El domingo, 23 de febrero llega a Berbinzana la segunda edición de la fiesta del injerto de vid y la localidad se prepara para recibir a toda persona que quiera conocer uno de sus recursos más valiosos.
Berbinzana prepara el domingo, 23 de febrero un programa llevo de actividades lúdico-culturales para dar a conocer el injerto de vid.
La localidad junto a otros municipios de la comarca, dentro de la zona media de navarra, se sitúa a la cabeza del cultivo del injerto de vid y no hay casa que no tenga su máquina de injertar ni habitante que conozca el oficio.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Berbinzana ha apostado por dar a conocer la historia del cultivo de vid y ha organizado un variado programa en el que destaca la demostración de injerto de antaño, donde conocer de primera mano esta labor tan importante para nuestros abuelos. Además podremos ver la evolución de este trabajo con una demostración del injerto actual en Viveros Lagunilla.
Toda persona que se acerque a la localidad podrá degustar productos artesanos de la localidad, ver demostraciones de arado con mulas, visita guiada a la Bodega Cooperativa “Ángel de la Guarda”, una cata de mano de la D.O. Navarra (plazas limitadas), visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”, así como de talleres participativos para todos los públicos. Para completar el programa, a lo largo del día habrá animación musical, exposición de maquinaria antigua y mercado tradicional.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
PROGRAMACIÓN
A lo largo del día:
- Mercado tradicional en la Plaza de los Fueros.
- Animación musical con la txaranga El Encierro
- Exposición de maquinaria antigua en el centro cívico, sala anexa al museo.
10:00 Apertura del mercado en la Plaza de los Fueros.
10:30 Visita guiada al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”.*
11:00 a 14:30 Demostraciones y talleres participativos en la Plaza de los Fueros.
- – Taller de fieltro
- – Demostración de injertos de antaño
- – Parque rural
- – Cerámica con torno.
11:00 a 15:00 Degustación de productos artesanos de la localidad en la Bodega, en el Museo y en la Plaza de los Fueros. La recaudación será para un fin social de Berbinzana.
*Venta de entradas a lo largo de la mañana en la Plaza de los Fueros: Precio 6 euros, 3 pintxos y bebida.
11:15 Demostración de arado tradicional con mulas, en la parcela anexa al museo.
11:30 Cata comentada de la D.O. Navarra ofrecida por la Escuela del Vino D.O. Navarra, en el centro cívico.
13:00 Visita guiada al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”.*
13:30 Demostración del injerto actual en Viveros Lagunilla y a continuación visita guiada a la Bodega Cooperativa “El Ángel de la Guarda”. Salida desde la puerta del Ayuntamiento.
15:00 Demostración de arado tradicional con mulas, en la parcela anexa al museo.
16:00 Taller infantil de arte y naturaleza.
16:30 Visita guiada al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”.*
18:30 Pintxopote en el bar La Taberna.
19:30 Torico de fuego.
*Visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico de las Eretas: Necesario coger entrada en la Plaza de los Fueros, grupo limitado.