El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, ha visitado las obras de la estructura que prevé abrirse al tráfico antes de final de año

El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; el director del Servicio de Conservación, Juan Serrano; y el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López, durante su visita a las obras en el puente de Sánsoain.
El nuevo puente de acceso a la localidad de Sánsoain ha superado esta mañana la prueba de carga realizada como requisito previo a su apertura al tráfico, que está prevista antes de final de año. La estructura ha sido sometida a un proceso de carga estática con cuatro camiones de 39 toneladas cada uno, con el fin de comprobar que se ajusta a las situaciones de carga representativa a la que puede estar sometido durante su vida útil.
El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López; y el director del Servicio de Conservación, Juan Serrano, han visitado los trabajos que se ultiman en la infraestructura, que sustituye al puente destrozado por las inundaciones del pasado 8 de julio en la Zona Media de Navarra.
La infraestructura original contaba con una anchura de 5,10 metros, que ahora se ha ampliado hasta los 9,20 metros para permitir dar cabida a dos carriles, uno en cada sentido. El proyecto ha incluido también la conexión y adecuación con los tramos de la carretera NA-5163 previos y posteriores al puente que enlazan con la vía NA-5110, Pueyo-Alto de Lerga, y con la localidad de Sánsoain.
Las obras del nuevo puente se adjudicaron por procedimiento de emergencia a la empresa Construcciones y Excavaciones Erriberri S.L. y tienen un coste total de 575.291,01 euros (IVA incluido). Los trabajos se encuentran prácticamente finalizados, a falta de rematar la capa de rodadura y la señalización.
La localidad de Sánsoain, en el valle de Leoz, quedó incomunicada por carretera tras el colapso de la infraestructura el pasado 8 de julio. Los vecinos y vecinas solo podían llegar o salir del municipio a través de un recorrido no apto para todo tipo de vehículos por pistas forestales que conducen hacia Tafalla o la carretera NA-132.
Con el fin de dar acceso a los habitantes de Sánsoain y permitir la llegada de los servicios básicos, el Gobierno de Navarra procedió a habilitar un vado que salvase el río con la instalación de 6 marcos prefabricados de hormigón en dos hileras. Se trata de la solución provisional que está operativa durante el proceso de construcción de la nueva infraestructura.
Deja un comentario