• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Gazte martxa Erriberritik Tafallara

31 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Larunbat honetan, apirilak 3, Ernai gazte antolakundeak martxa nazionala ospatuko du Erdialdean. Iazko Gazte Martxa bertan bera utzi ostean aurten hainbat mobilizazio zein kontzertu antolatu ditu erakunde abertzaleak urtero data hauetan antolatzen dituen jardunaldiak aurrera eramateko.

Ibilaldia Erriberriko autobus geltokitik abiatuko da goizeko 9:30ean eta 13:30 aldera iritsiko da Tafallara. 14:00etan ekitaldi bat izango da plazan zuzeneko musikarekin.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Tafalla

85 aniversario de la primera ceremonia civil en Olite

31 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El periódico “Trabajadores” recogió la crónica de la foto

Luis miguel Escudero, El olitense

La olitense Fermina García y el pamplonés Santiago Jordan se casaron en el juzgado de Olite/Erriberri el 1 de abril de 1936 y con el gesto abrieron una rendija, que el golpe de estado cerró muy pronto, a la celebración de uniones civiles hoy comunes pero entonces de difícil encaje en una sociedad fuertemente jerarquizada y muy religiosa. Se cumple 85 de aquel paso valiente, que contó en el periódico “Trabajadores” Tomás Chivite Fernández.

El semanario del sindicato UGT en Navarra, que funcionó de marzo de 1932 hasta el levantamiento franquista de julio del 36, recogió en su sección de Actos Civiles del número 261 (11-IV-1936) la crónica firmada por Chivite, que además de testigo y amigo de la pareja fue primer teniente de alcalde y destacado sindicalista.

Imagen se la misma jornada con Chivite abajo a la derecha

El edil perteneciente a la conjunción republicano-socialista que gobernó la localidad destacó en su columna que la boda tuvo lugar no sin presiones de la “caverna” conservadora. A pesar de ello, la unión se celebró en un acto por todo lo alto, “animadísimo”, con el calor de la familia y “la mayor parte de los camaradas y simpatizantes de la UGT de Olite. Firmaron el acta como testigos el propio Chivite, que acabaría sus días exiliado en Chile, y Cesáreo Azcárate Domíguez, fusilado tras el golpe militar en el Perdón junto a su hermano Julián y que también había sido insumiso en la guerra contra Marruecos.

El relato de Tomás Chivite también se para en el contexto, en una comitiva desde la Plaza al juzgado a la que no faltaron “las gentes de la reacción” entre las que los convidados se abrieron paso como en una “procesión”: “creía que el acto se iba a celebrar en el mayor desorden, ¡pero qué decepción!”, escribe el que también fue fundador del PC olitense.

Tras la boda, “el novio quiso regalar una foto, hicimos un alto y unidos todos los camaradas con el puño en alto y al lado de nuestras banderas se tiró la placa”, en un lugar de la Plaza próximo a la fachada del actual bar la Fragua. “Esta fotografía nos servirá de recuerdo al grandioso primer acto civil celebrado en Olite”, añade el cronista.

La histórica imagen se corresponde con una serie de la que también se hizo muy popular otra foto en la que posan los invitados en la comida (Tomás Chivite está sentado sobre un garrafón). El narrador cuenta que después hubo café, música y baile. Lamenta que algunos músicos reaccionarios no acudieron al festín y, para terminar, da las gracias a los jóvenes contrayentes y pide que se imite el ejemplo de “esta valiente pareja a la que deseamos toda clase de venturas”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

Aberri eguna ospatzeko ekitaldia igandean Tafallan

31 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

12:15ean ospatuko da elkarretaratzea Tafallako plazan baina larunbatetik balkoietan ikurrak ipintzeko deia zabaldu dute

Euskal Herria Batera dinamikaren barnean mobilizazioak izango dira Euskal Herriko hiri eta herri ugaritan aurtengo Aberri Eguna ospatzeko. Antolatzaileen hitzetan, “2020ko Aberri Egun bereziak erakutsi zuen Euskal Herrian ere posible dela bateratasuna. Aski izan zen herritar talde txiki batek aukera eskaintzea, Euskal Herri osoan milaka herritarrek keinu bat batera egiteko, eta hainbat gizarte eragile, alderdi eta sindikatu ere ekimenarekin bateratzeko”.

Aurten ere balkoiak eta lehioak apaintzeko deia zabaldu dute eta igandean 12:30ean bideo bat emitituko da hiru abestirekin: Gernikako Arbola, euskaldunon ereserkia; “Txoria txori” eta Ikusi Mendizaleak. Bideoan besteak beste gure eskualdeko musikariek ere parte hartu dute, hala nola Fermin Balentzia edo Rotten taldeko kideek.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla

La película ¿Dónde está Mikel? se proyectará este jueves y viernes en Tafalla

30 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Habrá dos sesiones cada día a las 18:00h y a las 20:00h

La película Non dago Mikel?, dirigida por Amaia Merino y Miguel Ángel Llamas Pitues una crónica de la desaparición del joven conductor de autobús Mikel Zabalza, natural de Orbaizeta, que apareció muerto en diciembre de 1985 después de ser detenido por la Guardia Civil.

El jurado del Premio Irizar al Cine Vasco de la última edición del Festival de San Sebastián concedió al documental, por unanimidad, una mención especial “en reconocimiento al testimonio de las horrendas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos a través de un necesario trabajo con imagen de archivo”. Además, recientemente la película obtuvo el Premio Lauaxeta 2020 en la categoría de audiovisual, que otorga la Diputación de Bizkaia a obras en formato documental que abordan la memoria histórica. La cinta, producida por Izar Films y Ahotsa.info, combina material de archivo de la época con testimonios actuales de personas relacionadas con el caso.

Sinopsis

Noviembre de 1985. Mikel Zabalza, un joven conductor de autobús, es detenido junto a otras personas por la Guardia Civil en el marco de una operación antiterrorista. Cuando el resto de los jóvenes son liberados, denuncian haber sido salvajemente torturados. Pero falta Mikel. Las autoridades alegan que se ha fugado y mientras las esperanzas de encontrarlo vivo se van desvaneciendo, las calles del País Vasco arden con un grito: “¿Dónde está Mikel?”.

COMPRAR ENTRADA

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla

La zona básica de Peralta ya tiene pediatra a jornada completa

30 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Peralta, Marcilla, Falces y Funes sufragarán el desplazamiento diario del especialista

María San Gil

La zona básica de salud de Peralta que la conforman esta localidad además de Marcilla, Falces y Funes, cuentan desde este mes con un pediatra a jornada completa pero para ello, informaban, los cuatro Ayuntamientos tendrán que costear el desplazamiento de esta persona desde Pamplona hasta Peralta. Se trata, explicaba el alcalde de la localidad, Juan Carlos Castillo, de una solución provisional a la que han llegado de la mano de Atención Primaria para que el servicio no se vea mermado.

Y es que hay que recordar que a principios de febrero saltaron las alarmas cuando el pediatra que hasta entonces cubría esta zona se marchaba. Desde entonces, reiteran, el servicio no se ha dejado de prestar ya que un pediatra de la zona de Tafalla iba tres días hasta allí y un médico de familia ejercía como pediatra por la mañana para dos cupos.

Ahora, apuntaba Castillo, una vez estudiadas las diversas posibilidades y viendo los grandes problemas que hay para cubrir las plazas, han optado por financiar el taxi de esta personas para que pueda desplazarse hasta la localidad ribera. “No es lo deseable pero entendiendo que es una situación puntual, lo importante es que desde este lunes tenemos a una persona a jornada completa”.

Cuantía proporcional

Cada municipio aportará una cuantía económica en función de sus habitantes por lo que, en principio, Peralta pagará los desplazamientos durante dos meses y el resto de municipios lo harán un mes ya que está previsto que en mayo salgan las plazas definitivas.
 
En caso de que nadie vaya a esta zona, finalizaba Castillo, “tendremos que valorar entre todos los municipios si se sigue con esta dinámica o si hay otras opciones. Aunque es de agradecer el esfuerzo que se está haciendo para darnos una solución, lo ideal y lo que seguiremos pidiendo es que se cubran las dos plazas de pediatra que nos corresponden para no tener que andar así. Todos tenemos que poner de nuestra parte para que se revierta este desequilibrio territorial”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien

Los burros pastan a sus anchas por Falces para colaborar en el control herbáceo

30 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

María San Gil

Quienes paseen por la zona Territorio Visón de Falces se encontrarán una agradable sorpresa y es que por allí campan a sus anchas nueve burros de la ganadería local Hípica Zahorí que hacen las delicias de todos pero, sobre todo, de los ‘mueticos’. Se trata de la segunda vez que el Ayuntamiento, a través del área de Medio Ambiente y Transición Ecológica, apuesta por estos animales para que realicen un control herbáceo del lugar. 

A diferencia del año pasado que sirvió como prueba piloto, explica el edil falcesino Javier Vidondo, esta vez, y tras comprobar los beneficios y que no existe sobrepastoreo, han apostado por ampliar los plazos. De hecho, y de la mano del Gobierno de Navarra y el guarderío forestal, estos animales estarán en un entorno de unos 4 kilómetros hasta octubre. 

Durante este tiempo limpiarán la zona de forma natural en lugar de entrar allí con maquinaria como se hacía hasta ahora. “Todos los años se desbrozan estas zonas con tractores porque la hierba acaba por comerse los senderos y creemos que esta forma es mucho más ecológica, económica y sostenible”, cuenta Vidondo que, además, reconoce que el paso de los burros “se nota mucho y, de hecho, la diferencia es notable en los sitios en los que los animales estuvieron y en los que no. Esperamos que sea algo normal el ver en las orillas del río burros u ovejas pastando”. 

El espacio Territorio Visón está protegido, por lo que se trata de una zona que está perimetrada y que ya revisaron y repararon el vallado y el entorno el año pasado. La idea, que surgió tras leer e informarse sobre el resultado de otros lugares, podría trasladarse en un futuro a otras zonas del municipio. De hecho, se trata de un gran atractivo entre la población y ya se va notando la afluencia de gente.

Y es que, más allá de que los vecinos aprovechan para pasear más debido a las restricciones, son muchos los que les llevan pan o alguna zanahoria. También están aquellos que han ido a ciegas y se los han encontrado por sorpresa y, además, a modo educativo, los más txikis aprenden a convivir con ellos y a respetarlos.

Filed Under: Falces, Noticias / Albisteak

CARTA | EL RINCÓN DE LA JOYOSA

29 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Filed Under: Noticias / Albisteak

Mercado Artesano olitense para Semana Santa

29 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Luis Miguel Escudero, El Olitense

Frente a la Oficina de Turismo y al lado del Parador, en la Placeta de los Teobaldos, discurrirá al aire libre y con protocolos anticovid el Primer Mercado de Artesanos de Olite/Erriberri que organiza el Ayuntamiento para ayudar al sector en Semana Santa.

La novedad en la que intervienen más de media docena de empresas y autónomos coordinados por la concejalía de Turismo de Ainhoa Gabari se espera, si cabe, con mayor satisfacción porque en este espacio abierto algunos artesanos podrán ofrecer más servicio que en sus locales habituales, donde las limitaciones de aforo condicionan ahora la venta. 

El mercado “made in Olite” comenzará el próximo Jueves Santo por la tarde y del viernes 2 al lunes 5 tendrá horario de las 10 a las 20,30 horas. Esta dirigido al visitante del resto de Navarra debido al cierre perimetral por la pandemia, que ha constreñido mucho la economía local del pequeño comercio en los últimos meses.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

Concentración por unas pensiones dignas en Tafalla

29 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Asociación de pensionistas, jubilados y jubiladas de Tafalla y su comarca ha vuelto a concentrarse por unas pensiones justas garantizadas por un sistema público.

Este mediodía un centenar de personas se han citado en la plaza de Navarra para reivindicar unas pensiones que garanticen una vida digna, exigir el mantenimiento del sistema público de las mismas, así como su revalorización respecto a la subida de los precios.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla

Concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra en el Kulturgune

29 marzo, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El próximo 9 de abril a las 19:30 h. la Orquesta Sinfónica de Navarra va a ofrecer un concierto en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

La temporada 2020/2021 de Sinfónica en Navarra llega al Centro Cultural Tafalla Kulturgunea para dar la bienvenida a la primavera con un concierto de músicas cálidas y luminosas. El concierto pone en contrapunto la música del neoclasicismo francés representado por Gabriel Fauré -la suite Masques et bergamasques, op. 112- y Francis Poulenc -Sinfonietta- con la bella melancolía finesa de Jean Sibelius -Vals triste, op. 44- y el lirismo ascético del antaño organista insigne de esta villa, Felipe Gorriti -Andantino religioso para cuerdas y oboe-.

Una gustosa soirée sinfónica que contará con Juan Manuel Crespo como solista en la obra del compositor uhartearra y con el emergente director vitoriano Pablo Urbina a las bridas de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

COMPRAR ENTRADAS

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 305
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.