• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Primer Encuentro Podemos Navarra

11 septiembre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Inauguración de la sede social de Podemos, en la capital navarra.

Inauguración de la sede social de Podemos, en la capital navarra.

Bajo el lema “Tejiendo el cambio / Aldaketa Ehuntzen, Podemos Navarra organiza su primer encuentro en unas jornadas que se desarrollarán del 18 al 20 de septiembre en el albergue de Beire en los que se debatirá y decidirá el programa de charlas y debates  de cara a las próximas elecciones generales que se desarrollarán en el invierno.
podemosPor otro lado,  Podemos presume de financiación colectiva y transparente y de no utilizar préstamos bancarios. En ese sentido se han marcado el objetivo de conseguir 3.600€  y hasta la fecha han recaudado 540€.

 

 

————

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueblos, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Encuentros / Topaketak

Solicitan reunión sobre acuerdos programáticos referentes al TAP-TAV

16 julio, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Instan a los cuatro partidos que conformarán el G.de Navarra a que les aclaren dudas

Estación de Tafalla

Estación de Tafalla

Diferentes movimientos sociales que trabajan a favor del Tren, han mantenido hoy  una reunión en Tafalla en la que han acordado solicitar  una reunión urgente, a ser posible la semana que viene,  a los cuatro partidos firmantes de los Acuerdos Programáticos para el nuevo Gobierno de Navarra, ante las dudas que les han surgido sobre los acuerdos  poco claros, a su entender,  sobre el Tren de Altas Prestaciones (TAP-TAV).
A la reunión han asistido la Asociación Zona Media por el Tren / Erdia Aldea Trenaren Alde, AHT Gelditu Elkarlana, Fundación Sustrai Erakuntza, Mugitu Mugimendua y Plataforma Ribera por el Tren Social No al TAV.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Ecología

Tiempo de cosecha

1 julio, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

 

Parcelas  cosechadas en La Pedrera

Parcelas
cosechadas en La Pedrera

La época estival, en concreto a últimos de junio y primeros de julio, es el tiempo de cosecha, de recoger el cereal sembrado durante el Otoño. Estos días de intenso calor,  los agricultores de toda la comarca se esmeran  para terminar cuanto antes su jornada.

Parcelas cosechada en La Pedrera

Parcelas cosechada en La Pedrera

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Agricultura

Cursos intensivos de inglés con el carné joven

1 julio, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Destinados a jóvenes que salgan al extranjero a estudiar o trabajar

Ingles

El Carné Joven Navarra ofertará en lo que queda de año cursos de inglés en Pamplona para  jóvenes, de entre 14 y 30 años, que tengan previsto ir próximamente al extranjero a estudiar o a trabajar. La formación, con una duración de 24 horas, será impartida por la empresa pública Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas (CNAI) durante  dos semanas a lo largo de dos meses.  Las personas que participen  deben tener nivel B1 o B2 de inglés. El precio de los cursos será de 90 euros para los titulares del Carné Joven y de 115 euros para el resto.
La inscripción comenzó el lunes y se prolongará hasta el 27 de julio. La inscripción debe realizarse a través de la página web del CNAI, www.cnai.es  y  las clases se impartirán en las instalaciones del instituto Basoko (c/ Pintor Zubiri,8) de Pamplona.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Cultura

Subvención de 25.000€ para la exhumación de restos de desaparecidos por la Guerra Civil

12 junio, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

 

Buscando los restos del alcalde de Pitillas, Antonio Cabrero. Foto de Ander Cabrero

Buscando los restos del alcalde de Pitillas, Antonio Cabrero. Foto de Ander Cabrero

El Gobierno de Navarra ha dotado con 25.000 euros la convocatoria de subvenciones destinada a promover el “derecho de los familiares de las personas asesinadas a raíz del golpe militar del año 1936 a exhumar a sus familiares y darles una sepultura digna”.
Con ello se da cumplimiento a los dictados de la Ley Foral 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos de Navarra asesinados y víctimas de la represión franquista, que ordena que los gastos de las actividades de exhumación ( localización, exhumaciones y traslado de los restos) corran a cargo de los Presupuestos Generales de Navarra.
La norma dispone, asimismo, que estas actividades se realizarán en colaboración con los ayuntamientos, las asociaciones de familiares de fusilados, las asociaciones de Memoria Histórica y las entidades académicas.
La concesión de estas ayudas en 2015 se realizará en régimen de evaluación individualizada y la cantidad asignada queda supeditada, en todo caso, a la existencia de consignación presupuestaria.Esta Resolución ha sido publicada ya en el Boletín Oficial de Navarra.
Las solicitudes se presentarán en la oficina del Registro General del Gobierno de Navarra en el Departamento de Presidencia, Justicia e Interior (avenida de Carlos III, 2, 31002 Pamplona), o en cualquiera de las demás oficinas de Registro del Gobierno de Navarra. Las solicitudes también pueden realizarse a través del Registro General Electrónico en la página www.navarra.es.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Memoria Histórica

Oposición para diez plazas de bombero

11 junio, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Abierto el plazo hasta el 8 de julio

Actuación de los bomberos

Actuación de los bomberos

Hasta el 8 de julio, inclusive, pueden presentarse las solicitudes para participar en la oposición para la provisión de diez plazas de puesto de trabajo de bombero al servicio del Gobierno de Navarra, según se especifica en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Navarra (BON).
El modelo de solicitud se podrá obtener, en la dirección www.navarra.es, o en el apartado de empleo público de la citada web. Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Gobierno de Navarra, Avenida de Carlos III, 2, 31002 Pamplona, o en cualquiera de las demás oficinas de Registro del Gobierno de Navarra o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Bomberos

Bomberos

Quedan excluidas de la oposición las personas que padezcan determinados problemas de salud de tipo visual, auditivo, de lenguaje, del sistema osteomuscular, digestivo, respiratorio, cardiología, o enfermedades psiquiátricas, endocrinológicas, dermatológicas o de hematología, que puedan afectar al adecuado desempeño del trabajo.

Tipos de pruebas
La selección constará de tres tipos de pruebas. La primera será teórica sobre legislación, instituciones e historia de Navarra; salvamento, extinción de incendios y geografía aplicada de Navarra y conocimientos técnicos sobre temas relacionados con el trabajo (materiales, elementos de maquinaria, circuitos neumáticos, vehículos de automoción, seguridad, transformadores, etc.). La segunda consistirá en la superación de ejercicios físicos entre los que figuran el levantamiento de peso, dominio del medio acuático, pruebas de equilibrio, agilidad, fuerza relativa y resistencia, así como de coordinación.

Bomberos

Bomberos

En la tercera y última, se harán ejercicios psicotécnicos y entrevistas personales para determinar su adecuación al perfil del puesto de trabajo. En esta última prueba sólo se admitirán a los 30 aspirantes de cada uno de los turnos (libre y de promoción) que hayan obtenido la mejor puntuación en las dos primeras pruebas.
Los diez seleccionados harán un curso de formación básica que se impartirá en la Escuela de Seguridad de Navarra.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Bomberos / Suhiltzaileak

Colaboración ciudadana para evitar incendios forestales

9 junio, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Guardas forestales precintando un asador

Guardas forestales precintando un asador

Ante la próxima campaña estival contra los incendios forestales que dará comienzo el 15 de junio, la Asociación Navarra de Guardas Forestales / Nafarroako Oihanzainen Elkartea, ha emitido una circular para solicitar la colaboración ciudadana, haciendo hincapié en la prevención y marcando una serie de pautas básicas a tener en cuenta.

Respetar las normas de utilización de barbacoas y no realizar fogatas en el suelo.
Prohibición de quema de rastrojeras, pajeras, linderos y carrizales.
No arrojar cerillas o cigarros desde vehículos en marcha.
Prohibición de tránsito de vehículos por vías forestales de la zona Sur.
Obligación de portar un depósito de agua para las obras y trabajos que se realicen en el medio natural.
En caso de avistar humo, avisar inmediatamente al 112.

En su nota recuerdan que el guarderío forestal esta formado por 113 profesionales encargados de la vigilancia, control y prevención de incendios forestales durante todo el año. Manifiestan su queja ante la reducción de plazas que ha llevado a cabo la Administración foral a causa de los recortes (no se cubren todas las jubilaciones ni las bajan prolongadas), por lo que repercute negativamente su trabajo y en el medio ambiente.
Asimismo, instan a la Administración a cumplir lo recogido en el Pan de incendios forestales de Navarra y solicitan al Gobierno de Navarra que provea la totalidad de las plazas existentes y dote de estructura al guarderío forestal “para un correcto desarrollo de nuestra labor en la protección del medio ambiente”.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Ecología

Excavación arqueológica de urgencia ante el hallazgo de restos humanos en El Carrascal

14 enero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

unzue

Podrían corresponder a diez soldados de artillería del ejército napoleónico fusilados en la zona en 1809

La Dirección General de Cultura ha promovido durante el mes de diciembre de 2014 y los primeros días de 2015 una excavación arqueológica de urgencia con motivo del descubrimiento de restos humanos en el paraje de El Carrascal (Unzué). El hallazgo se produjo cuando la Mancomunidad de Mairaga abrió una zanja para arreglar una avería en la red de suministro de agua.
Los datos concuerdan con la información histórica que sitúa el apresamiento y muerte de diez soldados de artillería del ejército napoleónico por el Corso terrestre de Navarra, (partida guerrillera contra Napoleón) en la zona de El Carrascal. Los hechos ocurrieron al comienzo de la Guerra de Independencia, en agosto de 1809, estando al frente de la operación el guerrillero Javier Mina, sobrino de Francisco Espoz y Mina.

Imagen de la excavación realizada en Unzué
Los restos descubiertos corresponden a diez individuos depositados en una fosa de 6,60 m de longitud. Yacen alineados en dos filas, en conexión anatómica y en posición decúbito supino. La ordenación de los cuerpos es indicativa de un depósito colectivo y simultáneo.

Se han hallado tres proyectiles impactados en los huesos, así como otras heridas relacionadas con el empleo de armas de fuego. Se trata de munición de plomo de forma cilíndrica, característica de los fusiles de avancarga empleados durante las contiendas del siglo XIX.
Cabe recordar que la zona de El Carrascal fue lugar de frecuentes escaramuzas durante esta contienda, ya que era paso obligado para el aprovisionamiento y comunicación entre dos importes plazas fuertes en poder de los franceses: Pamplona y Tafalla.
Los trabajos arqueológicos han sido realizados por la empresa Runa GPH, que entregará los restos a la Dirección General de Cultura, para ser depositados en los fondos de arqueología de Cordovilla, donde se procederá a su estudio y publicación.

 

 

Filed Under: Unzué / Untzue

Unzué tendrá parada de autobús en el casco urbano

11 junio, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La vecindad de Unzué dispondrá de transporte público a demanda con parada en el propio casco urbano

El Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la empresa adjudicataria de la línea (La Tafallesa).

Hasta ahora era preciso desplazarse 1,5 km andando hasta la parada que se encontraba en el cruce de la N-121 con la NA-5010.
Los horarios de los trayectos con “parada a demanda” en Unzué serán todos los días (lunes a domingo): desde Pamplona salidas a las 14:30 h y 18:30 h y desde Unzué-Pamplona a las 8:45 h.

Para la correcta instalación de esta parada el Ayuntamiento deberá instalar una marquesina en el punto de parada, que tienen presupuestada en 17.000 € y cuya inversión esperan que sea elegible dentro de ayudas que primen el ahorro energético.

Filed Under: Unzué / Untzue

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 33
  • 34
  • 35
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necesarias Siempre activado