Hoy se ha celebrado en el Ayuntamiento el acto de cierre del Curso de Alfabetización de castellano para personas inmigrantes que se ha desarrollado desde octubre del año pasado a marzo de este año.
El Taller de alfabetización en castellano supone una apuesta importante de los Servicios Sociales de Base y el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla. Dirigido a personas inmigrantes, y especialmente mujeres, por su condición de mujeres, de personas inmigrantes, y por sus características culturales tiene como objetivo el ofrecerles herramientas que les permita llevar una vida independiente y autónoma en un país distinto al de su origen.
“El aprendizaje de un idioma es el mejor vehículo de integración social y para ello es esencial las clases que permitan avanzar en la expresión oral, así como la lectura y escritura” ha asegurado Imelda Mañeru, técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla.
De forma paralela y, con igual peso, está el conocimiento de la cultura, de nuestras normas y costumbres en lo que han tenido un papel decisivo las personas que han estado al frente de las clases con su implicación y cercanía. Ejemplo de ello es la puesta en marcha de los cursos de cocina en los que han aprendido a hacer paella o una tortilla de patata y los cursos de costura con máquina de coser. Imelda ha querido agradecer en especial la labor de Leire Onaindia y Esther Gil, de Itaka Escolapios, sin cuya ayuda los cursos no hubiesen sido posibles.
Como novedad importante que afecta a lo estructural, en este curso se han organizado las clases por niveles de conocimiento. Las personas participantes realizaron una prueba que permitió establecer cinco grupos y adaptar la enseñanza a cada situación.
Esto ha sido posible por la disposición de la Fundación Itaka Escolapios, del Centro de Educación Básica de Adultos del Gobierno de Navarra (CEBA) y especialmente de las doce personas voluntarias que de octubre de 2018 a mayo de 2019 han asumido, dos días por semana (martes y jueves), la responsabilidad de dedicar su tiempo a la enseñanza.
En el taller han participado 70 personas, de las que 60 han sido mujeres y 10 hombres. La mayoría son árabes pero también hay personas de nacionalidad rusa, brasileña, africana y búlgara.
“Destacamos el esfuerzo de las mujeres por asistir a clase, su interés por aprender una nueva lengua y por conocer una cultura diferente para desenvolverse en un nuevo entorno que les permita mejorar las condiciones de vida personales y familiares”, ha dicho Imelda, acompañada por Aurora Beroiz, de los Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento de Tafalla.
El acto ha terminado con una entrega de diplomas a las personas que han participado en el curso, un obsequio como reconocimiento a la gente voluntaria que ha impartido los cursos y un pequeño aperitivo.
Deja un comentario