• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El grupo de teatro de Peralta ‘La Trapera’ sueña con seguir pisando los escenarios

13 noviembre, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

María San Gil

35 años han pasado desde que La Trapera, el grupo de teatro de Peralta, comenzara su andadura. Una historia que surgió, como suele suceder en estos casos, de la mano de un curso que impartió Javier Ibáñez y que promovieron Cristina Castillo e Isabel Busto. Lejos queda ya la primera obra que pusieron en marcha en el centro parroquial, La encantadora familia Bliss, pero hoy en día, y 37 montajes después, siguen con ilusión, determinación y conquistando éxitos allá por donde van.

Buen ejemplo de ello es Musarañas, la obra que estrenaron a finales de 2018 y gracias a cuyo montaje acaban de recibir de forma virtual puesto que la gala se suspendió, un prestigioso premio en el Festival de Teatro Aficionado de Rivas-Vaciamadrid; al evento concurrieron más de 1.000 grupos y de entre ellos seleccionaron siete obras finalistas.

Tras lograr las nominaciones al mejor montaje, actriz de reparto y actor de reparto, se alzaron con el mejor montaje, “el premio gordo”, explicaba Pilo Moreno, integrante del grupo desde hace 34 años.

Esta obra, insistía, está dirigida y escrita por Pablo Canosales: “Estábamos buscando una comedia con trasfondo y Pablo nos habló de su obra. En cuanto la leímos nos enganchamos, nos cautivó”.

La prepararon en tres meses ya que ensayaban todos los días de la semana varias horas e incluso los fines de semana, que aprovechaban para preparar vestuario, atrezzo y demás cuestiones. “Tuvo una repercusión tremenda, la gente se identifica en las diferentes escenas porque son las etapas de la vida”.

Con cinco personajes interpretados por Pilar Gallén, Patxi Jericó, Javier Merino, Pili Moreno y Puy Ruete, vecina que logró el premio a mejor actriz de reparto en el certamen Juan Mayorga con esta misma obra, aseguraba Moreno que “recibimos estos premios con mucha satisfacción, es un subidón sobre todo ahora, que estás parado. Esto te anima a seguir, es una inyección de energía para el grupo”.

De hecho, la idea es retomar este montaje “porque no está explotado y porque en esta situación es impensable lanzarse a un nuevo”.

El año pasado montaron Sigamos a la luna, una pieza escrita para el grupo peraltés y de la que tuvieron que cancelar todas las actuaciones, por lo que también la tienen en la recámara. “Es una obra de cuatro personajes y que requiere de un gran montaje a diferencia de Musarañas, que se adapta a cualquier escenario”, insistía Moreno.

PISANDO FUERTE

El grupo La Trapera, nombre que asumieron de un personaje local, lleva parado desde marzo y está deseando volver a ensayar. De hecho, “lo haremos en cuanto nos dejen, y siempre con precaución”.

La pandemia, puntualizaba Moreno, “va a pasar mucha factura; habrá que intentar adaptar las obras y espacios a la situación. Una desventaja con la que nos encontraremos es que actuar con mascarilla supone un problema porque en el teatro tan importante es lo que dices como lo que expresas y es muy difícil hacerlo con la cara tapada”.

Aunque han sido muchas las personas que han formado parte de esta pequeña gran familia, en la actualidad están una veintena de integrantes. Sin embargo, sobre el escenario pocas veces están más de cinco actores y actrices, de hecho, suelen hacer obras con pocos personajes y, si es caso, alguna vez doblan. “Se pueden hacer muchas obras, esto no es un impedimento”.

El teatro, insistía Pili, “no ha evolucionado ni a peor ni a mejor, simplemente ha cambiado. Lo que está claro, y eso que ahora no pasa por su mejor momento, es que nunca ha ido a menos. Lo que pasa es que antes, a nivel amateur, había muchos menos grupos e igual hacías 30 representaciones al año y ahora, unas diez”.

En cuanto al futuro que le augura y desea a La Trapera, recalca que “en Peralta hay mucha y muy buena materia prima, me gustaría que la gente joven se animase a probar” y, de hecho, espera que así sea.

Y es que, ideas, ganas e ilusión por seguir al pie del cañón no faltan. Tanto es así que quieren promover actividades con las que involucrar a la gente del municipio. Para eso, claro está, habrá que esperar a que la pandemia pase de largo.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.