La II Marcha Bicicleta Blanca saldrá el 11 de octubre de la Plaza de Navarra (Tafalla) hasta Pamplona

Presentación II Marcha Bici Blanca en Tafalla. De izda. a drcha. Jesús Fernández, Josu Biguri, Antonio García, Arturo Goldaracena, Juantxo Linares, Txente García, Pedro Leralta, José Ignacio Morós y José Miguel Ullate
Impulsada desde el Club Cicloturista Zona Media de Navarra, hoy se ha presentado en Tafalla la II Marcha Bicicleta Blanca, “no competitiva”, al objeto de concienciar a la sociedad, a los colectivos de ciclistas y conductores sobre el respeto de las normas que deben de regir en la carretera.
La marcha se llevará a cabo el próximo domingo 11 de octubre y consistirá en un recorrido que empezará a las 09:00h desde la Plaza de Navarra por la N-121 con destino Pamplona y vuelta al lugar de origen. Los ciclistas, federados o no, irán agrupados hasta el final del recorrido. La participación está abierta a todas las edades y los integrantes se podrán incorporar o abandonar la marcha en cualquier punto o recorrerla al completo.
Al paso por el término municipal de Unzué, se realizará a pie de carretera un pequeño homenaje a Txema Sobejana y Juan Antonio Mendívil, ciclistas fallecidos en accidente y se contará con la presencia de sus compañeras María Intxausti y Marimar Etxeberria, respectivamente. Ya en Pamplona, se entregará una placa al joven Álvaro Mata Ruiz, atropellado por un camión cuando hacía el camino de Santiago, y se reunirán con representantes del Gobierno de Navarra y Ayuntamiento para hacerles entrega de un documento con varias propuestas para mejorar la seguridad vial en las carreteras navarras.
En la rueda de prensa han estado presentes el alcalde Arturo Goldaracena; los concejales Pedro Leralta, José Ignacio Morós y José Miguel Ullate; los representantes del Club Ciclista Zona Media de Tafalla Antonio García y Juantxo Linares así como los miembros del CC Txantrea, Jesús Fernández y Josu Biguria. Les ha acompañado también el ciclista tafallés Txente García. Todos han subrayado la necesidad de concienciar a ciclistas y conductores en el respeto a derechos y deberes en la circulación por las vías urbanas e interurbanas porque “hay demasiados accidentes de tráfico con resultados funestos que se podrían haber evitado”.
En esta II edición colaboran y participan numerosos colectivos ciclistas procedentes de otras comunidades cercanas y de los diferentes rincones de Navarra.
Deja un comentario