
Santa Criz, Eslava
En el marco de los cursos de verano organizados por las Universidades de Navarra, este curso va dirigido a profesionales y organizaciones de la gestión patrimonial y turística, pero está abierto a público en general interesado en conocer la riqueza patrimonial de Navarra y las estrategias disponibles para su explotación.
Se articula en torno a conferencias, talleres y mesas redondas con intervención de especialistas en la materia con la pretensión de crear un foro de debate que ayude a convertir el patrimonio material e inmaterial en un recurso para el desarrollo territorial.
El curso pretende valorar los modelos sostenibles de desarrollo del turismo cultural en Navarra y los que en esta tierra podrían aplicarse. Por otro lado, se pretende establecer un intercambio de opiniones entre académicos y entes gestores del patrimonio cultural facilitando la implementación de instrumentos de explotación de dicho patrimonio entendido como motor para el desarrollo del espacio rural y para la generación de impacto en el ecosistema económico local. Por último, el curso busca subrayar las posibilidades empresariales, de desarrollo y de investigación que ofrece la riqueza patrimonial de Navarra.
Fechas: 30 y 31 de agosto.
Duración: 8 horas.
Horario: de 10:00 a 14:00.
Lugar: Pamplona – Campus Universidad de Navarra (Aula ICS. Edificio Bibliotecas) y Olite (Palacio de Olite).
Créditos: no.
Precio de la matrícula: 15€.
Información y matrícula: http://www.unav.edu/web/verano/cursos-de-verano/presentacion
Deja un comentario