Muchas localidades de la Zona Media festejan de una u otra forma la festividad de San Antón. En Artaxoa, un año más, la tarde del domingo 19 de enero se realizará la rifa del cuto, a las 19:00h. No obstante, durante la mañana se celebrarán sus respectivas ceremonias religiosas y una chistorrada popular. Por la tarde también habrá teatro de títeres y torico de fuego.
Gran plantación en Artajona este sábado
Las Asociación Aitakaio nos invita a participar en la plantación que se realizará el 9 de noviembre en parte del área afectada por el gran incendio forestal que afectó a Zona Media el verano de 2016.
Esta plantación está planificada dentro del proyecto integral de recuperación de la zona y cuenta con apoyo económico de Gobierno de Navarra para cubrir el coste material de la plantación, dentro de las ayudas de educación ambiental, voluntariado ambiental, ciencia ciudadana y custodia del territorio.
Programa
9:30 h Paseo desde la fuente de los caños hasta la Fuente de Barranco del Toro (5 km). Se recogerán bellotas para ayudar en la gran bellotada ibérica.
10:30 h Inicio de la plantación (carrascas, quejigos, pacharanes y acebuches). Siembra de bellotas y aclareo de plantones de pino. Durante la jornada contaremos con monitoraje ambiental que harán actividades para niñas y niños. Llevad azadillas.
11:30 h Almuerzo.
12:00 h Continuaremos con la plantación
13:00 h Regreso a Artajona
14:30 h Comida popular (5€ para apuntarse enviar un mensaje o WhatsApp al 636473158 (Fernando) o inscribirse en el Atuntamiento de Artajona antes del 6 de noviembre. Se elegirá menú y lugar en función del número de personas apuntadas).
Día de la Concordia el próximo sábado en Artajona
La Fundación Concordia en colaboración con el Ayuntamiento de Artajona ha organizado para el próximo 26 de octubre una serie de actividades solidarias.
La fiesta consiste en una jornada completa donde la asociación explicará los proyectos llevados a cabo y se recaudarán fondos para futuras actividades. Habrá juegos infantiles, actuaciones musicales, bingo y una barra solidaria. Es posible inscribirse a la comida apuntándose en los supermercados de la localidad antes del 22 de octubre. El precio para adultos es de 20€ mientras que el menú infantil costara 10€.
XIX Encuentro con la Historia de Artajona
La villa de Artajona y su majestuoso Cerco se engalanan los días 29 y 30 de junio con motivos medievales para celebrar su tradicional Encuentro con la Historia, una fiesta declarada de Interés Turístico y que este año conmemora su XIX edición.
La localidad se viste de gala para recordar otros tiempos liderados por monarcas, monasterios y batallas, y mostrarnos con orgullo su historia y sus monumentos.
Será Andrea Jaurrieta, directora de cine con una nominación a los Goya a la mejor dirección novel este año, la encargada de abrir estas jornadas con el pregón que hará desde la Txofeta el sábado a las 12.00h.
Además los visitantes de la fiesta podrán disfrutar de numerosas actividades que con tanta ilusión ha preparado el Ayuntamiento con la colaboración del Consorcio de la Zona Media. Combates de los caballeros de la Orden de la Jarra con sus pesadas armaduras, exhibición de cetrería, animación infantil, desfiles con bandeo de campanas, representación teatral, misa gregoriana…. Como novedad, este año, habrá espectáculo de música y fuego.
Las calles de Artajona estarán animadas y engalanadas para la ocasión, para que quien la visite el fin de semana se sumerja en su historia y disfrute de todos los actos programados durante estas jornadas.
PROGRAMACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Teléfonos de interés:
Centro de Acogida de Visitantes: 644 027 515
Ayuntamiento de Artajona: 948 364 031
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Nueva área de autocaravanas en Artaxoa
El Ayuntamiento de Artajona/Artaxoa con el asesoramiento de la Asociación Navarra de Turismo Autocaravanista Tximeleta ha construido un área de autocaravanas que se inaugurará mañana. Dicha área cuenta con servicio Gratuito para llenado y vaciado de aguas (negras y grises) y 6 plazas de aparcamiento.
Programa
Viernes 21 de Junio
Recepción de Autocaravanas
Coordenadas: 42°35’09.6″N 1°45’42.9″W
Sábado 22 de junio
13.30 Inauguración del área
14.30 Comida en el restaurante Kutximangui
ENTRANTES: Alubias pochas y Menestra de verduras
SEGUNDOS: Bacalao en salsa de tomate y Cordero al chilindrón
Todos los platos (entrantes y segundos) se sacarán para compartir al centro de la mesa.
POSTRE: Tarta
VINO, AGUA, PAN Y CAFÉ
MENÚ INFANTIL (11€)
Macarrones
Pechugas con patatas
Helado
BebidaEn los postres Maria Jose Ayestaran presentara el libro Las aventuras de Peio
Domingo 23 de Junio
10.30 Visita guiada al Cerco de Artajona (salida del area a las 10)
14.30 Comida auto-gestionada en el área y fin de quedada.
MÁS INFORMACIÓN
Charla sobre el carnaval rural navarro en Artajona
Charla sobre “mujeres y religión” en Artaxoa
El próximo miércoles 6 de febrero a las 18:00h la Biblioteca Municipal de Artajona acogerá una charla – coloquio sobre el papel y la relación de la mujer con la religión. El ponente será Jose Arregi Olaizola, Doctor en Teología y profesor en la Universidad de Deusto. El acto ha sido organizado por el foro Plaza Pública / Plaza Irekia.
Torneo navideño de padel en Artajona
El Club Deportivo Zumadia en colaboración con el Ayuntamiento de Artajona han organizado el “TORNEO DE PÁDEL NAVIDADES”, en categorías masculina y femenina. Hay que INSCRIBIRSE ANTES DEL 12 de diciembre de 2018 como fecha LÍMITE.
1º Concurso de turrones Villa de Artajona/Artaxoa
Aprovechando la llegada de las navidades, el Ayuntamiento de Artaxoa ha organizado para este sábado el primer concurso de turrones de la villa. En él competirán los turrones caseros que los vecinos elaboren en casa y se seguirán los siguientes criterios para la consecución de tres premios:
- Presentación
- Olor
- Sabor
- Textura
- Tostado de almendra
- Combinación almendra-miel-azucar
El Ayuntamiento proporcionará a los participantes almendras sin cáscara para hacer el turrón.
El producto elaborado para el concurso se utilizará para hacer una degustación popular.
Fecha: 8 de diciembre de 2018
Lugar: Sociedad “El círculo”
Horario: 19:00
Inscripción para el concurso: Llamar o acudir al Ayuntamiento en horario de oficina. (9-13 hrs.)
Máximo de participantes: 20 personas. (Por orden de inscripción)
Teléfono Ayuntamiento: 948 364031.
Nuevos parques eólicos en Añorbe, Artajona, Barásoain, Olóriz y Tirapu
- En total se instalarán quince aerogeneradores (once en el parque eólico Barásoain y cuatro en Tirapu), con una potencia global de 49,5 MW y una producción total de 155.000 MWh/año.
- Se estima que ambas infraestructuras, asociadas a la subasta eólica de mayo de 2017, generarán 300 empleos.
- Naturgy reafirma con estos dos parques su apuesta por la energía renovable en Navarra.
Naturgy ha comenzado las obras de construcción de dos parques eólicos ubicados en torno a cinco municipios navarros: Añorbe, Artajona, Barásoain, Olóriz y Tirapu. Estos proyectos contarán con un total de quince aerogeneradores que sumarán una potencia global de 49,5 MW y una producción total de 155.000 MWh/año, y supondrán una inversión total cercana a los 45 millones de euros.
Cada uno de los quince aerogeneradores tendrá una potencia unitaria de 3,3 MW. En el parque eólico Barásoain se situarán once de ellos, con una producción anual estimada de 113.000 MWh, mientras que los cuatro restantes se levantarán en el parque eólico Tirapu y alcanzarán los 42.000 MWh/año.
Al acto de colocación de la primera piedra, realizado esta mañana, ha asistido el Vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi Olaizola, y el alcalde de Añorbe, Joaquín Sanz, acompañados por Carlos González Samano, director de Desarrollo Generación de Naturgy; y Jesús Manuel Calvo Arroyo, responsable de proyectos de Desarrollo de Renovables de Naturgy en Navarra.
Los trabajos iniciados hasta ahora comprenden labores de desbroce y poda, así como movimientos de tierra. Posteriormente se comenzará con la excavación y ejecución de las cimentaciones de las turbinas para, finalmente, comenzar con el montaje de las mismas. Está previsto que el primer vertido a red de estos parques se realice a principios del mes de julio de 2019.
“Con el desarrollo de estos proyectos, ambos asociados a la subasta de potencia renovable celebrada por el Gobierno en mayo de 2017, la compañía refuerza su compromiso con Navarra. Asimismo, estas infraestructuras demuestran la fuerte apuesta de Naturgy por el incremento en generación renovable, contemplado en nuestro Plan Estratégico 2018-2022”, ha señalado Carlos González Samano, director de Desarrollo de Generación de Naturgy.
Se estima que la construcción de ambos parques generará un total de 300 empleos. Además, el desarrollo de la ingeniería inicial de los dos parques se ha realizado a través de la Asociación de la Industria Navarra (AIN) y se ha contado con la participación de las plantas de Nordex-Acciona de Barásoain, Lumbier y Castejón para la fabricación de turbinas, nacelles, palas y segmentos de torre. Por otro lado, para los trabajos de obra civil y eléctrica también se está contando, en la medida de lo posible, con proveedores locales.
Quince aerogeneradores producirán el consumo eléctrico de unas 62 mil viviendas
Los quince aerogeneradores con los que contarán los proyectos eólicos Barásoain y Tirapu generarán la electricidad que consumen anualmente unas 62.000 viviendas, equivalente al consumo durante 50 años de la suma de las poblaciones de los municipios en los que se encuentran ubicados los parques (Añorbe, Artajona, Barásoain, Olóriz y Tirapu) o al consumo de un año de la mitad de la población de Pamplona. Al mismo tiempo, se reducirán más de 122.000 toneladas al año las emisiones contaminantes y de efecto invernadero, equivalente a las emisiones anuales de cerca de 600 vehículos.
Los aerogeneradores corresponden al modelo AW132 3300 de Nordex- Acciona, alcanzan una altura de buje de 120 metros, un diámetro de rotor de 132 metros y 186 metros de altura a punta de pala.
Durante la construcción se realizará un seguimiento ambiental y arqueológico continuo para garantizar el cumplimiento de las medidas definidas en la Declaración de Impacto Ambiental en cuanto a vegetación, fauna, atmósfera, hidrología y bienes culturales y arqueológicos. Las superficies afectadas serán revegetadas, y se llevará a cabo un seguimiento medioambiental periódico durante la vida del parque.
Apuesta de Naturgy por las energías renovables en Navarra
Naturgy tiene otros cuatro parques eólicos, explotados por la empresa Derna, en los que participa en un 50%. Las instalaciones, compuestas por más de 130 aerogeneradores y con una potencia instalada de 146 MW, están ubicadas en nueve localidades navarras: Añorbe, Artajona, Barásoain, Biurrun-Olcoz, Funes, Leoz, Peralta, Tirapu y Unzué. La compañía puso en operación en 1999 el parque eólico San Esteban, al que siguió el parque eólico Caluengo en 2001, el de Uzquita en 2004 y el parque San Esteban II, construido entre 2004 y 2007.
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 43
- Next Page »