Perdiéndome por la periferia raguesa entre maleza, trastos rotos y pintadas desgastadas, alcanzo a divisar un garito que retumba con un sonido inconfundible: rock and roll explosivo de garaje, Dinamita
El grupo se creó allá por 2015, con Julen a la guitarra, David al bajo y Santi, un chaval de Cintruénigo a la batería. Este lo dejó a los pocos ensayos y en su lugar entró Asier. Al año siguiente grabaron su primera maqueta, de forma casera y premeditada con la ayuda de Iñigo, guitarrista de Jaleo. Tras rondar dos años por la zona sacando ruido, en 2018 decidieron elaborar un trabajo en condiciones; su primer disco llamado “El Joker”. Nada más sacar el CD Asier decidió dejarlo y fue remplazado por el actual batería: Aitor, de Berbinzana.
Nos cuentan que han sido influenciados por grupos punk como Vómito, La Banda Trapera del Río o MCD, y por el rollo rockero de Los Suaves o Leño.
El sonido del disco es potente y característico, con mucho guitarreo, bajo enrevesado y baterías bien cuadradas. Voces juveniles, mucho coro y un notable macarrismo en el ambiente.
En cuanto a las letras, predominan los temas personales, que cada uno los interpreta a su manera: cánticos a la amistad y a vivir la vida rockera como “Esas noches”, “La hoguera” o “TNT”, o críticas a la hipocresía de la sociedad como “Dinero”. Otra temática que les caracteriza es la de los antihéroes y personajes incorrectos o siniestros, con un toque de fantasía, como “El Atracador” o “El Joker”, incluso temas fúnebres como “El enterrador” o “La Muerte”. Chispa, nitroglicerina y amonal a ritmo de punk-rock, con el Joker explotando un coche patrulla en la portada. ¡Todo un bombazo!
Endika Iriso (Artículo completo y entrevista en LVM del 1 de junio de 2019)
Deja un comentario