Los hermanos Armendáriz en 1948. Perico, Gabriel, Fernando y Mari Carmen. Son los “Margain”, grandes joteros tafalleses.
Diario digital de la merindad
Aunque anteriormente ya había realizado alguna actividad, la Cruz Roja se constituyó en Tafalla en mayo de 1898. La primera junta directiva la componían Marcos Indart como presidente, Demetrio M. de Azagra vicepresidente, Eduardo Cabezudo, tesorero, Antonio Martín Ayuso, jefe de ambulancia y Narciso Ansoriaga, secretario. En 1909 la Asociación se reorganizó, bajo la presidencia de Jesús Cabezudo. La foto corresponde a 1930 y vemos en la misma a “El Cuco”, Samaniego, Vides, Anselmo Gil, Ángel Ordoyo, Alberto Abad, Cecilio Ruiz “el Barquillero”, Porfirio Fernandez, Cóleo, “el Fariseo”, Manolo Moran y otros que no conocemos.
La Campaña de recogida de fotos antiguas que está realizando la revista “La Voz de la Merindad” comienza a dar sus frutos. Esta es una de la serie que ha traído Valentín Cumba. Vemos a una cuadrilla de jovencísimos tafalleses en las Fiestas de Tafalla de 1951. Con Valentín vemos a Javier Iriso, Eugenio Jiménez, Pedro Echapare… Ya van vestido de blanco, algo no muy extendido en aquellos años. Detrás, el popular camarero Ernesto Vélez, “El Chato”.
Altaffaylla