Este año se celebra el XV aniversario del descubrimiento del yacimiento
José Hilario Chocarro, alcalde de Berbinzana, resaltó en el balance de fin de año, el incremento de visitantes al Museo y Yacimiento Arqueológico de Las Eretas, que ha duplicado sus cifras respecto al año anterior, consolidándose, desde su apertura en 2011, como un importante recurso cultural y turístico de Berbinzana y de la Zona Media de Navarra.
En concreto, el pasado año visitaron las instalaciones un total de 1.642 personas, de las que 488 correspondes a grupos escolares y 38 al colectivo de estudiantes universitarios, lo que lo convierte en un importante recurso didáctico para comprender el pasado de la Edad del Hierro en Navarra. En cuanto al resto de visitantes, 1.364 proceden de Navarra y los demás de País Vasco, Albacete, Catalunya, Granada, Rioja, Madrid, Palencia, Valencia y Zaragoza.
La estadística general de 2015 se cerró con 17 visitantes procedentes de México, Francia, Gran Bretaña y USA.
Nuevos retos para 2016
Los principales retos del Museo y Yacimiento Arqueológico pasan por propiciar que este equipamiento cultural, declarado BIC y con categoría de Colección Museográfica Permanente, reconocido por Ley Foral de Museos y Colecciones Museográficas de Navarra, sea difundido y visitado también por profesionales especializados. Con ese motivo, se han preparado actividades que conmemorarán el 25 aniversario del descubrimiento del Yacimiento de las Eretas. Y como en años anteriores, se celebrarán de forma especial el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, y el 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Destacan las dirigidas a escolares de primaria, los talleres de cerámica, el rincón del arqueólogo y una actividad teatral de Kamishibai que pretenden hacer más completa y atractiva la visita. Chocarro señaló que este nuevo modelo de visita resultará más sugestivo y agradable para los menores, y también para las familias y público general que se acerquen a descubrir el Museo y Yacimiento.La investigación y la creación de una Asociación de Amigos del Museo serán los otros dos retos importantes que el Museo tratará de desarrollar, a lo largo del año 2016.
HORARIO PARA 2016
Sábados, en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas en los meses de noviembre a marzo y de 17 a 19,30 de abril a octubre .
Domingos de 10 a 14 horas. Hay fechas especiales de apertura en Semana Santa y Diciembre y se puede solicitar visitas organizadas para grupos.
Detalle del interior de la casa del Yacimiento
Deja un comentario