Harán realidad tres proyectos: un bar, un vivero de plantas medicinales y aromáticas y un taller de formación de estrategias de comunicación
La Asociación de Emprendedores Barranquiel clausuró ayer en la Casa de Cultura de Tafalla el curso Learning by doing (Aprender haciendo), iniciativa basada en la metodología finlandesa con el fin de despertar la creatividad y el espíritu emprendedor de quienes han participado.
Maite Abendaño, técnica de formación de AIN, presentó el acto para dar paso a Sergio Veintimillas, alumno del curso y maestro de ceremonias.
Durante mes y medio han tenido intervenciones de empleabilidad con una metodología de aprendizaje basada en la acción y herramientas que ayudan a conocer habilidades para la toma de decisiones, trabajo en equipo y liderazgo, asesorados por Ana Apesteguía, la “cocuching”, que les ha dirigido en las diferentes herramientas y técnicas.
Veintimillas ha afirmado que han sido 103 horas de aprendizaje en las que han sido capaces de llevar adelante proyectos y sueños. Los objetivos del curso han ido encaminados al crecimiento personal, la proactividad y empatía, la búsqueda de objetivos específicos, implicación y compromiso y la creación de eventos y trabajo con diferentes estamentos oficiales.
De todo ese cauce de ideas han surgido tres proyectos: la instalación de un bar en el Soto de Lezkairu, la creación de un vivero de plantas medicinales y aromáticas y un taller de formación de estrategias de comunicación.
También han realizado varios eventos como la instalación de una barra de bar en el cross de las Peñas, el sorteo de cestas con productos alimenticios, la distribución de cestas eróticas, el taller de cocina y espectáculos de magia.
Las aportaciones recibidas las han cedido a causas sociales y han sido entregadas a la Asociación de familiares de Alzheimer de Navarra; ANAPAR (Asociación Navarra de Parkinson); familia de Roberto Requena; familia de Aitor Aranguren (Sarriguren), un niño de tres años que el año pasado sufrió un daño cerebral por atragantamiento y a la familia de Nerea Martínez (Pamplona), una niña de cuatro años con retraso psicomotriz desde su nacimiento.
Para finalizar el acto se ha hecho entrega de los siguientes premios:
* Cena para dos personas en la Falconera
* Tratamiento de belleza en Arlet
* Cena para dos personas en el resturante Túbal
* Cesta con todo tipo de productos para Ana Apesteguía, la maestra instructora.
El curso ha sido financiado por el SEN (Servicio Navarro de Empleo) a iniciativa de AIN (Asociación de Industria Navarra) y en colaboración del Ayuntamiento de Tafalla lo ha organizado CEN (Confederación de Empresarios de Navarra).
Deja un comentario