• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Quinteto “Los Pajes”

3 febrero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

2.--Los-Pajes.    Los Pajes, o parte de ellos, de ronda en los primeros años del siglo XX. Nótese que todavía no habían construido el Casino Español. Este grupo musical fue muy conocido en Navarra  a partir de finales del siglo XIX y llegaron a grabar los tres primeros discos de jotas navarras, lo que les convierte en los pioneros de este género musical. Afortunadamente, estos mismos días los discos han sido reeditados, junto con un libro que cuenta las andanzas vitales y las virtudes musicales de esta singular familia tafallesa. Los Pajes, ahora definitivamente, “han pasado a la posteridá”.

Filed Under: Fotografía histórica Tagged With: Fotografía Histórica

Secuencia romería Ujué entrando en Tafalla

3 febrero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen-165“¿Qué día es hoy? ¿De qué año?” es la famosa frase con la que comienzan, en la película de “Ama Lur”, las primeras secuencias de nuestra milenaria romería a Uxue. La fotografía empero, nos da algunas informaciones: vemos junto al puente la antigua caseta de arbitrios y al lado el antiguo “depósito” de la luz con el cableado de la época. Al fondo, las ropas blancas se secan junto al Pozo Redondo, mientras en el horizonte están creciendo los pinos de Ereta, que se plantaron en 1911. Saquemos la cuenta.

Filed Under: Fotografía histórica Tagged With: Fotografía Histórica

Alabarderos Semana Santa de Olite

3 febrero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Alabarderos-S-Pedro

En esta foto que nos envía desde Erriberri Luis Miguel Escudero, vemos a los alabarderos de la iglesia de San Pedro de Olite en una Semana Santa de hace aproximadamente 50 años. De izquierda a derecha y con el casco descubierto, se ven las caras de Francisco Gaya, Ángel Mª Golina, Rafael Azanza “Orero”, Roberto Doiz y Alberto Gorri. Está tomada en el claustro de la iglesia, cuando todavía el párroco Ambrosio Eransus no había comenzado su restauración. Los alabarderos custodian el templo en Jueves Santo y en la procesión del Viernes desfilan con sus elegantes vestimentas, que se transmiten, si es posible, dentro la misma familia, de generación en generación.

 

Altaffaylla

Filed Under: Fotografía histórica Tagged With: Fotografía Histórica

Grupo de tafallesas, años 50

3 febrero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

antiguas_tafalla_373 Esta florida fotografía de tafallesas, con variopintos vestidos, está de excursión en el caserío Fernández, organizada por la catequesis del Centro de Acción Católica. En la fila de arriba, Loli Urroz, Carmen Salinas, Consuelo Redin, Juliana Prieto, Imelda Ozcariz y otra. En la fila del medio, Luci y Maritxu Asa. Sentadas: Nieves Baztan, Carmen Asurmendi, Catali Abinzano y Tere Urroz.

Filed Under: Fotografía histórica Tagged With: Fotografía Histórica

Cuadro artístico tafalles, diciembre 1934

3 febrero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

franciscomoran_388

 El “Cuadro Artístico Tafallés” presenta la obra Los dioses se van de Roma, del escolapio Teodoro Iriarte. Trata sobre la vida de San Sebastián y fue representada también en Pamplona y Tolosa. El plantel de actores era una mezcla de carlistas y nacionalistas, todavía en armonía: Joaquín Arbeloa, Sotero Samaniego, Emilio Yoldi, Andrés Jaurrieta, Serafín Lerga, Luis Morán, Julián Castiella, Alberto Torralba, Tomás Valencia, Gerardo Irigalba, Camino Urroz, Ángel Ordoyo, José Menéndez, Celaya, Enrique Zudaire… Falta Josefina Segura.

Filed Under: Fotografía histórica Tagged With: Fotografía Histórica

Grupode Toreros en la plaza de Bergara en 1910

3 febrero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

56.1

 Sentado en el centro, Manuel Legarda Ibáñez. Se casó en Perú con la tafallesa María Magdalena Catalán Irigalba, cantante, soprano de ópera y artista de teatro, hija del Paje Mamiliano. Sus descendientes nos dicen desde Lima que Manuel “era de un pueblico cerca de Tafalla”. Animamos a los taurófilos de la Merindad a que nos aporten datos de este desconocido torero de la comarca.

Filed Under: Fotografía histórica Tagged With: Fotografía Histórica

Representación de la obra “El dormilón de Roque”. Olite, 1961

16 enero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

1961Estos chavales representaron en 1961 la obra “El dormilón de Roque” en los Franciscanos de Olite/Erriberri. Dicen que lo hicieron tan mal que tuvieron que repetir la función. En aquel festival también participaron otros grupos, como los “Merry boys”, entre los que estaba el famoso Manuel Guerrero cuando aún no era profesor Mércury. Entre ellos, Adolfo Llorente “Cebero”; Echarri Montaño; Luis Miguel Pérez “Boloqui”; José Javier Osés “Boa”; Sebastián Izuriaga “Manías”; Javier Muruzábal; José Antonio Ansa “Chato”; José García; Carlos Suescun; Echarri “Nene”; Rafael Echeverría; Santi Azcárate; Luis Muruzábal; Javier Ulibarrena y Javier Gorri. La chica de la esquina es Arantxa Ruiz.

Filed Under: Fotografía histórica Tagged With: Contraportada histórica

“Los Llantos” 1967

19 noviembre, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

kontrazala Es 1967. La ola de los Beatles y de los Rollings Stones llega hasta la bucólica Tafalla. Vemos al grupo “Los Llantos”, compuesto por Fidel Garayoa, Paco García, Eduardo Aguerri May, Juantxo Cumba y Joaquín Catalán Paje con la batería. Tocaban sobre todo canciones de los “Sirex”, los “Cheyene”, los “Star”… Eran chavales rompedores, a los que se les llamaba “ye-yés”. A éstos les siguieron los “Cherokis”, los “Angeles Negros”, “Telstar”… Altaffaylla

Filed Under: Fotografía histórica, Fotografías / Argazkiak

Caseras en Olite

14 octubre, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Día Niño años 67-68 Decía el gran Arturo Campión que desconocer Olite era ignorar Navarra y fue precisamente esta idea la que, hacia el año 1967, plasmaron en su pancarta la cuadrilla de “Las Caseras”, que posan delante del colegio de las monjas de la Caridad antes de participan en los festejos del Día del Niño. Un castillo hermoso, una moderna turista que se pasea con bolso y todo, y la frase “Aupa Erri-Berri” ilustran la tela pintada en el desarrollismo franquista por las chavalas que aparecen ataviadas de pospoliñas y otros muetes que las acompañan. En la foto, de izquierda a derecha, Nati Bartolomé, Loli Lara, Paco Gabari, Asun Lenzano, Santi Eraso, Patxi Sada, García, Javier Montoya, Dolores Echarri, Marivi Lara y Mª Pilar Viela.

Filed Under: Fotografía histórica, Fotografías / Argazkiak

Contraportada

17 junio, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

contraportada

En esta foto que nos envía Juan J. Recalde, vemos a inicios del siglo XX la fuente del Yesal de Soltxaga, que los viejos llamaban Gezal (en euskera, salmuera, salitre, agua sulfurosa. La fuente ya aparece nombrada en el diccionario de Madoz en 1802. Sus aguas eran muy buenas para cocer legumbres y para enfermos de riñón, y a ella llegaban las caballerías de todo el valle cuando enfermaban, tenían “torzones” o dolores de tripas. Dicen los mayores que bastaba poner una caballería enferma en Barasoain, en la carretera que llevaba a Soltxaga, para que fuera sola hasta la fuente Gezal.
Altaffaylla

 

Filed Under: Fotografía histórica

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.