“Seguiremos en marcha hasta que seamos libres”
La IV Marcha Mundial de las Mujeres que comenzó el 6 de marzo en Kurdistán y finalizará en Lisboa el 17 de octubre tuvo una acogida calurosa en la Plaza de Navarra, en Tafalla, al mediodía de hoy. La fachada del consistoiro y la plaza se adornaron con pancartas reivindicativas y banderas lilas, amén de violetas, que rellenaron el símbolo de la Mujer.
Hacia las 10:30h llegó la caravana de coches hasta la plaza y desde el kiosko Rakel Álvarez, presidenta de la Comisión de Igualdad y el alcalde, Arturo Goldaracena, dieron la bienvenida en nombre del ayuntamiento y aprovecharon para reconocer la labor del movimiento feminista de la ciudad “que con más de 40 años de compromiso social, ha hecho que nuestra sociedad tenga conciencia de las desigualdades y discriminaciones que hoy siguen soportando las mujeres”.
Asimismo reiteraron el compromiso de la corporación con la igualdad de género. Seguidamente intervinieron Eguzkiñe Aiesa y Laura Jaime de los colectivos feministas; Mabel Pascual y Txus Alfaro en nombre del sindicato LAB denunciaron las agresiones sexistas, pero también los desahucios, la precariedad en el empleo y el paro que padecen las mujeres, cuando no las tareas invisibles que realizan sin reconocimiento social ni económico alguno. ”Si el cambio no es feminista no será un verdadero cambio”, recalcaron. Isabel Erro leyó un poema, Amaia Pérez Garayoa bailó un aurresku y desde la organización agradecieron a las floristerías la donación de las plantas y a la hostelería del Casco Viejo su colaboración en el aperitivo posterior. Varios colectivos de mujeres impusieron pañuelos a las marchistas y Pili Berrio les hizo entrega de una urna con bellotas recogidas en el Plano que serán plantadas en Rentería, junto con otras semillas que recogan por las diferentes etapas de la Marcha, en un lugar que recuerde la lucha feminista.
A continuación se trasladaron en comitiva a la Cuatropea, frente a la Ikastola, donde fueron depositando las macetas en un espacio habilitado “a modo de comienzo de un proyecto feminista de la ciudad”. Hacia las 12:30h la marcha continuó su ruta hacia Puente la Reina-Gares y después a Iruñea.
Deja un comentario