• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

La Fiesta Medieval de este año no será multitudinaria

3 julio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las fiestas medievales no serán este verano como otros años por culpa del covid y “no habrá un Mercado multitudinario”, según adelantó el concejal de Festejos, Álvaro Chueca, en el pleno ordinario celebrado por el Ayuntamiento el martes en que también se acordó la suspensión en agosto de los actos de la Virgen del Cólera y en septiembre de las Fiestas de Olite/Erriberri.

La cita medieval que concita en la localidad a miles de personas tendrá, según señaló el edil delegado, una presencia “digital”, a modo del recuerdo en imágenes para mantener la iniciativa viva como, por ejemplo, se ha hecho con el Día del Rosado en San Martín de Unx.

El Ayuntamiento y el consorcio de la ZM, que promueven el encuentro, han mantenido contacto con los colaboradores locales para estudiar la situación comprometida por la pandemia y no descartan organizar alguna actividad con medidas de seguridad, como un concierto al aire libre o una charla. También hay propuestas para que, pese a todo, el casco antiguo se engalane con los pendones y cintas heráldicas que decoran las calles.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Olite / Erriberri

El Ayuntamiento de Olite suspende las fiestas 2020: “Vendrán tiempos mejores”

1 julio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Luis Miguel Escudero, El Olitense

“En el momento presente se impone el respeto y la prudencia … Vendrán tiempos mejores que nos permitan disfrutar …” proclama la declaración de suspensión de las Fiestas de Olite/Erriberri previstas para el 13 de septiembre y acodada por motivo de la crisis del covid en el Pleno ordinario celebrado el martes por el Ayuntamiento con medidas tomadas en la sesión para distanciar los escaños entre ediles, geles hidroalcohólicos y mascarillas.

Tampoco habrá celebración ni actos oficiales de fiestas infantiles ni, en agosto, la Virgen del Cólera debido, señala el acuerdo adoptado por unanimidad, a una crisis sanitaria “sin precedentes” que se ha llevado por delante miles de vidas y provocado consecuencias sociales y económicas difíciles de olvidar “para las generaciones actuales y probablemente futuras”.

El Pleno, reunido por primera vez desde el 3 de marzo a causa de la pandemia, constató que la decisión resultaba difícil de tomar pero que era ineludible y que, según se apuntó, también podría afectar en breve al Mercado Medieval con afluencia multitudinaria como lo hemos conocido hasta ahora e incluso a la Fiesta de la Vendimia, aunque esta última la organiza la Cofradía del Vino con colaboración municipal.

La Alcaldesa Maite Garbayo, recién incorporada tras una baja laboral, también argumentó que las concentraciones multitudinarias que acarrean las Fiestas conllevan “un factor de contagio que debe ser evitado a ultranza”, y esgrimió razones como las que este verano se han adoptado para suspensiones históricas que van de los próximos Sanfermines a las fiestas patronales del concejo más pequeño.

En la sesión, que contó con la única ausencia del concejal Javier Elarre (Nav +), también se modificó la tarifa de ocupación de suelo público por terrazas para ayudar a los hosteleros en el relanzamiento de sus negocios y que será de 0,01 euros entre el 11 de mayo y el 21 de junio. Además, el Ayuntamiento aprobó la convocatoria para la provisión de un nuevo agente de la policía local y la moratoria de la concesión de licencias de nuevos apartamentos turísticos hasta que no se concrete una norma reguladora en la que van a trabajar los grupos, entre otras cuestiones analizadas.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

Un toro en mitad de la comedia del día de San Pedro

30 junio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Luis Miguel Escudero, El Olitense

La festividad de san Pedro (29 de junio), copatrón de Olite junto a la Inmaculada, se celebró por todo lo alto durante siglos y en 1595, por ejemplo, sucedió un percance curioso cuando en mitad de una representación teatral en la Plaza con motivo de la fiesta se armó un follón importante cuando algún bromista soltó un toro ensogado que armó enorme alboroto en la concurrencia.

La afición de los olitenses a la comedia de calle no es exclusiva del Festival de Teatro actual, que este año celebra su 21 edición, y el suceso del “buey bravo” que alteró al público descubre que era tradición instalar un escenario o tablado en la esquina de la plaza cercana a la casa de Cristóbal de Irigoyen, según recoge el libro “Reino de Navarra. Fiestas, costumbres”, de Fernando Maiora.

El escritor cita un documento del Archivo General para contar que aquel año era Alcalde Rafael Zuria y que, “visto el alboroto y la riña” registrados el día de san Pedro se vio obligado a intervenir en labor de juez. Precisa que los vecinos y “mucha gente extranjera y los gentiles hombres que en ella están alojados de la compañía del Marqués de Denia” seguían el teatro “con mucha quietud, paz y sosiego”.

En esa tranquilidad estaban cuando, relata el alcalde, “sacaron un buey bravo ensogado y lo comenzaron a correr y llevarlo a donde estaban toda la gente mirando la dicha fiesta y por la dicha ocasión se comenzaron a alborotar”, versión que en el proceso que se abrió después confirmó como testigo el vecino Juan de Olóriz que era espectador de la comedia cuando aconteció la sorpresa.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

Entrevista al equipo senior femenino del Olite F.S.

30 junio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Sucesión de triunfos

Las jugadoras del senior femenino del Olite F.S. vuelven a proclamarse ganadoras de liga por segundo año consecutivo.

Javier Zabalza

De izda. a dcha.: Marina Ardanaz, Roberto Sánchez y Miriam Villanueva posan frente al Ayuntamiento de Olite / Erriberri

 

El fútbol sala vuelve a estar de enhorabuena en Olite / Erriberri: las jugadoras del equipo senior han obtenido el título de liga. Y van dos. Seguidos. Todo un logro que ni siquiera la actual situación de emergencia sanitaria ha conseguido difuminar. Aunque las celebraciones han tenido lugar en casa y no han podido ser compartidas con la afición, las chicas del equipo nos aseguran que todo llegará. De momento, se percibe claramente en sus respuestas y en su actitud que al fútbol sala femenino de Olite / Erriberri le queda cuerda para rato. Seguro que este no es el último título de un equipo que parece imparable. Nos reunimos, en la siempre animada terraza del bar La Fragua, con Marina Ardanaz, Mirian Villanueva y el entrenador Roberto Sánchez para que nos cuenten cómo han vivido esta nueva victoria, tan deseada como inusual.

Tras un final de liga interrumpido abruptamente a causa de la COVID-19, ¿cómo os enterásteis de que habíais ganado la liga?

Roberto Sánchez –  La Federación Navarra de Fútbol Sala ya nos había avisado que, tal y como estaban las cosas, podían nombrarnos ganadoras sin terminar de disputarse los partidos restantes. Pocos días después nos llamaron para confirmárnoslo. Así que convocamos a las jugadoras en una video llamada y les dimos la noticia.

Marina Ardanaz – Nos lo esperábamos en parte, porque habíamos ganado cuatro partidos clave que nos habían colocado a un solo punto de obtener el título. Un fallo de nuestras rivales hacía que ganásemos automáticamente.

Mirian Villanueva – Aún así, fue un subidón y una buena noticia. No por esperado fue menos ilusionante. Es nuestra segunda liga en dos años.

¿Cómo fue la reacción de la plantilla?

M. A. – Fue raro porque lo celebramos por video llamada, y aunque la celebración fue inusual, la alegría fue la misma.

M. V. – Ya habrá tiempo para poder celebrarlo con nuestra gente. De momento lo hemos disfrutado a tope tal y como ha venido.

¿En qué estado deportivo y moral estabais cuando se interrumpió la liga?

M. V. – A nivel deportivo estábamos muy arriba, habíamos ganado los partidos decisivos y casi acariciábamos el trofeo con las manos.

M. A. – Estábamos muy ilusionadas porque veíamos muy cerca nuestra segunda liga consecutiva, que finalmente ha llegado aunque no de la manera que esperábamos. Anímicamente estábamos a tope.

R.  S. – En las categorías juveniles sí que hemos lamentado algo más este parón: las chicas han quedado segundas y los chicos se metieron en las semifinales de la copa de la liga. En este sentido, el término tan abrupto de la temporada nos ha dejado un sabor agridulce porque entendemos que, como club, nos quedaban títulos por disputar.

La gente valora el esfuerzo y el sacrificio del grupo, y nosotras podemos agradecérselo en forma de victorias. Esta relación hace que cada vez más personas se acerquen a vernos

Marina Ardanaz

¿Qué sensaciones hay actualmente en la plantilla? ¿Tenéis hambre de más títulos?

M. A. – No nos ponemos límites, queremos seguir disputando todos los trofeos que podamos.

M. V. – Si ya hemos ganado dos ligas, podemos ganar tres, cuatro y las que haga falta (se ríe).

R. S. –  Hay un núcleo de jugadoras en la plantilla que lleva más de una década en el club, lo que nos da estabilidad y garantías de continuidad. El año pasado, además, incorporamos a seis chicas que han aportado una frescura y un optimismo fundamental a la hora de encarar el futuro.

La plantilla del equipo Senior Femenino del Olite F.S. en el reconocimiento que tuvo lugar el pasado año en el Ayuntamiento de la localidad, justo antes de que lanzaran el cohete que dió inicio a las fiestas.

 

¿Qué ha supuesto para el club, a nivel económico, la precipitación del final de temporada?

R. S. – El impacto real lo notaremos el siguiente año, pero vaticinamos que podemos perder algunos negocios colaboradores (comercios y establecimientos que aportan una cuota voluntaria para colaborar económicamente con el club). En cuanto a los patrocinios, no tenemos duda de que los mantendremos la próxima temporada, e incluso estamos trabajando para incorporar alguno nuevo.

La afición al fútbol sala está creciendo en Olite / Erriberri en los últimos años. ¿En qué medida creéis que habéis colaborado a ello con vuestros éxitos?

M. A. – La gente valora el esfuerzo y el sacrificio del grupo, y nosotras podemos agradecérselo en forma de victorias. Esta relación es la que permite una unión tan fuerte con nuestra gente, y hace que cada vez más personas se acerquen a vernos.

M. V. – Hay que decir también que nuestra actividad no se limita solamente al terreno de juego: llevamos a cabo muchas iniciativas durante el año, y mantenemos una presencia constante en redes sociales para aumentar nuestra capacidad de convocatoria.

¿Cómo afrontáis el año que viene?

R. S. – A nivel de club creemos que vamos a crecer en las categorías de Senior Masculino y Femenino, así como en Juvenil Masculino y Femenino. Tenemos más dudas en cuanto a la escuela, pues al cambiar los horarios y existir otras alternativas deportivas en diferentes clubes, puede que haya un ligero descenso de inscripciones. Al final Olite / Erriberri es un pueblo pequeño, y no hay gente para todo.

M. A. – Aún así, los éxitos deportivos que se están consiguiendo en el fútbol sala están despertando el interés de muchos niños y niñas que quieren practicarlo desde muy txikis.

R. S. – Por otra parte, queremos traer el fútbol sala a nivel navarro a Olite / Erriberri. Ya hemos tenido la final de copa masculina, y parece que tanto a la federación como a los equipos les gusta nuestra pista. Confiamos en poder enriquecer nuestra oferta deportiva con partidos de este nivel.

Para terminar, ¿un mensaje para la afición?

M. A. –  Darles las gracias y decirles que forman parte, igual que la plantilla, de los triunfos obtenidos.

M. V. – Animarles también a que sigan viniendo a apoyarnos porque la energía que nos da su aliento es impagable. Es un subidón jugar en un pabellón repleto de gente. Y eso es gracias a ellos y ellas•

 

Filed Under: Deportes / Kirolak, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

El Festival de Teatro de Olite presenta una programación multidisciplinar y con protagonismo para compañías navarras

24 junio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Hoy se ponen a la venta las entradas de este certamen que tendrá lugar entre el 17 julio y el 2 de agosto y lleva por lema “De la poesía española al teatro europeo contemporáneo”.

El Festival de Teatro de Olite celebrará, entre el 17 julio y el 2 de agosto, su vigésimo primera edición marcado por una programación multidisciplinar, por las medidas para garantizar la seguridad sanitaria y por el apoyo al sector del teatro en Navarra con protagonismo para las compañías de la Comunidad Foral. La actual edición lleva por lema “De la poesía española al teatro europeo contemporáneo”.

Además del teatro, encuentran su espacio la música, la danza o el circo. El programa de la próxima edición se inspira en clásicos como Lope de Vega, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Jorge Manrique, Tirso de Molina, Adolfo Bécquer, García Lorca, Calderón de la Barca, Fernando de Rojas o Cervantes. Además, el cartel de Olite se abre a autores contemporáneos europeos como Samuel Beckett, Bertolt Brecht o Franz Kafka.

El sector teatral navarro tendrá un papel principal en el Festival de Teatro de Olite con la presencia de diez propuestas. Cinco de ellas se representarán en el escenario principal del festival, La Cava, cuatro participarán en el ciclo de Poética Teatral y otra más en la residencia-laboratorio.

La consejera de Cultura del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; el director artístico del certamen, Luis F. Jiménez, y el director del servicio de Acción Cultural, Lorenzo García Echegoyen, presentó ayer una nueva edición del festival en la que se quiere cuidar a los espectadores y espectadoras para ofrecerles una programación con la que disfrutar.

La consejera añadió que, “la cultura ha sido un bien indispensable durante los meses pasados; y ahora tenemos la oportunidad de disfrutarla de cerca, en este caso, al aire libre y a los pies del Castillo de Olite, respirando teatro, música, danza y circo”. También agradeció “el trabajo e implicación del personal de la Dirección General de Cultura, de la dirección artística, de los ayuntamientos de Olite y Tafalla y del Departamento de Salud para la elaboración de protocolos de seguridad, así como la labor realizada por las empresas y compañías artísticas que hacen posible el festival este año.”

Luis F. Jiménez desgranó la programación de esta edición y reivindicó que el Festival de Teatro de Olite “contribuya a que la sociedad piense en la Cultura como necesaria y como un servicio público, no como mero entretenimiento”.

En ese sentido, el director artístico del certamen compartió “nuestro deber de realizar este festival para cuidar la Cultura y, al mismo tiempo, apoyar y proteger a la profesión”.

En su 21ª edición, el Festival de Teatro de Olite acogerá 25 funciones. De ellas, 14 correrán a cargo de nueve compañías navarras y 11 representaciones serán de grupos de otras comunidades. Los espectáculos principales se representarán, a las 22:00 horas, en el escenario La Cava del Palacio Real de Olite – que en esta ocasión acogerá un total de catorce-, mientras que las representaciones del ciclo Poética Teatral tendrán lugar, a las 20:00 horas, en la Casa de Cultura de Olite y el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

+INFORMACIÓN Y ENTRADAS

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

Vivienda detecta más de 200 casas desocupadas en Olite

18 junio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Luis Miguel Escudero, El Olitense

El Gobierno de Navarra ha detectado 2.638 viviendas vacías en seis municipios, 202 de ellas en Olite, dentro de un plan piloto en el que anima a los propietarios a que las pongan en alquiler. El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos va a realizar un censo para incluirlas en la bolsa de contratación de Nasuvinsa.

En el último semestre Vivienda ha rastreado inmuebles sin uso para dar respuesta al crecimiento de la demanda de arrendamiento, después de realizar un control sobre el consumo de agua y otros indicadores. De las viviendas testadas, 1.816 están en la Pamplona, 69 en Burlada, 23 en Ansoáin, 499 en Tafalla, 29 en Caparroso y 202 en Olite.

Vivienda se ha puesto en contacto con 1.860 titulares para avisarles que sus propiedades no han tenido un uso residencial en al menos los últimos seis meses y que, en el caso de que no acrediten lo contrario ante la Inspección, pasarán al registro de viviendas vacías como primer paso para que faciliten el alquiler.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

Tampoco habrá fiestas de la juventud en Olite-Erriberri

18 junio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Luis Miguel Escudero, El Olitense

Los efectos de la pandemia de covid se ceban estos días con los eventos que reunían a gente en la calle y son ahora las fiestas que organiza en junio la asociación la Juventud las que se cae del calendario de Olite/Erriberri, una vez que también se acaba de cancelar el Euskararen Eguna.

La Asociación la Juventud ha emitido un comunicado en el que anuncia la suspensión de sus fiestas, que el año pasado fueron del 28 al 30 de junio y en su programa, por ejemplo, llevaba encierros de vacas, comidas populares y conciertos.

En los últimos día se han suspendido celebraciones similares en municipios de la comarca e incluso, después de la cancelación de los Sanfermines, localidades como Tafalla, Estella/Lizarra, Puente la Reina/Garés o Peralta/Azkoien han señalado que no organizarán las fiestas patronales en agosto o septiembre. También las han suspendido en bloque todos pueblos del Valle de Aragón, como Carcastillo, Santacara, Mélida o Murillo.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

El juez ordena la libertad del joven detenido en Erriberri

5 junio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Luis Miguel Escudero, El Olitense

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tafalla ha decretado la libertad provisional sin fianza del joven de 27 años detenido el martes en Olite/Erriberri tras la muerte de su padre, de 57 años, en la calle Merindad de Ultrapuertos.

Según un comunicado emitido este jueves desde Consejo General del Poder Judicial la decisión se adopta tras el resultado de la autopsia provisional del cuerpo del fallecido “en el marco de una discusión familiar”, que descarta traumatismos en el origen y considera que la muerte tuvo una “posible causa cardíaca”.

La magistrada argumenta en el auto la eventual lesión coronaria a la vista de las conclusiones remitidas por la médica forense firmante del informe. “A tenor de estas consideraciones, en la comparecencia celebrada tras la declaración del investigado, el Ministerio Fiscal no ha solicitado medida cautelar alguna”, termina la nota.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

Olite-Erriberri declara dos días de luto oficial tras la muerte de Genaro R.O

3 junio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Diario de Noticias

El Ayuntamiento de Olite ha decretado dos días de luto oficial, en los que las banderas ondearán a media asta, tras la muerte de su vecino Genaro R.O., de 57 años, durante una discusión con su hijo, cuyas circunstancias investiga la Guardia Civil tras detener al joven.

El teniente de alcalde de la localidad, Jorge Bacaicoa, primer edil en funciones por enfermedad de la alcaldesa, Maite Garbayo, ha señalado a Efe que el suceso ha causado gran impacto entre los vecinos, tanto por la gravedad como por haber afectado a una familia muy conocida.

“Es una desgracia, la gente está muy triste y sorprendida” por los hechos, de los que la Guardia Civil le informó anoche, aunque tan solo del fallecimiento de Genaro R.O., “no de qué forma ni cómo”, ha señalado.

En cualquier caso el suceso ha dejado “partidos” a todos los vecinos, “estamos todos consternados”, ha señalado el alcalde en funciones, quien ha lamentado que “no salimos de una y nos metemos en otra”, ya que ha recordado otro desgraciado suceso ocurrido en Olite hace dos años, en el que un hombre mató a sus padres y posteriormente se suicidó.

A este hecho, unido a las inundaciones que afectaron de forma grave el verano pasado a Olite y a las repercusiones este año de la pandemia del coronavirus, se suma “ahora esto”, ha lamentado Bacaicoa.

A la espera de la investigación judicial, el alcalde en funciones ha decretado esta mañana en una resolución dos días de luto, en los que las banderas oficiales de la fachada del Ayuntamiento ondearán a media asta.

Bacaicoa ha trasladado además su “apoyo a la familia” y su “sentido pésame”, y ha querido transmitir también un mensaje de “tranquilidad” a los vecinos, consciente de que “es un momento muy malo” para Olite.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

Celebración anodina y responsable de Santa Brígida en Olite

25 mayo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Luis Miguel Escudero, El Olitense

La crisis del coronavirus y su estado de alarma marcaron el sábado una anodina festividad de Santa Brígida en la que, en general, el vecindario respetó la limitación de acudir a la ermita y celebró la romería suspendida de forma contenida y en sus domicilios. Desde primera hora los caminos de acceso al Monte quedaron cortados con vallas y cintas, tal y como había anunciado un bando preventivo de la Alcaldía, y en la Plaza Carlos III un grupo de concejales acompañado de voluntarios procedió al reparto del tradicional panecillo.

Con unos bancos corridos y marcas para asegurar las distancias, un goteo de personas provistas de mascarillas acudieron a los bajos de la Casa Consistorial para retirar el pan. La imagen de la Santa presidió el reparto. A mediodía las terrazas de los bares, únicas que pueden dar servicio en esta fase de desescalada, mantenían cierta animación y pequeños grupos, los permitidos por la legislación, disfrutaban de un aperitivo para celebrar esta histórica fecha sin subir al monte Encinar.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 77
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.