• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Nafarroa eta Uxue muga aldea / Navarra y Ujué, zona de frontera

29 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Uxuen, txoko eder bat

UPNAk, Uxueko Udalak, eta Nafar Gobernuak antolatutako hainbat hitzaldi izanen dira Uxuen irailearen 1ean Paseo de Ronda deitzen dioten lekuan. Goizez euskaraz  emanen dute eta arratsaldean Goio Monrealek arratsaldeko 19.00etan “La desaparición del reino de Navarra y su incidencia en las fronteras” hitzaldia  erdaraz emanen du.

Egitaraua

11.00 Irekiera. Humberto Bustince.
11.15 “Nafarroako mugak eta erresumaren defentsaren bilakaera, Uxueren adibidearen harira”. Roldan Jimeno.
12.15 “Hizkuntzaren mugak: Uxue”. Patxi Salaberri Zaratiegi.
13.15 “Muga politikoak eta elizaren mugak: bilakaera historikoa”. Nere Jone Intxaustegi.
16:30 “Muga politikoak eta Nafarroako identitatea: 1512ko konkistatik XXI. mendera”. Amaia Alvarez Berastegi.
17.30  Hitzaldia: Nafarroa, nazioarteko mugak eta Europaren eraikuntza. Unai Belintxon.
19.00 La desaparición del reino de Navarra y su incidencia en las fronteras. Gregorio Monreal.

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Euskara, Historia, Hitzaldiak, Humberto Bustince, Nafar Gobernua, Nafarroa eta Uxue muga aldea / Navarra y Ujué, UPNA, Uxue, Uxueko Udala, zona de frontera

Plazas de técnicos de emergencias sanitarias en Osasunbidea

22 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 De las 15 plazas, 12 se destinarán a Tafalla. Se pondrán en marcha dos ambulancias de refuerzo

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy un decreto foral por el que se aprueba la creación de 15 plazas de Técnico de Emergencias Sanitarias (TES), de las que 12 tienen como destino Tafalla y las 3 restantes, Tudela. Se trata del primer paso para asumir la gestión pública de todas las UVIs móviles.
Estas nuevas plazas (encuadradas en el nivel D) son necesarias para poner en marcha dos ambulancias destinadas a reforzar los actuales recursos de transporte sanitario de emergencias, y que por primera vez serán gestionados mediante personal propio del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O).
Con el decreto foral aprobado hoy y con el procedimiento iniciado por el Gobierno de Navarra para modificar la orden foral 162/2013, que regula la habilitación profesional para la prestación de servicios en ambulancias, se continúan dando pasos para cumplir con los acuerdos alcanzados en la Mesa del Transporte Sanitario.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ambulancias, mesa de transporte sanitario, Osasunbidea, Plazas, Servicio Navaro de Salud, Tafalla, Tecnico sanitario de emergencias, TES

Alto riesgo de incendio en la mitad sur de Navarra

22 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Incendio ayer en Santacara

La ausencia de precipitaciones y las temperaturas propias del verano hacen que la sequedad de la vegetación sea elevada y, en consecuencia, el riesgo de incendio forestal previsto para los próximos días es alto en la mitad sur de la Comunidad Foral, por lo que el Gobierno de Navarra pide a la ciudadanía que extreme las precauciones y evite actividades que puedan conllevar peligro de provocar incendios.
Durante la jornada de ayer los bomberos tuvieron que atender un incendio que quemó una hectárea de pasto y matorral cerca del casco urbano de Santacara, que fue sofocado por unidades del parque de Tafalla con apoyo de la BRIF que se desplazó en helicóptero, y otro que afectó a 0,6 hectáreas en las proximidades del campo de fútbol de Fitero, extinguido por bomberos del parque de Tudela con la colaboración de personal del Guaderío Forestal del Gobierno de Navarra.
El índice comarcal de riesgo de incendio forestal para hoy, miércoles 22 de agosto, así como para mañana y el próximo viernes, es alto en la Ribera y en la Zona Media de Navarra, medio en la Vertiente Cantábrica y moderado en la región Pirenaica.

Entre otras prohibiciones, no se permite hacer fuego con fines recreativos (barbacoas) en la zona sur, ni siquiera en los lugares habilitados para ello; ni circular con vehículos a motor de combustión por pistas forestales de esta área geográfica; ni realizar quemas de rastrojos, de residuos forestales o en suelos agrícolas de secano. Además, no se deben arrojar colillas, cerillas u otros objetos de riesgo en el medio rural. Tampoco se deben abandonar residuos fuera de las zonas destinadas para ello.

Más información: Gobierno de Navarra

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Alerta, Altas temperaturas, Forestal, Fuego, Gobierno de Navarra, Incendio, Precaución, Prohibiciones, Riesgo, Sequedad, Zona Sur de Navarra

Inaugurado el desfibrilador en Ujué/Uxue

7 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El alcalde Rubén Sánchez, represetantes de la Obra social la Caixa y reanimadores

Días atrás se inauguró oficialmente el desfibrilador cofinanciado entre Fundación Obra Social La Caixa y el M.I. Ayuntamiento de Ujué/Uxue. Al mismo tiempo se repartieron diecisiete carnets a las personas que han hecho el curso de reanimación y  manipulación del aparato.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Arritmia cardiaca, Desfibrilador, Inauguración, Obra Social "la Caixa", Reanimación, Ujué, Uxue

“Red Explora Navarra”, gestión de los espacios naturales y protegidos

28 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Presentación ayer de la asociación

El Gobierno de Navarra y representantes de 14 ayuntamientos, consorcios y asociaciones de desarrollo rural de Navarra firmaron ayer los estatutos para la creación de la Red Explora Navarra, una herramienta para facilitar la gestión de los espacios naturales protegidos y singulares, así como de los itinerarios existentes en la Comunidad Foral.

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde y representantes de Consorcio de Zona Media, Cederna Garalur, Asociación Teder, Consorcio Plazaola, Unión Aralar– Aralarko Elkartea, Tierras de Iranzu, ayuntamientos de Zugarramurdi, Marcilla, Falces, Guesalaz, Valle de Yerri, Zubieta, Funes y Peralta formalizaron ayer en la sede del Departamento la creación de esta asociación.

Esta iniciativa busca la protección transversal del patrimonio natural y el paisaje navarro, de una manera compatible con el desarrollo socioeconómico de la Comunidad que se pueda convertir en uno de sus motores, especialmente en materia de desarrollo rural. Según Elizalde, se trata de una “propuesta ambiciosa que permite compaginar la preservación de la naturaleza con la necesidad de revitalizar el entorno rural, de activar medidas contra el fenómeno del despoblamiento y de articular una alternativas de vida y actividades laborales alrededor de los enclaves naturales”.

En el acto de firma se destacó que Navarra cuenta con un “rico y variado patrimonio natural que constituye una de sus principales señas de identidad” con parques naturales, reservas integrales, reservas naturales, monumentos naturales, una treintena de paisajes protegidos y casi el 30% del territorio protegido por la Red Natura 2000, a través de las directivas europeas de aves y de hábitats.

Para formar parte de la Red Explora es necesario que el enclave esté considerado Espacio Natural (Natura 2000 o de la Red de Espacios Naturales de Navarra) o Singulares (espacios ubicados del medio natural que, sin tener figura de conservación, suponen un elemento sustancial para el entorno en el que se asientan), tales como zonas de baño, montes emblemáticos o red de itinerarios, entre otros.

En cualquier caso, el punto de partida para formar parte de la Red Explora es que, además de la catalogación formal, el espacio natural o singular disponga de agentes y representante de uso público y gestión.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Asociación, Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Ecología, Ecosistema, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paisaje, Patrimonio Natural, Red Explora Navarra

Ujué/Uxue no acogerá la Noche Romántica de la Asociación los Pueblos más Bonitos de España

14 junio, 2018 por La Voz de la Merindad 1 Comment

La Asociación los Pueblos más Bonitos de España anunció hace unos días que Ujué/Uxue acogería la segunda edición de la Noche Romántica. Sin embargo, este evento no se celebrará en la localidad, y así lo ha notificado el Ayuntamiento en una nota que ha hecho llegar a La Voz de la Merindad.

Y es que, tal y como indican, “dada la repercusión que ha tenido la falsa información de la organización de la Noche Romántica” el Ayuntamiento de Ujué/Uxue quiere aclarar que no va a organizar este evento como uno de los actos anucuales que propone la Asociación los Pueblos más Bonitos de España. “La organización de dicho acto es voluntaria y este Ayuntamiento decidió no organizarla desde el 1 de enero de 2018. Las razones son diversas, pero la coincidencia con la organización de las hogueras de San Juan, evento cultural y gastronómico con arraigo en la villa, nos hizo decantarnos por las costumbres propias”. Así pues, Ujué/Uxue no celebrará la Noche Romántica.

Filed Under: Ujué / Uxue Tagged With: Ujué, Uxue

Noche romántica y beso colectivo en Ujué/Uxue

12 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El municipio navarro de Ujué/Uxue acogerá la segunda edición de la “Noche Romántica”,  iniciativa organizada por la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España que tendrá lugar  la noche del 23 de junio y espera reunir en todos los municipaios catalogados como tal a miles de participantes entre los diversos pueblos de España, Francia, Italia y la región de Valonia en Bélgica​.
Durante la misma, se celebrarán espectáculos visuales únicos y un abanico variado de actividades, como pasacalles, obras de teatro, conciertos, exposiciones, bailes populares, sorteos, mercadillos o visitas temáticas. A las 12 de la noche, miles de personas en cada municipio, se mostrarán su cariño, su afecto o su amor eterno con el beso ‘Más Bonito del Mundo’​.​​
La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España impulsa a las 55 localidades que participan a ofrecer un 10% de descuento en los alojamientos durante la “Noche Romántica”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Asociación pueblos más bonitos de España, Beso colectivo, Noche romántica, Ujué, Uxue

Ujué/ Uxue tendrá su curso de verano en septiembre

4 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 Las universidades navarras impartirán este verano un total de 35 cursos, la cifra más alta desde la creación de la iniciativa en 2001, que incluye una temática de lo más variada en los ámbitos de Educación y Ciencias Humanas, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias Experimentales, cinco de ellos en euskera. Se desarrollarán en Pamplona, Tudela, Bértiz, Ujué /Uxue y Huarte.
En concreto el de Ujué/Uxue será impartido en euskera bajo el título “Elkarrizketak iraganarekin. Nafarra eta Uxue mugaldea”  y se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Casa de Cultura.

La consejera de Educación, María Solana, presentó la oferta eduvativa el pasado viernes 1 de junio, correspondiente a la XVIII edición, que contiene cursos sobre estrés o inteligencias dormidas, y otros más especializados sobre arqueología o plasticidad en neuroeducación.

Los cursos cuentan con la participación conjunta de la Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra, y los Centros Asociados de la UNED en Pamplona y Tudela.

Cursos de verano

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Cursos de verano de las Universidades navarras, Educación, euskera, Formación, Frontera, Muga, Navarra y Ujué, Patrimonio, Ujué, Uxue

Defensa de la estación y freno al TAV / Geltokia defenda dezagun

27 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los viajeros y viajeras del tren regional que salió ayer tarde del apeadero de Altsasu-pueblo en dirección a Tudela, se vieron sorprendidos por las concentraciones que se dieron en estaciones y apeaderos de Navarra en defensa de un tren moderno, de ancho internacional, máxima seguridad y adecuación a estándares europeos por el actual trazado del ferrocarril, aprovechando las históricas estaciones de las que tan solo quedan abiertas 10 de las 37 que hubo en su momento. La convocatoria partió de colectivos y asociaciones que trabajan en Navarra por una alternativa más sostenible y mucho más barata que el proyecto TAV.

Nuestra comarca visibilizó una vez más la fuerte oposición al proyecto que se quiere imponer, encabezado por la Asociación Zona Media por el Tren/Erdi Aldea Trenaren alde. Armada de las poderosas razones con las que viene trabajando, llevó la iniciativa en este acto puntual e imaginativo, que reunió a decenas de personas en las estaciones (Campanas, Carrascal, Garinoain, Pueyo, Olite) con maletas, bolsos, pancartas y banderolas. En el caso de Tafalla, los alrededores de la estación que nutre a toda la comarca, engalanados con profusión de banderolas reivindicativas, la concentración estuvo amenizada por los gaiteros de Tafalla.

Mientras esperaban el paso del ferrocarril, el portavoz de la asociación ZMPT denunció una vez más que el riesgo de perder el tren se agrava con la decisión del Gobierno de iniciar las obras del TAV entre Peralta y Olite; la relación entre las inversiones de ese macroproyecto y la corrupción al haber adjudicado estas obras a una empresa relacionada con la trama de financiación ilegal del PP; los pactos políticos y económicos que están acelerando el proyecto de Alta Velocidad en el tramo Olite-Tafalla y que en breve traerá la expropiación de terrenos. Tan solo en Tafalla, explicó, afectará a 38 parcelas que suman 4.466 robadas de las que expropian 433, muchas de ellas comunales, por lo que invitó a agricultores y particulares a defender sus fincas y con ello el territorio municipal. Insistió el portavoz en el aislamiento que supone dejar a más de 40.000 personas sin acceso al tren de largo recorrido y los efectos medioambientales negativos que se darán, inadmisibles en la balsa Cabriteras, Monte Plano, laguna Juncal o Baldetina.
En definitiva, concluyó, el tren que se potencia es solo útil para el transporte de viajeros entre capitales y otras ciudades e imposibilita su uso en las zonas rurales, con una inversión desorbitada que frena el adecuado mantenimiento de las infraestructuras del tren convencional y provoca el cierre de estaciones y apeaderos así como la reducción de los servicios de cercanías y media distancia.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Pueyo / Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 26 de mayo, ADIF, Comunal, Concentración, denuncia, Erriberri, Expropiaciones, Ferrocarril, Ministerio de Fomento, Olite, RENFE, TAP, Tav, Tren, Zona Media por el Tren

Talleres de teatro con Jose Tomé y Alfonso Zurro

25 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se impartirán en Tafalla y Olite/Erriberri en julio y agosto

El Festival de Teatro de Olite ha abierto hoy el plazo de inscripción para participar en dos talleres destinados a actores y actrices profesionales o amateurs, en el marco de la edición de 2018: “A la búsqueda de Calderón”, impartido por José Tomé, y “Creación e interpretación en el personaje”, con Alfonso Zurro. En ambos casos, el plazo para realizar las inscripciones finaliza el próximo 26 de junio. El número mínimo de participantes para cada taller será de 6 y el máximo de 20.

Los talleres

Impartido por José Tomé, el taller “A la búsqueda de Calderón” trabajará, a partir de la obra “La vida es sueño” de Calderón, las líneas temáticas generales así como las líneas de acción principal de la obra, la línea de pensamiento de los personajes y la puesta en pie de algunas escenas. También abordará el autor y la palabra en acción. Por ello, se recomienda la lectura integral del texto antes de iniciar el taller.
Esta actividad tendrá lugar entre el lunes 23 de julio y el viernes 27 de julio, de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural de Tafalla Kulturgunea. Se impartirán un total de 20 horas de clase, con sesiones diarias de 4 horas. Habrá una pausa a mitad de la sesión.
Por su parte, el curso “Creación e interpretación en el personaje” está basado en la investigación práctica de la búsqueda creativa del personaje, desde los propios intérpretes. Abordará la exploración de herramientas necesarias para alcanzar una interpretación integral. Se planteará como un proceso a través del hallazgo, la inventiva, la imaginación y el divertimento para encontrar esos fundamentos que sumen en la construcción del personaje. Será impartido por Alfonso Zurro, director invitado en la próxima edición del Festival de Teatro de Olite. Se desarrollará entre el lunes 30 de julio y el jueves 2 de agosto, de 17:00 a 21:00 horas en la Casa de Cultura de Olite. Serán 16 horas de clase con sesiones diarias de 4 horas. Habrá una pausa a mitad de la sesión. Asimismo, el día 3 de agosto tendrá lugar un encuentro abierto al público con Alfonso Zurro, a 18:00 h.

Bases de participación

Las personas interesadas en participar en este taller deberán ser mayores de edad y tendrán que remitir un correo electrónico a la dirección oliteproduccion@navarra.es, aportando fotocopia del DNI o pasaporte donde se vea claramente la fecha de nacimiento, breve curriculum vitae, así como datos de contacto, nombre completo, teléfono y dirección email.
Cuando se concrete el número de personas seleccionadas se les enviarán las escenas concretas que tendrán que preparar y sobre las que se trabajará en los talleres. El precio de la matrícula en cada taller es de 60 euros. Antes del 30 de junio se comunicará el resultado de la selección a las personas solicitantes y se indicará la forma en que deberán hacer efectivo el pago.

José Tomé y Alfonso Zurro

José Antonio Tomé Rodríguez es actor de teatro, cine y televisión con una experiencia de 35 años. Escenógrafo de producciones de medio y gran formato en el ámbito nacional e internacional. Ayudante de dirección de 15 espectáculos, forma parte del equipo de dirección de UR teatro.
Como docente ha sido director pedagógico de la Escuela de Teatro de Rentería entre 1990 y 1995; profesor de voz y ortofonía en la Escuela de Teatro de Rentería durante 7 años, en la Escuela Navarra de Teatro y en el Teatro Español de Madrid; y profesor de interpretación en la Escuela de Teatro de Rentería, Universidad de Andalucía, Escuela Navarra de Teatro y RESAD, Cuarta Pared, Compañía Nacional de teatro Clásico, Teatro Nacional de Burdeos, Festival de Bogotá o Festival de Caracas.

Alfonso Zurro es autor dramático, director de escena y profesor de Dirección Escénica en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Ha desarrollado gran parte de su trabajo con la compañía Teatro de la Jácara de Sevilla y es miembro fundador de la compañía Caín Club Teatro. Ha realizado dramaturgias sobre textos de Ghelderode, Weiss, Handke, Baroja, Lorca, Quevedo, Lope de Vega, Quevedo… Algunas de sus obras como autor son “Pasos Largos”, “Farsas Maravillosas”, “Por narices”, “Retablo de comediantes”, “Quién mal anda”, “A solas con Marilyn”, “La caja de música”, “Las bragas”, “En el monte del olvido”, “Historia de un cuadro” y “Cien viajes en ascensor”. Algunas han sido traducidas y representadas en francés, rumano, inglés, griego y catalán, así como en diversos países de Sudamérica. También ha dirigido más de 60 puestas en escena de teatro, ópera y zarzuela: “La casa de Bernarda Alba” de Lorca, “Esperando a Godot” de Beckett, “La serva padrona” de Pergolesi, “La lección” de Ionesco, “Pasodoble” de Romero Esteo, “Los borrachos” de Antonio Álamo, “Tartufo” de Molière-Fernán Gómez, “Casa con dos puertas mala es de guardar” de Calderón–Marsillach, “El Buscón” de Quevedo, “La estrella de Sevilla” de Lope de Vega, “Hamlet” de Shakespeare, “Luces de Bohemia” de Valle Inclán… Además, ha recibido más de treinta premios.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Alfonso Zurra, Arte Dramátrico, Clásicos, Cultura, Erriberri, Espectáculo, Festival de Teatro de Olite, Gobierno de Navarra, Investigación, José Tomé, Laboratorio, Navarra, Tafalla, Taller, Teatro

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 38
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.