El vicepresidente Ayerdi ha recibido a las cinco alumnas de segundo ciclo de ESO que representarán a Navarra en la fase estatal

El vicepresidente Ayerdi y la directora general de Turismo y Comercio, con el alcalde de Marcilla (izda), la directora del centro, alumnas premiadas, el director del Servicio de Consumo y la profesora coordinadora del equipo ganador (drcha)
El IES Marqués de Villena de Marcilla ha resultado ganador nuevamente de la fase autonómica del concurso Consumópolis, organizado por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) con la colaboración del Gobierno de Navarra para sensibilizar sobre el consumo responsable de bienes y servicios.
El lema de esta edición 2015-2016 ha sido “Tú consumes: ¿lo hacen igual en todas partes?”. El equipo de Marcilla, denominado “Las marquesas II” e integrado por Izaskun Los Arcos López de Pariza, Irati Roncal Uzqueda, Laura Domínguez Zabalza, Tsevetelina Valentinova Velkova y Ángela Martínez Ayesa, alumnas de segundo ciclo de ESO, ha sido el único centro de los ocho inscritos que ha superado las dos pruebas del concurso autonómico. En la primera, completó unas fichas pedagógicas y superó contenidos de la plataforma virtual de Consumópolis. Y en la segunda, editó un vídeo que refleja las dos maneras distintas de consumir en el mundo: en un país europeo y en otro africano.
De esta forma, Marqués de Villena representará a Navarra en la fase estatal (3 y 4º de ESO
El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, y la directora general de Turismo y Comercio, Maitena Ezkutari, han entregado el galardón esta mañana en un acto celebrado en el salón del trono del Palacio de Navarra, con asistencia también del director del Servicio de Consumo, César López.
Las cinco alumnas que integran el equipo y su profesora coordinadora, Mónica Sanz Martín, han recibido seis tabletas, valoradas en 2.000 euros. Además, el centro ha recibido un diploma acreditativo. Al acto han acudido también la directora del IES, Marisa Fonseca Ducay, y el alcalde de Marcilla, Mario Fabo.
Ayerdi ha agradecido al centro su implicación en el concurso y en el fomento de los hábitos responsables de consumo (ajustar consumo a necesidades y optar por productos y servicios que favorezcan la conservación del medio ambiente), enseñanzas transversales que involucran tanto al alumnado y al profesorado como a padres y madres. Por su parte, Mónica Sanz ha subrayado las herramientas prácticas que Consumópolis ofrece a la comunidad educativa para el desarrollo integral del alumnado.
El objetivo del concurso escolar “Consumópolis” es fomentar la adquisición y consolidación de hábitos de consumo responsable entre la población escolar con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años. Hasta ahora, ha celebrado once ediciones.
Deja un comentario