
Cisnes en el Juncal
Imágenes captadas el pasado 31 de octubre en Tafalla, concretamente en la Laguna del Juncal, frecuentemente visitada por gran número de aves acuáticas, y por ese motivo considerada un lugar de especial valor ecológico merecedor de ser cuidado y protegido. Pues bien, allí me quedé fascinado al contemplar a cuatro cisnes nadando y alimentándose plácidamente, al mismo tiempo que exhibían su noble y majestuoso porte, blanco y esbelto, reflejado en la superficie del agua.
Realmente es un hecho curioso, ya que no es muy habitual ver este maravilloso espectáculo en esta zona, y más en uno de nuestros términos. Probablemente se deba a una larga parada en su habitual migración desde la Europa septentrional (Finlandia, Noruega…) hacia zonas más cálidas, aunque no acostumbran a viajar tan al Sur. Todavía hoy, a la hora de escribir estas líneas, continúan allí. Puede que sea debido al llamado cambio climático que ha afectado a sus hábitos migratorios y les ha empujado a permanecer en la laguna, donde quizás (todo puede ocurrir) se queden a pasar el invierno.
Aprovechando este insólito suceso, quisiera pediros a todos que nos esforcemos en conservar este tipo de hábitat (caso de la Laguna del Juncal) y señalar a quien se de por aludido que… ¡basta ya de destruir nuestros términos! Si no se llevan a cabo exhaustivos estudios previos del terreno que eviten o disminuyan su impacto, las grandes construcciones (TAV, parques eólicos…) destruirán sin remedio el medio ambiente. A ello hay que añadir el cultivo de inmensas piezas de labor que no respetan los cantillos dejando el campo como un inmenso desierto donde es difícil hallar vida.
Todos queremos ver y admirar nuestros términos (El Plano, la zona del monte, La Gariposa, La Lobera, El Busquil con sus milenarios robles recuperándose del fuego, el azote del siglo XXI,…) llenos de vida; sin embargo, desgraciadamente, la mayoría de ellos, si no ponemos remedio pronto, sufrirán la aniquiladora mano humana que acabará por dejarlos sin ningún vestigio de vida, ya sea animal o floral.
¡No a la destrucción de nuestros términos y si a la construcción de la vida!
Ángel Ibáñez
Deja un comentario