes, en cierta medida se pueda mitigar”. Igualmente hizo un llamamiento a colaborar con la tarea de recuperar los cuerpos que todavía se encuentran “desaparecidos y enterrados en los lugares más inhóspitos”.
Seguidamente, Juan, hijo de Jesus Iratxeta, visiblemente emocionado, ha descubierto la placa en recuerdo de los tres ediles y Nieves Asenjo, ha recordado entre lágrimas que su madre falleció hace cuatro meses sin haber podido asistir a este homenaje.
Josefina, hermana de Maravillas Lamberto de Larraga, ha colocado un ramo de flores ante la placa.
Cabe recordar que Miguel Elizalde y Francisco Chocarro, fueron llevados a la cárcel de Tafalla y trasladados posteriormente a la Tejería de Monreal donde serían asesinados el 21 de octubre de 1936 junto con otros 9 vecinos del pueblo. Jesús Iratxeta lo fue en Larraga el 24 de agosto del mismo año. Dejaba cinco hijos y a su mujer, Francisca de Luis, le cortaron el pelo. En esta localidad, fueron 23 las personas asesinadas.
Deja un comentario