• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Cinco proyectos de Falces participarán en la fase final del concurso de emprendedores para combatir la despoblación

19 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las ideas de negocio, sobre materias tan variadas como Inserción sociolaboral, Ecología o Movilidad, se desarrollarán a través de un programa de formación para su presentación pública

Un total de 17 propuestas participarán en la fase final del concurso de emprendimiento social ‘Comunal Starter’, dentro del programa que Gobierno de Navarra y El Hueco desarrollan en las zonas de Allo, Sangüesa / Zangoza y Falces para combatir la despoblación a través del impulso de negocios innovadores en el medio rural.

En la zona de Allo se han presentado siete proyectos; cinco desde la Comarca de Sangüesa, y otros cinco desde Falces. Las propuestas abarcan una amplia variedad de campos: Voluntariado, Ecología, Deportes, Mosaicos, Permacultura, Home staging, Economía circular, Inserción sociolaboral, Movilidad, Iluminación LED, Espacios recreativos, Turismo, Publicaciones o espacios de encuentro para mujeres, entre otros.

Todos los proyectos recibirán mentorías online en materia de innovación social, modelos de negocio, comunicación y marketing y presentación de ideas. De lunes a jueves, cada día se trabajará uno de estos aspectos de cara a continuar el desarrollo de las ideas presentadas.

“El objetivo de las mentorías es que las personas que participan puedan mejorar su propuesta con ayuda de expertos en cada materia”, explica la coordinadora de Comunal, Ana Elizalde, que se muestra también “muy satisfecha” con el número de candidaturas que se han inscrito.

El concurso cuenta con 3.000 euros en premios y el desarrollo de las ideas destacadas. Se otorgará un premio de 750 euros y un programa de incubación al mejor proyecto de cada zona, que será elegido por un jurado tras la presentación final de las candidaturas. Habrá otros tres galardones para el segundo mejor proyecto de cada zona y consistirán en la incubación de la idea, dentro del programa Comunal, para que esté lista para su puesta en marcha.

El concurso “Comunal Starter” forma parte de las actuaciones del proyecto Comunal, impulsado por el Gobierno de Navarra y El Hueco, con el apoyo de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, cuyo objetivo es fomentar modelos de negocio innovadores en el medio rural, generar nuevas oportunidades y fijar población en estas zonas que padecen un retroceso demográfico.

Filed Under: Falces, Noticias / Albisteak

Cien años de La Pamplonesa en el Kulturgune

19 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los tafalleses y músicos de la banda, Álvaro Iborra y Juan Carlos Aoiz han ofrecido visitas didácticas a casi 300 escolares de la localidad

Al entrar en la sala de exposiciones del Kulturgune tafallés, las notas del Himno de Osasuna del maestro barasoaindarra Manuel Turrillas inundan el espacio. Dos músicos, uno al clarinete y el otro al trombón, interpretan la pieza con gestos de virtuosismo. Frente a ellos, un grupo de unos 20 escolares observan atónitos la escena. Dos chicas mueven la cabeza al compás de la música.

Pudiera tratarse de una clase de música, pero no estábamos en un centro escolar. Los músicos eran Álvaro Iborra (clarinete) y Juan Carlos Aoiz (trombón solista), ambos tafalleses e integrantes de La Pamplonesa, y el grupo de chicos y chicas que los escuchaban pertenecían al 5º curso de Educación Primaria del Colegio Escuelas Pías de Tafalla. El motivo de la visita era la exposición que la banda La Pamplonesa llevó a cabo en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea durante la última semana de enero y la primera de febrero. 

Centenario de La Pamplonesa

En esta muestra, la banda iruindarra llevaba a cabo un recorrido fotográfico por sus cien años de historia, cuyo aniversario tuvo lugar en el año 2019. Sin embargo, debido a las circunstancias sanitarias, no había podido recorrer los diferentes pueblos de la geografía navarra. En efecto, la exposición iba a ubicarse en el Kulturgune tafallés el pasado mes de julio, después de mostrarse en el Condestable y en el Teatro Gayarre, pero finalmente ha tenido que esperar hasta el primer mes de 2021 a causa de la pandemia. Por su parte, el próximo mes de junio la muestra se trasladará a Olite / Erriberri, donde podrá visitarse en el Castillo y en la Casa de Cultura.

Visitas para escolares

Con la intención de acercar la labor de La Pamplonesa a los más txikis, los músicos tafalleses concertaron algunas visitas de grupos de infantil y primaria de diferentes centros. Sin embargo, sus previsiones pronto se vieron desbordadas debido al interés que mostraron muchos docentes de la localidad. Así, todos los centros se sumaron a la iniciativa, y finalmente han sido alrededor de 20 grupos escolares los que han acudido al Kulturgune, con una media de unos 15 chicos y chicas por grupo, y las visitas se han realizado tanto en castellano como en euskera. La vocación docente a la vez que musical de ambos músicos se ha dejado notar en las visitas, puesto que han adaptado sus formatos a las edades de los txikis que iban a aprender con ellos. 

Como resultado, casi 300 escolares de todas las edades, desde Infantil hasta la E.S.O, han podido disfrutar de la exposición y de las experiencias de Álvaro y Juan Carlos, que les han deleitado con piezas típicas de La Pamplonesa como el citado Himno de Osasuna, algunas dianas, y el mismísimo Riau Riau•

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla

En busca de la belleza

19 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Joaquín Taboada y su espectáculo 3 en Diálogos

Ángela Irañeta

“Buscad la belleza, es lo único que merece la pena”. La frase invita a una cruzada maravillosa y el periodista musical Ramón Trecet la repetía como un mantra para despedir su espacio en Radio 3. Durante años condujo el programa Diálogos 3, un hueco para la conocida como música New Age, bautizada como Nuevas Músicas en castellano. Aunque el espacio lleva desde 2008 fuera de la parrilla, su recuerdo ha servido de inspiración al pianista y compositor tafallés Joaquín Taboada, que ha arreglado varios temas de esas músicas de los años 80 y 90 para una formación a trío. 

Taboada confiesa que se enamoró de la sencillez de esa estética musical en su adolescencia y que, desde entonces, ha influido en su forma de entender y hacer música. En febrero de 2020 se animó a versionar varias piezas a trío y, dada la buena acogida que tuvo el material, reunió 14 títulos que conforman la lista del espectáculo 3 en Diálogos.

Daniel Sádaba al violín, Paula Azcona con el violoncello y el propio Taboada al piano o el acordeón se encargan de ese recorrido por esa estética musical. La propuesta es todo un homenaje al programa de Trecet y a autores como Wim Mertens, Suzanne Ciani o Yann Tiersen. El espectáculo se estrenó el pasado diciembre y recaló en Tafalla el 29 de enero, cosechando una buena entrada y la aceptación del público. La siguiente parada del trío es un recital en Marcilla el próximo 27 de febrero, otra cita para invocar la belleza a través del sonido•

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla

¿Qué hacemos con la residencia de San Manuel y San Severino?

16 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Cuatro visiones de una ampliación polémica

Javier Zabalza

El pasado mes de enero el Pleno del Ayuntamiento de Tafalla votó a favor de la ampliación de las instalaciones de la residencia de San Manuel y San Severino con dos unidades de convivencia de ocho habitaciones cada una, que serían individuales y que estarían equipadas con cocina, sala de estar, y dormitorio. Estas unidades de convivencia pueden amueblarse y decorarse a gusto de su habitante, pero a la vez cuentan con la asistencia de los y las profesionales que trabajan en la residencia para cualquier necesidad que la persona mayor pueda demandar.

El proyecto, sin embargo, ha expuesto grandes discrepancias en el seno del consistorio y del vecindario, y no tanto por el concepto residencial como por el tema urbanístico: su cercanía al río y su construcción en un terreno que en principio tenía los metros edificables agotados, han hecho que un grupo de vecinos y vecinas y algunos grupos políticos se opongan frontalmente a la obra. Concretamente, Izquierda – Ezquerra, Geroa Bai y PSN mostraron su oposición, mientras que EH Bildu, Navarra Suma e Iniciativa por Tafalla apoyaron el Plan Especial de Actuación Urbana que ampara la obra. Hemos querido hablar con diferentes representantes de algunos de estos grupos, y también con los vecinos y vecinas, para entender mejor sus posturas sobre un asunto en el que la disparidad de argumentos es la clave para entender su complejidad.

Reportaje completo con valoraciones incluidas en la revista del 15 de febrero de la Voz de la Merindad

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla

Valoración municipal de la campaña del adoquín

16 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Una vez recopiladas las valoraciones de los establecimientos participantes, la concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tafalla ha publicado la siguiente valoración de la campaña de bonos de apoyo al comercio local:

“En primer lugar queremos agradecer a los 75 comercios y servicios Tafalleses que han participado en el desarrollo de esta campaña y que han ido ayudando en la definición y puesta a punto de la misma. La implicación de estas personas ha sido fundamental para el desarrollo de la campaña. Consideramos que la participación a nivel cuantitativo ha sido alta, al ser la primera campaña que se realiza de este tipo y en comparación a otras que se han realizado en otros municipios de la comunidad foral.

La campaña, como ya se explicó, consistía en que todas las personas a partir de 16 años empadronadas en nuestra localidad podían acceder a la compra de 2 bonos. Finalmente del total de personas que podían beneficiarse de los mismos (9.380 del total de la población Tafallesa), se han vendido un total 6.765 bonos. Por lo que estimamos que más de un 40% de la población que podía acceder a los bonos lo ha hecho.

Esta campaña ha supuesto un ingreso directo total de 33.825€ para los comercio y servicios Tafalleses y de manera indirecta ha generado un flujo de venta mínimo de 101.475€. Con el fin de valorar el grado de satisfacción de la campaña, se ha realizado un formulario entre los comercios y servicios participantes. Este formulario ha servido para conocer el grado de satisfacción, detectar cuestiones a mejorar o a mantener del diseño, desarrollo y ejecución de la campaña realizada y así poder mejorarla en el futuro.

Dentro de las cuestiones señaladas se recoge la posible apertura de los bonos a las personas de la comarca que tienen Tafalla como lugar habitual de compra o la realización de campañas en épocas con menor flujo de ventas. Un 23% de los comercios encuestados consideran que la campaña ha aumentado las ventas en su comercio y el 47% entiende que ha sido beneficiosa para su comercio. La gran mayoría de los comercios han mostrado su disponibilidad a volver a participar de nuevo en una campaña de este tipo.

A su vez, esta campaña ha cumplido un doble objetivo. Además de ser un estímulo económico para el comercio Tafallés, ha servido para sensibilizar a la población en general sobre la importancia de los comercios y servicios para tener un pueblo vivo (vídeo presentación de la campaña “tus compras nos dan vida”). Desde la concejalía entendemos que en un futuro cercano se deben de seguir impulsando este tipo de iniciativas y otras que continúen buscando el mismo fin”.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla

Los Gandules traerán su sofá este sábado al Kulturgune tafallés

8 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El dúo aragonés presentará su nuevo CD este sábado 13 de febrero a las 19:00h en el Kulturgune tafallés. Las entradas pueden comprarse en la ventanilla del Centro Cultural o a través de este mismo enlace.

“Directo al sofá” es el último trabajo de Los Gandules y que ha sido grabado en la Sala Galileo de Madrid el pasado mes de octubre. Para esta grabación, el dúo artístico aragonés ha contado con sus habituales colaboradores: Camilo Siesta, Sillón Travolta y la sempiterna Suzanne Vaga, a los que se han añadido artistas más o menos famosos y que son seguidores del mundo gandul. En este caso: Jaime Urrutia (“Gabinete Galigari”), Fernado Romay (si, el del baloncesto), Manolo Kabezabolo, Juan Abarca (“Mama Ladilla”) y El Chivi.

Han juntado lo mejor de su extensa discografía, lo han tocado en directo, lo han grabado y lo han metido todo en un formato que, se quiera o no, ya está un poco rancio, el doble CD. Temas como ”La Nasa”, “Cuídame el Gato”, “Políespan”, “Ladrón de Cobre” y muchas más, componen este único y exclusivo trabajo con el que llevan girando este año por toda la geografía española. En esta ocasión vuelven con la misma bata y parecido sofá con ánimos renovados y un cóctel de risas que a nadie se le puede resistir.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla

Tafalla demanda el modelo de tren a 200km/hora y rechaza el TAV

8 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las pancartas “No a la nueva vía de TAV, AHTrik Ez!!” y “Sí al modelo Rioja=Tren X aquí a 200 km/h” presidieron a las 12.00 del mediodía de ayer, la concentración en las inmediaciones de la estación de tren de Tafalla convocada por la asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren alde a la que asistieron decenas de personas. 

Una vez más la asociación insiste en la alternativa de tren social mejorando la vía actual, tal y como se va a dar en la Rioja,  según hicieron público hace unas semanas el Ministerio de Fomento, Adif y el Gobierno de La Rioja. Esa solución, que se viene reivindicando desde que nació la plataforma, es la más racional y ajustada a los tiempos y necesidades sociales del momento: “Invertir en la actual infraestructura para implantar un tren moderno y seguro a 200km/hora. Si el Gobierno de la Rioja como el del Estado y Adif consideran que es la mejor opción para Castejón-Logroño, ¿por qué no lo es para Castejón-Tafalla-Pamplona-Vitoria?. Si vale para La Rioja, ¿por qué no para Navarra?”.

Desde la plataforma popular se denunció lo irracional de seguir derrochando cantidades millonarias en un proyecto de tren que dejará a la Zona Media herida de muerte, más aún en la situación de crisis social y económica actual en la que se están recortando necesidades básicas sanitarias como la Atención Primaria o Pediatria en algunas localidades de la Comarca. 

En la nutrida concentración de aproximadamente media hora participaron algunos representantes institucionales, entre ellos el alcalde de Tafalla Jesús Arrizubieta. 

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla

Preocupación en la zona básica de Peralta al quedarse sin pediatra desde el 1 de febrero

3 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Desde Atención Primaria no garantizan que la plaza se vaya a cubrir, algo que afecta a 13.500 vecinos

María San Gil

La zona básica de salud de Peralta que aúna además de a este municipio a los vecinos de Falces, Funes y Marcilla, más de 13.500 personas, ha hecho saltar las alarmas al denunciar que desde el 1 de febrero se quedan sin pediatra. De hecho, apuntaba el alcalde peraltés Juan Carlos Castillo, “desde Atención Primaria nos dicen que no nos garantizan que esa plaza se vaya a cubrir aunque tampoco nos dicen que no. Habrá que esperar a que los traslados se asienten y se haga la fotografía general de cómo queda todo para saber si viene algún pediatra o no”.

Aunque por población les corresponden dos de estos especialistas, lo cierto es que llevan mucho tiempo solo con uno. “El tema del pediatra ha visibilizado ahora el problema, pero es algo que viene de lejos. La realidad es que no hay médicos suficientes y cuando tienen que elegir, no vienen a los pueblos”. De hecho, en los próximos días se producirán hasta ocho vacantes en la zona; dos pediatras, dos médicos de familia y dos médicos SUR (Servicio de Urgencias Rurales).

De momento, y durante el mes de febrero de forma provisional, parece que un pediatra de la zona de Tafalla irá tres días entre semana por las tardes a esta zona básica y un médico de familia ejercerá como pediatra por la mañana para dos cupos. Preocupados, el alcalde aseguraba que “aspiramos a tener los dos pediatras que nos corresponden, pero casi nos daríamos con un canto en los dientes con uno. No es lo mismo tener un servicio mermado que no tenerlo”.

PROBLEMA PROLONGADO 

Esta situación no es nueva y es que, apuntaba Castillo, “es algo que viene ocurriendo desde hace muchísimos años. Se habla mucho de despoblación estos días pero a la hora de la verdad no se está haciendo nada; ¿quién va querer quedarse a vivir un municipio sin médicos o pediatras?”.

El alcalde peraltés recordaba, además, que ellos viven lejos de las zonas hospitalarias; a 45 minutos de Tudela, a algo más de Pamplona y lo mismo ocurre con Estella. “Cuando vives en un núcleo rural, más allá de la conectividad, quieres tener unos servicios dignos de educación y sanidad, y con los médicos tenemos un problemón”.

De momento no saben si tendrán que desplazarse en un futuro a Pamplona o cómo solventarán la situación pero “nos van a hacer movernos a más de 25 kilómetros ahora que se habla más que nunca, entre otras cuestiones, de reducir la emisión de CO2, y todo por no tener una buena organización. En el Parlamento de Navarra, que es donde se hacen las leyes, tendrán que tener en cuenta estas cuestiones”.

Por otro lado, Eva Barásoain, concejala de Sanidad de Peralta, aseguraba que hace años que vienen denunciando una situación precaria. Atada de pies y manos, comentaba que “solo tengo el derecho a la pataleta porque no puedo mover ficha”. De hecho, insistía en que “la gente está muy harta e insto a Santos Induráin a que venga un día aquí para hablar con los trabajadores”•

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien

Solidaridad desde el ámbito municipal

3 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Proyectos de cooperación al desarrollo subvencionados por el Ayuntamiento de Tafalla en 2020

LVM

El Ayuntamiento de Tafalla promueve un Programa de Cooperación con el fin de apoyar el desarrollo humano y las potencialidades socio-económicas en comunidades de países en vías de progreso. Para el 2020, dicho programa ha contado con una partida presupuestaria de 50.000 €, en línea con las recomendaciones de Naciones Unidas. La Concejalía de Asuntos Sociales, en colaboración con las entidades subvencionadas, desarrollará acciones de información, sensibilización y concienciación, dirigidas tanto a la ciudadanía en general, como a los colegios de la localidad. Se han subvencionando los siguientes proyectos:

MÉDICUS MUNDI

“Cobertura Universal de Salud, desde una perspectiva feminista, en la Región de Kayes. República de Mali” – 15.000 €.

Este proyecto se enmarca en un convenio de 4 años, cuyo objetivo es avanzar en la consecución de la Cobertura Universal de Salud (CUS) desde una perspectiva feminista, en 5 círculos de la región de Kayes, al suroeste de la República de Mali.

ARQUITECTURA SIN FRONTERAS

“Mejora de la salud materno-infantil de la población de Djelinfing. República de Mali” – 13.500 €

La iniciativa pretende mejorar las condiciones de vida de la población de Djelinfing, un pueblo a 250 km de Bamako, en Mali, centrándose fundamentalmente en la salud de las mujeres. Para ello, hace especial hincapié en la disminución de la morbi-mortalidad materno-infantil con la creación de una maternidad anexionada al dispensario médico que realice labores de control prenatal, asistencia al parto y puerperio, así como de atención de los bebés en el primer año de vida. La iniciativa surge a partir de la petición de una asociación de jóvenes que se congregan para fines no lucrativos y que persiguen el bienestar de su pueblo.

SAREAN, MUJERES EN RED

“Mujeres nuevas, desarrollo libre de violencia para mujeres indígenas mayas migrantes a la ciudad. México” – 4.800 €

Este proyecto facilitará formación humana, capacitación para el autoempleo y prevención de la violencia a mujeres indígenas y mestizas, madres solas y con embarazo no planeado, migrantes de los municipios indígenas de la zona Altos de Chiapas tsotsil-tsetal y a jóvenes de zonas rurales y marginales del municipio de San Cristóbal de Las Casas.

ASOCIACIÓN INFANCIA SIN FRONTERAS

“Garantizado el derecho a la alimentación adecuada, reduciendo la morbimortalidad infantil en 6 comunidades quechuas y aimaras. Bolivia” – 14.625 €

Este trabajo se ejecuta en 6 comunidades indígenas quechúas y aimaras, ubicadas en una de las zonas más vulnerables del Norte de Potosí.

ORGANIZACIÓN NAVARRA PARA LA AYUDA ENTRE PUEBLOS

“Favoreciendo el acceso a una atención médico nutricional adecuada y de calidad para mujeres y menores de 5 años. Guatemala” – 2.075 €

En la zona rural de Santa María Cahabón, en el Departamento de Alta Verapaz, Guatemala, no existen centros públicos médicos de calidad, por lo que se ha establecido una alianza público-privada para el funcionamiento de la Clínica Municipal EMI que promueve la salud materno-infantil•

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla

Jon Zufiaurre, Iñigo Txolon y Cesar Magan harán vibrar el Kulturgune

1 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Este viernes 5 de febrero a las 20:30h se presenta uno de los espectáculos más innovadores de la programación para estos meses del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Tres conocidos artistas locales, Jon Zufiaurre (Saxo), Iñigo Txolon (Trombón) y Cesar Magan (Dj) presentan “Transmision instrumental” una fusión de música electrónica con melodías a través de instrumentos en directo. Las entradas están volando pero todavía puedes hacerte con una a través de este enlace por el módico precio de 3 euros.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 319
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.