• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El reconocimiento de la tortura sigue siendo una asignatura pendiente

19 febrero, 2021 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El 13 de febrero de 1981 Joseba Arregi murió víctima de las torturas sufridas a manos de policías españoles tras pasar nueve días en comisaría. Literalmente, lo reventaron. Su cadáver presentaba hematomas y quemaduras por todo su cuerpo. Sus últimas palabras a un compañero en el calabozo fueron “oso latza izan da” (ha sido muy duro). Hubo un juicio para dilucidar responsabilidades por su muerte y concluyó con una sentencia en la que se reconocía que había muerto por las torturas sufridas pero ningún policía fue condenado por ello.

Desde entonces, cada 13 de febrero, se conmemora el Día contra la Tortura. El caso de Joseba no fue algo aislado. Otras personas detenidas por la policía murieron a manos de sus torturadores. La impunidad ha sido total. Los partidos políticos lo negaban. Los medios de comunicación lo ocultaban. Los jueces escuchaban los relatos de torturas de los detenidos pero hacían como que no iba con ellos e incluso aprovechaban las declaraciones bajo tortura para dictar sentencias condenatorias. Miles de vascos han sido apresados y torturados ante la complicidad de la clase política española y vasca, los jueces y los medios de comunicación.

En los últimos años, desde instancias europeas se ha condenado al Estado español por no haber investigado las denuncias de torturas. Al menos ha habido 10 sentencias, de ellas siete son sobre casos en los que intervino (o mejor, sobre los que no intervino) el actual Ministro de Interior, Grande-Marlaska.

Tafalla no ha sido ajena a todo esto. Cuando paseáis por la calle os cruzáis con personas que hemos sufrido la tortura en primera persona. Somos varias decenas de personas que en su día fuimos detenidas y torturadas por los diferentes cuerpos policiales. La tortura deja huella para toda la vida. Sentirte en manos de esas alimañas, sufrir las vejaciones, los golpes, el dolor, el miedo, sus depuradas técnicas para destrozarte como  persona, las amenazas, sentir que tienen impunidad para hacer de tí lo que quieran, incluso matarte. Las consecuencias psicológicas son en muchos casos permanentes. Son más de 1000 casos en Navarra que deben ser investigados y en su caso reconocidos por organismos oficiales.

Alfredo Berrondo, Txetxi Ruiz y Fernando Sota (representando a todas los tafalleses/as torturadas)

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.