• ¿Quienes somos? / Nor gara?
  • Dónde estamos / Non gaude
  • Contacto / Harremana
  • Suscripción / Harpidetza

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Comercio / Merkataritza
  • Agenda
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Nuestro anunciantes / Gure iragarleak

Curso sobre energías renovables y eficiencia energética para personas sin empleo

20 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El curso se desarrollará entre el 9 de abril y el 29 de junio en Imarcoain, en horario de mañana y tarde
El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, organismo autónomo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, vuelve a buscar a 20 personas en desempleo con espíritu emprendedor, o dispuestos a despertarlo, para formar parte de la segunda edición del programa para la generación de nuevas empresas del ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética; que, “con independencia de su edad, sean activas, creativas, dinámicas, proactivas y comprometidas” y quieran poner en marcha un negocio o proyecto, emprender en equipo y formarse en liderazgo y emprendimiento. Deben estar en situación de desempleo y preferentemente poseer formación o experiencia profesional en energías renovables y eficiencia energética.

No es un curso al uso, puesto que el equipo docente emplea metodologías activas e innovadoras de dessarrollo del emprendizaje ‘Learning by doing” (Aprender haciendo), diseñadas por la Team Academy de Finlandia, basadas en el desarrollo de proyectos reales, coaching en equipo, talleres formativos (diseño, marketing, redes sociales, marca personal, etc), aprendizaje individidual y colectivo, etc.

La anterior edición celebrada a modo piloto, favoreció, entre otros proyectos, el nacimiento de Avir Poultry Comfort, sobre climatización de granjas, y de “Dateando”, Big Data e internet de las cosas para la toma de decisiones en la industria , así como Urdinova, asociación para el impulso del sector.

En concreto, este programa de “Emprendimiento en Energías Renovables y Eficiencia Energética – Greenpreneurs” se desarrollará entre el 9 de abril y el 29 de junio, en el Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficiencia Energética, dependiente del SNE-NL y situado en Imarcoain. Con 340 horas, en horario de mañana y tarde. Estará impartido por personal técnico del Centro de Investigación en Gestión, MIK, de Mondragon Unibertsitatea, surgido de la ‘Team Academy’ de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragón.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del apartado “Formación” de www.empleo.navarra.eso a través de la www.cenifer.com.

El SNE-NL convocará a las personas inscritas a una sesión informativa y hará un proceso de selección, en el que se tendrá en cuenta el cumplimiento de requisitos básicos, experiencia laboral y la proactivicidad. Se dará preferencia a personas con titulación universitaria y/o ciclo superior de FP. Ciclo medio FP y experiencia laboral de al menos 5 años, y preferiblemente con ideas incipientes de posible negocio.

Las energías renovables y la eficiencia energética, sectores con gran potencial

A través de este programa, el SNE-NL promueve el emprendimiento como una opción más de trabajo y trata de contribuir, a través de metodologías innovadoras diseñadas para generar agentes de cambio, al desarrollo de un sector económico clave de Navarra, incluido también en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad Foral. Este proyecto está cofinanciado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y trata de incidir, además, en el nuevo modelo energético (ahorro, eficiencia energética y energías renovables), con las consiguientes mejoras sociales, económicas y medioambientales.
Se prevé que la eficiencia energética sea un importante nicho de empleo durante los próximos años debido al numeroso parque de viviendas e industrias edificadas en los años 60 y 70 que, con pequeñas y medianas actuaciones, podrían beneficiarse de un ahorro económico.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Curso, Derechos Sociales, eficiencia energética, Empleo, Energía Renovable, Gobierno de Navarra, Nafar Lansare, Servicio Navarro de Empleo

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Ruiz
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
ArtesaniaTafalla facebook Facebook Artesanía Tafalla
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2019 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necesarias Siempre activado