• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Situación actual de los Servicios Sociales de Base de Tafalla y Valdorba ante la crisis sanitaria

24 abril, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Desde el Servicio Social de Base de Tafalla y Valdorba se realiza el presente comunicado informativo con el objetivo de trasladar las atenciones y demandas de la ciudadanía  que se están cubriendo desde nuestro Servicio Social con la colaboración de los Ayuntamientos, trabajadores/as, personas voluntarias, etc.,  en estos momentos de excepcionalidad a toda la ciudadanía de la Zona.

ATENCIÓN DOMICILIARIA

-Gestión del Servicio a Domicilio Municipal

Se continúa con el seguimiento del trabajo realizado por las trabajadoras familiares que tenemos en plantilla, de las 7  actualmente tres de ellas están de baja, (dos a causa de la situación excepcional y otra por motivos ajenos). Se ha sustituido una de ellas y a otra de las que tenemos en plantilla por horas se le ha ampliado la jornada laboral.

Se continúa con el aprovisionamiento del material de protección según recomendaciones de los distintos departamentos Sanidad y Derechos Sociales (Actualmente no tenemos problemas de material).

Se continúa con la atención a las personas que estábamos atendiendo antes de la nueva situación en el Servicio a Domicilio Municipal:

1 Total atenciones por el Servicio a domicilio: 49
En Tafalla: 32
En la Valdorba: 17
2 Atención directa: 30
En Tafalla: 20
En la Valdorba: 10
3 Atención telefónica:  19
En Tafalla: 12
En la Valdorba: 7
4 Altas 
En Tafalla:  3  (domicilios que se habían dado de baja temporalmente)
En la Valdorba: 0
5 Bajas: 0
En Tafalla: 0
En la Valdorba: 0
6 Total de comidas suministradas a domicilio: 
En Tafalla: 20
Alta: 3

 

A las familias que estamos atendiendo telefónicamente, a las que se dio de baja temporal por no poder ser atendidas en condiciones por la nueva situación se les ha llamado para ofrecerles el alta de nuevo  al disponer de los medios de protección necesarios y sólo 3 familias se han incorporado al servicio, todavía hay temor por parte de las personas usuarias y familias de que entre nadie al domicilio.

Se continúa gestionando el servicio de distribución de comidas a domicilio, tal y como se venía gestionando y este va aumentando, se han producido 3 altas.

COORDINACIÓN CON ENTIDADES SOCIALES Y VOLUNTARIADO

-Gestión del “Voluntariado y organizaciones sociales”

Los primeros pasos fueron conocer las entidades y recursos sociosanitarios y vecinales que están activos en esta zona (Tafalla y Valdorba) ofreciendo ayuda, para conocimiento de las profesionales del  Servicio Social de Base del Ayuntamiento y de la Trabajadora social del Centro de Salud, profesionales en constante coordinación.

Y recoger las entidades disponibles que estaban prestando atenciones sociosanitarias en la zona, siendo las siguientes: Cruz roja, DYA, Farmacias (Coronas en Tafalla y Loitegui en Barasoain), Hotel Beratxa, Asociación personas Jubiladas de Tafalla y Valdorba, Plataforma Social Valdorba, Fundación Eugenio Astrain, Correos, Plataforma Social Tafalla y Caritas, Comercios de Tafalla y Valdorba, Centro Canino de Andosilla, Colegio de Psicólogos-as, Teléfono de la esperanza, Asociación Española contra el cáncer, AFAN.

Asimismo, se recogieron las demandas que nos llegaban de la ciudadanía de Tafalla y Valdorba, principalmente para la realización de compras de alimentos básicos y farmacia.

El 27 de marzo se procedió a la divulgación de la campaña “Red de necesidades y cuidados en Tafalla-Valdorba”, mediante un cartel en el que se daba a conocer el  procedimiento tanto para ofrecer tu ayuda como para hacer una petición.

Desde el último informe facilitado, se han realizado las siguientes atenciones:

  • Hemos pasado de 48 personas voluntarias a 86 personas (7 de la Valdorba y 79 de Tafalla) que se han apuntado a la Plataforma Navarra + Voluntaria, Covid-19, de distintas nacionalidades, mostrando su disposición para ayudar en las iniciativas que van surgiendo.
  • El lunes 20 de abril se tiene constancia de que un grupo de personas ha recaudado entre sus amistades 1000 euros con la voluntad de donarlo al ayuntamiento para la compra de mascarillas
  • El martes 21 de abril, el Albergue de Beire ofreció la verdura de su huerta, que se recoge por personal del Ayuntamiento y se distribuye a través de Cáritas: la verdura más perecedera se lleva  a la Residencia de las Hermanitas (espinacas, acelgas, cardos)  y el resto para repartir a familias de Tafalla.
  • Una iniciativa que ya ha finalizado fue la de 12 personas que iniciaron su voluntariado realizando mascarillas de tela, con material donado por  una empresa textil de Tafalla y coordinado por la monitora del grupo de costura de la Asociación de personas jubiladas, material entregado a  Policía municipal.
  • Continúa el grupo de voluntariado, actualmente formado de 10 personas, que realiza en impresoras 3D,  máscaras protectoras para entregar a Policía municipal,  encargada del aprovisionamiento de material sanitario. Se suman a un colectivo creado a nivel de navarra que están facilitando estas máscaras a entidades sanitarias.
  • Se han atendido 8 solicitudes de compras básicas por el voluntariado de DYA y  de Cruz Roja).
  • Desde el 3 de abril, 20 personas voluntarias siguen colaborando en la realización de batas desechables de plástico ante la demanda de las residencias de Tafalla para complementar el material disponible, se ha prestado a las tres existentes y en este momento se continua con el suministro a la  Residencia San Manuel y San Severino y Hogar San Francisco Javier.
  • Desde el lunes 27 de abril, 2 personas voluntarias van a ocuparse de facilitar apoyo escolar a 10 familias derivadas desde los colegios de educación primaria de Tafalla, en coordinación con el Servicio Social de Base.

Asimismo, la Asociación de Personas Jubiladas San Sebastián cede 8 ordenadores portátiles para la realización de tareas escolares desde casa. Este recurso se va a gestionar desde el Programa de Apoyo escolar, por el Servicio social de base, en colaboración con los Centros escolares de Tafalla.

  • El Servicio de Atención Psicológica que ha habilitado el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de la Psicología de España para la atención psicológica de lunes a domingo de 9,00h a 20,00h a los siguientes colectivos:
  1. Sanitarios y otros intervinientes que precisen de apoyo como consecuencia de su intervención directa en la crisis del coronavirus
  2. Población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por coronavirus.
  3. Familiares de personas enfermas o fallecidas por el coronavirus-

-El Servicio a domicilio de la Farmacia del CNH que se desplaza a la zona de Tafalla los viernes.

– El  Servicio de  Alojamiento turístico Yurtas “Campo de Reyes”.

GESTIÓN DE RECURSOS (AYUDAS BÁSICAS)

En este apartado se informa de las ayudas económicas y de alimentos que se han tramitado a las familias de Tafalla y Valdorba en situación de necesidad económica.

Las ayudas económicas provienen de la tramitación de las ayudas de emergencia al Departamento de Derechos Sociales, de Cáritas de Tafalla y de Plataforma Social Valdorba.

AYUDAS ECONÓMICAS.

DATOS DEL 14 DE MARZO AL 2 DE ABRIL
TAFALLA VALDORBA
Conceptos Total (€) Conceptos Total (€)
Alimentos   2.235,00 Alimentos      500,00
Alquiler   1.220,00 Alquiler   1.006,00
Deudas suministros      278,30 Deudas suministros      456,00
Otros      300,20 Otros      100,00
TOTAL   4.033,50   TOTAL   2.062,00
Familias atendidas en el Servicio Social 11 Familias atendidas en el Servicio Social 4
Familias derivadas a Cáritas 18

Familias derivadas a

Plataforma Social Valdorba

2
DATOS DEL 2 AL 24 DE ABRIL
TAFALLA VALDORBA
Conceptos Total (€) Conceptos Total (€)
Alimentos   2.857,00 Alimentos      200,00
Alquiler   2.010,00 Alquiler
Deudas suministros      278,30 Deudas suministros
Otros        80,20 Otros
TOTAL   5.225,50   TOTAL      200,00
Familias atendidas en el Servicio Social 16 Familias atendidas en el Servicio Social 1
Familias derivadas a Cáritas 1 Familias derivadas Plataforma. Social 0

ALIMENTOS. FAMILIAS  EN SITUACION DE VULNERABILIDAD

Kits de alimentos para familias  con menores:

Con el fin de  cubrir las necesidades de alimentación de las familias vulnerables con menores a cargo que acudían a los  comedores escolares con beca, desde los  Departamento de Educación y Derechos Sociales  se ha facilitado unas  tarjetas prepago que se ha  gestionado a través  de Cruz Roja Navarra con la red de voluntariado, con una cantidad de 27 euros por niño, cada 15 días. De esta ayuda se han beneficiado 32 familias  (10 nuevas esta misma semana) de Tafalla y Valdorba y cubrirá hasta finales de mayo.

Ayudas  para familias vulnerables

Desde el Departamento de Derechos sociales se ha solicitado a Servicios Sociales  la realización de un listado de familias en situación de vulnerabilidad con la finalidad también de ayuda económica o de alimentos en esta situación excepcional generada por el COVID 19.  El listado  facilitado desde el SSB consta de 35 familias a las que se les va a hacer entrega única de una  tarjeta prepago para compra de alimentación, la cantidad varía dependiendo de los miembros de la unidad familiar.  Este listado se ha ido  actualizando según necesidades que han ido surgiendo aumentando en 24 familias más. El Departamento de Derechos Sociales ya ha informado que no se va a gestionar más ayudas de este tipo, por lo que el Servicio Social tendrá que tramitar ayudas de alimentos para muchas familias (lo que puede suponer una merma  importante en la partida que disponemos).

COLABORACIÓN CENTROS ESCOLARES

Se  ha creado un nuevo grupo de trabajo ante la demanda tanto de familias como de escuelas por  las dificultades detectadas para el seguimiento escolar de las familias más vulnerables.

APOYO ESCOLAR

La iniciativa ha partido del Servicio Social de Base  interesado en  conocer la situación de las familias más vulnerables en referencia a la disponibilidad de ordenadores e internet y del seguimiento de las tareas.

Por ello desde el Servicio social de Base, se realiza a los centros escolares la propuesta  de un recurso comunitario para apoyar y acompañar en la realización de las actividades/tareas en casa, en familias que puedan necesitarlo. Para ello, se cuenta  con dos personas voluntarias que profesionalmente se dedican a la enseñanza pero que disponen  de tiempo y se han ofrecido a ayudar.

Las personas voluntarias se van a ocupar  de hacer llegar la tarea en los domicilios  con mayor dificultad junto con la educadora del Servicio Social (la cual coordina este programa)  y de hacer llamadas de seguimiento, con la frecuencia que se vaya viendo necesaria, para ofrecer su apoyo en las tareas.

El objetivo del recurso sería  favorecer la continuidad en el aprendizaje de las niñas y niños, acompañarles en la medida que podamos, a que en este tiempo nuevo, creen rutinas  cotidianas y  de tareas y sigan aprendiendo, todo ello  en coordinación con  los centros escolares.

Asimismo, se cuenta con 8 ordenadores portátiles que la Asociación de Personas Jubiladas “San Sebastián” ha ofrecido para este proyecto.

Igualmente decir que se cuenta con ayudas de emergencia de la administración para los conceptos: aumento de gigas, megas, etc. de internet en el domicilio,  que se valorará en cada caso con los criterios ya preestablecidos en el Servicio Social de Base. Desde ADAMO también nos ha ofrecido la posibilidad de instalar wifi en los domicilios de familias vulnerables de forma gratuita. Hasta la fecha las personas beneficiarias de este recurso son:

  • 3 familias; cesión de ordenadores
  • 4 familias; wifi en casa (3 con ADAMO y 1 con ayuda de emergencia)
  • 11 familias; entrega de tareas y seguimiento telefónico dos veces por semana para apoyo en las tareas y rutinas.

 

Contacto con los Servicios Sociales: 

Teléfono: 948703923

Correo electrónico: ssb@tafalla.es

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Tafalla, Unzué / Untzue

Llega la Fiesta de la Valdorba – Orba jaia

12 septiembre, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Este fin de semana, 13 y 15 de septiembre se celebrará la XXII Edición de la Fiesta de la Valdorba, con diferentes actividades pensadas para toda la población vinculada al valle.

Este Programa, fruto del trabajo de personas voluntarias de los pueblos de Valdorba, pretende facilitar el encuentro y la relación entre las personas del valle y de la zona, buscando siempre una participación variada de sus diferentes localidades.

La Fiesta es una muestra de la diversidad de saberes y habilidades de las personas del valle y la zona. Un mosaico que se hace de retazos de música, artesanía, gastronomía…

El viernes a las 18.30 h. podremos disfrutar en la ermita de Catalain un concierto a cargo de Javi y Alba Elia y Naroa Flamarique, de Pueyo.

El domingo a las 11.30 h. tendrá lugar la misa. De 11 a 12.30 h. se realizarán talleres infantiles desarrollado por voluntariado local y a las 12:00 se producirá la apertura de la tradicional Feria de Artesanía y Gastronomía de Valdorba, amenizada por las y los Gaiteros de Orísoain y la txaranga Kukumendi también de Orisoain. En esta muestra se podrán encontrar una multitud de saberes, productos e información. Participan personas de los municipios del valle y se muestran trabajos artesanales variados. También diversas organizaciones vinculadas con el valle aprovechan la muestra para hacer difusión de sus actividades y labor. El puesto de Gastronomía tradicional ofrecerá al público un año más variados platos realizados por el voluntariado de la Comisión Valdorba y con una cata de mieles de Valdorba, cedida por sus productores y productoras.

La organización la asume la Comisión Valdorba, formada por personas voluntarias de los pueblos de Valdorba, y se financia a través de las aportaciones realizadas por quienes asisten a la fiesta, y cuenta con el apoyo técnico del personal del Servicio Social de Base de Valdorba y Tafalla, y la Asociación para el Desarrollo de Valdorba así como la colaboración de los Ayuntamientos del Valle.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Mendigorría, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Unzué / Untzue Tagged With: ASociación Desarrollo de la Valdorba, Valdorba

Taller de elaboración de jabón artesano de la mano de Ecomuseo

13 marzo, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Este 30 de marzo se ofrecerá un taller de elaboración de jabón artesano en el Ecomuseo “vivencias de antaño” de Orísoain (Valdorba). La actividad comenzará a las 16:30h en el lugar anteriormente mencionado y terminará a las 18:30h.

Es de mención la innovadora opción de tener la posibilidad de ser mediado en Lengua de Signos Española. Pedimos por favor que se nos avise con antelación si se desea el servicio de medidadora (en el mismo teléfono facilitado más adelante).

Los asistentes tendrán la oportunidad de hacer y llevarse tres jabones: de lavar, tocador y glicerina con lufa. Se recomienda llevar lápiz y papel para apuntar los pasos y la información que se de.

La tarifa es de 10€/persona.

Para apuntarse es necesario enviar un email a info@elpajar.com o llamar al 636 317 220.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Orísoain

Se acerca la Feria de la Trufa 2018

5 diciembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El 16 y 17 de diciembre Valdorba volverá a acoger la Feria de la Trufa en Navarra. La trufa, hongo muy apreciado en cocina, y es el hilo conductor del interesante programa de actividades que se ofrece para el siguiente fin de semana en Unzue y Orisoain, Valdorba.

Programa / Egitaraua:

Sábado 15 de diciembre (2018)

10:00 horas. Lugar: Centro Canino de Unzué. Curso de OLFATO con orientación a la formación de perro trufero.
Duración aprox. 3 h. A cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra).
Puede acompañarse de su perro (siempre y cuando no sea agresivo hacia otros perros o personas). Plazas
limitadas. Gratuito. Reserva previa en el número 619 430 960.

18:30 horas. Maridaje de Vino y trufa realizado por Jesús Manuel Pérez de Ciriza (enólogo y propietario del Palacio de Orisoain) y con la colaboración de la Bodega Ochoa de Olite, perteneciente a la Ruta del vino de Navarra. Precio 12 €/persona, el correo electrónico asociacion@valdorba.es, el teléfono 948 720 500, o mediante reserva on line. Plazas limitadas (reservas hasta el jueves 13 de diciembre).

Domingo 16 de diciembre 

11:00 horas. Apertura Oficial de la XVII Feria de la trufa en Navarra. Inauguración de la exposición en la carpa instalada en la plaza de Orísoain. A la venta trufa fresca al detalle, productos trufados (paté, quesos, embutido, miel…), plantas micorrizadas, setas y productos relacionados con la micología.

11:30 horas. Pastoreo con patos, en el frontón de Orísoain. A continuación búsqueda de trufa con perro en parcela cercana al pueblo. A cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra, de Unzué).

12:00 horas. Demostración de recogida de trufa con jabalí en una parcela cercana al pueblo (la parcela es distinta a la de otros años, en esta ocasión está situada en el camino Tafalla, hacia el Ecomuseo “Vivencias de Antaño”).

13:00 horas. Show cooking en el Palacio de Orísoain a cargo de Miguel Ángel Mateos Robles del Restaurante Europa, con una estrella Michelin ¡Atrevete a cocinar con trufas! Puesto que las plazas son limitadas, es necesario reserva previa.

13:30 horas. Entrega del XVI Premio Tuber y homenaje a cocineros y cocineras colaboradoras en la Iglesia románica de Orísoain.

14:00 horas. Elaboración en directo del plato ganador del XVI Premio Tuber en la Carpa.

14:30 horas. Clausura de la Feria con sorteo de trufa y cesta de productos trufados.

14:45 horas. Comida popular trufada. Plazas limitadas. Reserva en el teléfono 948 720 500 y on line. Si el mismo día quedan plazas libres se venderán los tiques en el puesto de la Asociación Desarrollo Valdorba. Entrantes (cortesía de Salanort, productos de Getaria), sopa de pescado (cortesía de restaurante Gambara), guiso trufado y postre. Realizada por Jakitea a beneficio del proyecto solidario Zaporeak. Precio 13 €/persona.

Degustación de menú trufado en restaurantes de la zona (reserva previa en el establecimiento Restaurante “Coto Valdorba” T. 948 721 021). Página web:  www.valdorba.com – coto@valdorba.com

El Restaurante Ángel (Barásoain) tendrá pintxos trufados durante todo el fin de semana, desde el viernes noche hasta el domingo noche  (T. 948 720 039).

A lo largo de la mañana se realizarán diferentes actividades: Pasacalles con los Gaiteros, gaiteras y
Gigantes de Orísoain, se encontrará abierto el Ecomuseo “Vivencias de Antaño” con degustación de migas de pastor trufadas (1 €)…

 

NOTAS: Mediante Bando Municipal SE PROHÍBE TERMINANTEMENTE CUALQUIER TIPO DE ACTO QUE ALTERE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA FERIA DE LA TRUFA, que contribuye al fomento, desarrollo y puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la Valdorba. Por tanto queda prohibido expresamente en este término municipal la cuestación, la venta ambulante, y otros actos con fines económicos o propagandísticos que no reviertan en la propia autogestión del evento, sin autorización previa del Ayuntamiento de Orísoain.

No se permitirá el acceso de perros al pueblo de Orísoain durante el domingo día 16 hasta que no finalice la exhibición de recogida de trufa con jabalí. Esta medida se toma para salvaguardar la integridad de los propios animales, quienes los portan, y del resto del público en general (quedan excluidos de esta prohibición los perros guías).

Fuente: Valdorba.org

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Orísoain, Unzué / Untzue

Concentración colectiva por un tren público y social

1 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El 29 de septiembre, marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras 

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  se con centraron ayer tarde frente al Gobierno Civil  para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.
En euskera y castellano denunciaron que ADIF y Fomento, con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra pese a los informes del Tribunal de Cuentas Europeo, en los que se cuestiona el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español sin ningún tipo de informe o estudio que lo justifique. Destacaron asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La construcción del TAV/TAP en Navarra, añadieron, supone la desaparición de estaciones que actualmente dan servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  Frente a la imposición y la corrupción “decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”, concluyeron. Para finalizar, adelantaron que el 29 de septiembre está prevista una marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AHT, Concentración, Erdi Alde Trenaren Alde, estación, Iruña, Pamplona, Tafalla, TAP, Tav, Tren público y social, ZMPT, Zona Media por el Tren

Paralización de las obras del TAV

31 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de la rueda de prensa de julio de Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren alde

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  han convocado una concentración ante la delegación del Gobierno en Pamplona a las 19:30h de hoy viernes día 31 con para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.

En su convocatoria denuncian que ADIF y Fomento con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra a pesar de que recientemente se han presentado sendos informes del Tribunal de Cuentas Europeo, uno del año 2016 y el último de recientes fechas en 2018 en los que se cuestiona y denuncian el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español, asi como  la barbaridad que supone la construcción de una obra pública sin ningún tipo de informe o estudio que justifique el saqueo de las cuentas públicas. Destacan asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La defensa del TAV, añaden en su comunicado,  lleva más de 25 años recortando el presupuesto en el ferrocarril convencional, conduciendo a la empresa pública Adif, dependiente del Ministerio de Fomento, a una deuda de 18.000 millones de euros.  La construcción del TAV/TAP en Navarra supone la desaparición de estaciones que actualmente dan al menos un mínimo servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  “Frente a la imposición y la corrupción decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ADIF, Concentración, Delegación de Gobierno, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiaciones, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paralización TAV, RENFE, TAP, Tren, Tren social, Zona Media por el Tren

ETB-2 llegará en septiembre a toda Navarra

30 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En una sociedad digitalizada con herramientas que permiten ver y oír canales y emisoras de todo el mundo, resulta arcaico que sea noticia la captación en toda Navarra, al menos en Hegoalde, del canal de ETB-2. Pero así es.
El Gobierno de Navarra acordó ayer reservar para la emisión de la señal de ETB-2 el canal de TDT autonómico que ha resultado vacante este verano (Nafar Telebista) tras finalizar el expediente de revocación de licencia a la mercantil Abian Komunikazioa S.L., por no realizar desde octubre de 2016 ninguna emisión en el canal que tenía adjudicado. Así, la señal de ETB que emite en castellano podrá sintonizarse desde septiembre en el conjunto del territorio foral en el canal 26 (múltiple autonómico de Navarra), como ya ocurre desde otoño de 2016 con ETB-1, el canal en euskera de EiTB y ETB-3 con contenidos principalmente dirigidos al público infantil, con el euskera como lengua vehicular que hasta ahora no podía verse en la cuenca de Pamplona.
Desde julio de 2016, ETB-2 y ETB-3 podía captarse en las cabezas de merindad que disponen de demarcación de TDT local: Pamplona / Iruña (canal 38), Estella – Lizarra (canal 24), Sangüesa / Zangoza (canal 45), Tafalla (canal 31) y Tudela (canal 39), y en las localidades aledañas de estas ciudades.

Más información

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Canal, EITB, ETB-2, Euskal Telebista, Gobierno de Navarra, Licencia, Navarra, Prensa, TDT autonómico

Plazas de técnicos de emergencias sanitarias en Osasunbidea

22 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 De las 15 plazas, 12 se destinarán a Tafalla. Se pondrán en marcha dos ambulancias de refuerzo

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy un decreto foral por el que se aprueba la creación de 15 plazas de Técnico de Emergencias Sanitarias (TES), de las que 12 tienen como destino Tafalla y las 3 restantes, Tudela. Se trata del primer paso para asumir la gestión pública de todas las UVIs móviles.
Estas nuevas plazas (encuadradas en el nivel D) son necesarias para poner en marcha dos ambulancias destinadas a reforzar los actuales recursos de transporte sanitario de emergencias, y que por primera vez serán gestionados mediante personal propio del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O).
Con el decreto foral aprobado hoy y con el procedimiento iniciado por el Gobierno de Navarra para modificar la orden foral 162/2013, que regula la habilitación profesional para la prestación de servicios en ambulancias, se continúan dando pasos para cumplir con los acuerdos alcanzados en la Mesa del Transporte Sanitario.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ambulancias, mesa de transporte sanitario, Osasunbidea, Plazas, Servicio Navaro de Salud, Tafalla, Tecnico sanitario de emergencias, TES

“Red Explora Navarra”, gestión de los espacios naturales y protegidos

28 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Presentación ayer de la asociación

El Gobierno de Navarra y representantes de 14 ayuntamientos, consorcios y asociaciones de desarrollo rural de Navarra firmaron ayer los estatutos para la creación de la Red Explora Navarra, una herramienta para facilitar la gestión de los espacios naturales protegidos y singulares, así como de los itinerarios existentes en la Comunidad Foral.

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde y representantes de Consorcio de Zona Media, Cederna Garalur, Asociación Teder, Consorcio Plazaola, Unión Aralar– Aralarko Elkartea, Tierras de Iranzu, ayuntamientos de Zugarramurdi, Marcilla, Falces, Guesalaz, Valle de Yerri, Zubieta, Funes y Peralta formalizaron ayer en la sede del Departamento la creación de esta asociación.

Esta iniciativa busca la protección transversal del patrimonio natural y el paisaje navarro, de una manera compatible con el desarrollo socioeconómico de la Comunidad que se pueda convertir en uno de sus motores, especialmente en materia de desarrollo rural. Según Elizalde, se trata de una “propuesta ambiciosa que permite compaginar la preservación de la naturaleza con la necesidad de revitalizar el entorno rural, de activar medidas contra el fenómeno del despoblamiento y de articular una alternativas de vida y actividades laborales alrededor de los enclaves naturales”.

En el acto de firma se destacó que Navarra cuenta con un “rico y variado patrimonio natural que constituye una de sus principales señas de identidad” con parques naturales, reservas integrales, reservas naturales, monumentos naturales, una treintena de paisajes protegidos y casi el 30% del territorio protegido por la Red Natura 2000, a través de las directivas europeas de aves y de hábitats.

Para formar parte de la Red Explora es necesario que el enclave esté considerado Espacio Natural (Natura 2000 o de la Red de Espacios Naturales de Navarra) o Singulares (espacios ubicados del medio natural que, sin tener figura de conservación, suponen un elemento sustancial para el entorno en el que se asientan), tales como zonas de baño, montes emblemáticos o red de itinerarios, entre otros.

En cualquier caso, el punto de partida para formar parte de la Red Explora es que, además de la catalogación formal, el espacio natural o singular disponga de agentes y representante de uso público y gestión.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Asociación, Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Ecología, Ecosistema, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paisaje, Patrimonio Natural, Red Explora Navarra

Artajona y la Valdorba participarán en el programa Landarte

19 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La II edición del programa Landarte, arte y ruralidad en Navarra, contará con la participación de vecinos y vecinas de la Valdorba y Artajona 

Presentación de la programación con representantes municipales de las localidades participantes

El programa Landarte, arte y ruralidad de Navarra, se basa en el trabajo participativo en auzolan para la creación artística en colaboración con artistas residentes.  Está organizado por el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra a través de la Dirección General de Cultura y tendrá como hilo conductor “Las huellas de la tierra/Lurraren urratsak”. La tierra es uno de los factores que define el concepto de ruralidad, esencia de Landarte.
En su segunda edición, participan 15 localidades y en lo que respecta a la Zona Media, lo harán Artajona y la Valdorba.

Artajona
El eco de las piedras
Durante los meses de agosto y septiembre, los vecinos y veconas de Artajona contarán con la dramaturga Olatz Beobide que colaborará en la guionización de la obra musical Artajona Rocks que están preparando en auzolan. Este musical versará sobre el patrimonio arqueológico y la historia de la localidad.

Valdorba
Solsticio románico
Durante el mes de junio, esta localidad generará un itinerario patrimonial junto con artistas de la iniciativa cultural Azken Muga. Una experiencia que tendrá su colofón en un espectáculo de música y danza del grupo local Alkora ambientado con un video mapping en la iglesia de San Pedro de Etxano. Allí se proyectarán las imágenes del trabajo realizado por vecinos y artistas.

El pasado año esta experiencia piloto, pionera e innovadora en materia de gestión cultural en el medio rural, estuvo avalada por más de la mitad de la población de todas las entidades locales que se sumaron a Landarte 2017 y tomaron parte activa en los proyectos artísticos. Participaron 2.740 vecinos y vecinas de 10 localidades que en total no sumaban 5.000 habitantes.
En su segunda edición, Landarte cuenta con la colaboración del Departamento de Desarrollo Rural, que contribuye a la realización del programa, y con la participación especial de Bodega Otazu, que acogerá un encuentro de todos los talleres al finalizar la edición. La bodega cuenta con una colección de arte que integra alrededor de 100 trabajos de artistas nacionales e internacionales, y promueve un espacio de arte en relación directa con la naturaleza.

Como novedad, en esta edición se estrena la web www.landarte.es que, además de la información de los proyectos culturales de cada localidad, contará con un buzón de sugerencias y un blog colaborativo. En este blog las personas encargadas de cada pueblo y las y los artistas implementarán información sobre la experiencia dentro de Landarte 2018. De esta manera, se pretende extender el trabajo colaborativo a través de las nuevas tecnologías y que sirva de encuentro entre las localidades participantes.

Participación activa

Los objetivos de Landarte son fomentar la innovación cultural en el medio rural, la participación activa de la población local en los procesos creativos y artísticos, y la futura proyección de los proyectos mediante talleres participativos que favorezcan la gestación de iniciativas innovadoras de acción cultural.
Además, Landarte vincula a la población local en la concepción, gestión, producción, marketing y seguimiento de actividades que fusionan distintas disciplinas artísticas bajo la dirección y orientación de artistas residentes, con una mirada contemporánea en relación a las diferentes artes.
Este programa, gestionado por el Servicio de Acción Cultural, nació inspirándose en el Land Art, corriente de arte contemporánea caracterizada por la fusión de arte y paisaje. En esta edición colaboran, además, los Servicios de Museos y de Bibliotecas de la Dirección General de Cultura.
El programa se ha gestado como un proceso creativo innovador con proyección de futuro, lo que se traduce en la voluntad de que los proyectos sobrevivan y evolucionen redundando en el bienestar social y económico de las localidades involucradas.

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Unzué / Untzue Tagged With: Artajona, Arte y ruralidad, Auzolan, creación artística, Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, Gobierno de Navarra, Landarte 2018, Navarra, Valdorba

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 36
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.