Ainhoa Aznarez, presidenta del Parlamento, se reunió con las autoridades municipales del valle
La Valdorba / Orbaibar, ha culminado la programación de actividades organizadas para la fiesta del valle en el entorno de la hermosa ermita de Catalain. Una ocasión que no ha querido perderse la presidenta del Parlamento navarro, Ainhoa Aznárez, para mantener un encuentro informal con las autoridades municipales del valle y escuchar sus demandas. Le han entregado como obsequio un ejemplar del libro Valdorba Románica, de Andrés Ortega, editado en su día por Altaffaylla y la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba.
Mientras la gente menuda disfrutaba con los talleres de pintura, en la carpa ha habido exposición de artesanía y muestra y degustación de gastronomía local con productos típicos, algunos cocinados en el momento y otros hechos en casa por 20 voluntarios y voluntarias de Pueyo, Garinoain, Iratxeta, Mendívil y Unzué. Por un precio módico de 2€ se pudo saborear relleno, txistorra, menudicos o cordero en chilindrón y para paladares más dulces todo tipo de repostería casera.
Natalia Osés, al frente de los voluntarios, se mostraba muy satisfecha por la colaboración. Lo que sacan de la barra y los pintxos sirve para financiar algunos gastos que origina la fiesta, ya que el alquiler de la carpa, lo financian los ayuntamientos de Garinoain, Pueyo, Orisoain, Oloriz, Unzué y Leoz.
La parte dedicada a la artesanía exhibía trabajos en piedra del taller “Harrilan”; pintura al óleo y diseño de bisutería del taller Marian y Tyfany así como muebles y objetos restaurados por RestaurArt, ambos de Olleta; material del Nafarroa Oinez; cata de mieles de Artariain, Pueyo, Mendivil, Iratxeta, Olleta, Orisoain y Mendívil; complementos de ganchillo de Esther Marote de Olóriz; óleos inspirados en la zona, de Sara Otaño y talla de madera de Carlos Intxusta de Garinoain. No ha faltado el libro El crepúsculo de los dioses, ambientado en el valle, con la autora Teresa Palominos al frente.
La misa celebrada por Flotildo Martínez ha estado amenizada en la parte musical por el coro parroquial de Pueyo y ha sido muy aplaudida la interpretación de la conocida melodía “Baldorba”, cantada a dúo por Montxo Muruzabal y Jackie Agorreta, de Artariain. Al finalizar la eucaristía, se ha hecho una colecta de Cáritas para los refugiados “que además de sirios son muchos más”.
En el transcurso de la jornada y previo a la comida de hermandad en la sociedad Murugain de Garinoain, los gigantes de Orisoain acompañados de los gaiteros, junto con la pareja de gigantes txikis Braulio y Tocotoco, de Artariain, bailados por las mellizas Zuberoa y Alaitz de cuatro años, han puesto la nota colorida y vistosa de una mañana de encuentro entre familias de Orba, ese valle que palpita gracias al tesón de sus gentes.