‘LIBRES, VIVAS E IGUALES”
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el CIP Tafalla, a lo largo de la mañana de ayer, organizó distintas actividades, para tratar de hacer ver lo que significa la Violencia de Género y la importancia de erradicarla. En ellas han participaron los alumnos y alumnas de Grado Superior de Educación Infantil y Grado Medio de Dependencia del centro.
La mañana comenzó con la visualización del documental “Nagore”. Este documental, dirigido por Helena Taberna, recoge los acontecimientos ocurridos en las fiestas de San Fermín de 2008, hace ahora diez años, en los que Juan Diego Illanes asesinó a la joven de Irun, Nagore Laffage. Tras la proyección se dio paso a una tertulia con el tema “La violencia de género en los adolescentes”.
Bajo el lema “Libre, vivas e iguales” se realizó un mural, donde se han expuesto fotos de mujeres, anónimas y conocidas, que para el alumnado han representado o representan la idea de mujer libre, viva e igual al sexo masculino.
En el ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia se ha abordado la vulnerabilidad de este colectivo: las mujeres con diversidad funcional sufren de forma más directa la violencia machista, esta es más dura e intensa y se prolonga en el tiempo.
Por otra parte, se instaló un stand de la Cruz Roja en el hall del centro,para que el alumnado pudiera recibir información sobre el mito del amor romántico, violencia sexual, deseo sexual en hombres y mujeres, consentimiento, etc.
Para finalizar la jornada, el alumnado reunió en el hall del centro, donde se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas de la violencia machista.
Desde el CIP Tafalla se trabaja la igualdad de género entre hombres y mujeres, rechazando cualquier tipo de violencia, y trabajando desde la educación, para eliminar esta lacra social que, ya ha acabado con la vida de 44 mujeres en lo que va de año.
Deja un comentario