El objetivo de la Asociación BERDESIA es lograr un entorno más saludable en el perímetro de Tafalla. De un análisis riguroso del medio urbano y natural, donde vivimos más de 10.000 personas, sale el proyecto BERDESIA. La necesidad de crear una protección verde en torno a Tafalla. El área sobre la que estamos trabajando, viene definida en su perímetro por las múltiples infraestructuras que soporta Tafalla, y entre estas y borde del casco urbano.
Y el Río, nuestro Zidakos, es un ecosistema fluvial de mucho interés que interactúa con el bosque perimetral que proponemos. Bosque que pretendemos que se entremezcle con otras áreas destinadas a cultivos ecológicos. Este conjunto es el proyecto BERDESIA, un proyecto que pretende crear las mejores condiciones posibles para que Tafalla se pueda adaptar mejor a las consecuencias del Cambio Climático, a las altas temperaturas, lluvias torrenciales, vientos huracanados, y otros fenómenos naturales, alterados por el desequilibrio atmosférico al que estamos contribuyendo los humanos.
Habitualmente cuidamos poco el Río, pero después de la gran riada del 8 de julio, necesita una mayor atención. La primera e inmediata acción del Ayuntamiento fue retirar coches, muebles, árboles, y demás elementos que la gran avenida de agua había dejado en su cauce. El pasado sábado 19 de octubre en un nuevo auzolan convocado por el Ayuntamiento con la colaboración de BERDESIA, hemos retirado infinidad de “basura” desde la presa de Rekarte, Ereta – Pozo redondo, hasta Ortanko.
Han sido casi 80 personas las participantes, y estimamos que más del 90% de todos los residuos retirados, era plástico (contenedores destrozados, sillas de terraza de bar, tubos, plásticos de cultivos y cierres de huertos, y bolsas) muchas bolsas, la mayoría de uno de los centros comerciales afectado por la inundación. Si esto es lo que quedo varado en las orillas, en los árboles y arbustos, imaginaros la cantidad que fue río abajo y en buena medida hasta el mar. Debemos tomar conciencia y debemos avanzar más deprisa en la eliminación del plástico, a todos los niveles, la ciudadanía, pero sobre todo la Administración y empresas.
Fueron necesarias cinco o seis viajes con la furgoneta municipal grande, para retirar todo el material y se llenaron siete contenedores además del material más voluminoso que quedó recogido en otros puntos para su posterior retirada (Palet, sillas, tubos, depósitos etc.)
El trabajo en Auzolan es el mejor pagado, la satisfacción personal y colectiva es inmensa, y crea lazos solidarios. Esto no tiene precio. No obstante, como convocantes, queremos agradeceros a todas las personas participantes este nuevo esfuerzo.
Berdesia
Deja un comentario