El área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla lanza una encuesta a la ciudadanía sobre sus necesidades de conciliación
El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla ha lanzado hoy una encuesta a toda la población destinada a conocer las necesidades de conciliación y la valoración de los actuales servicios que oferta el municipio en esta materia.
El estudio forma parte del Diagnóstico de necesidades de conciliación y de quienes los ejercen en Tafalla 2020, que se ha iniciado en septiembre y cuenta con el apoyo del Instituto Navarro para la Igualdad en el marco del Programa Pactos Locales por la Conciliación y la asistencia técnica de la consultora especializada Equala Iniciativas.
Entre los objetivos de la encuesta, abierta a toda la población mayor de 18 años, el área desea conocer su percepción y valoración de la situación de los cuidados, de los recursos existentes, conocer el perfil de las personas que cuidan y de las que son cuidadas y entender qué otros servicios y acciones podrían ponerse en marcha para facilitar el día a día de vecinas y vecinos.
En el contexto de la pandemia del COVID, la encuesta también incluye algunas preguntas sobre la gestión de los cuidados durante y después del confinamiento, para detectar nuevas necesidades surgidas a partir de la crisis.
La encuesta se distribuirá por todos los medios posibles a través de un formulario online y estará disponible durante dos semanas, en castellano y en euskera, en los siguientes enlaces:
REALIZAR ENCUESTA EN CASTELLANO
INKESTA EUSKARAZ EGIN
Con las restricciones que ha impuesto el COVID, entre ellas la imposibilidad de distribuir formularios en papel en distintos puntos de información y participación de la ciudad, el área impulsora del estudio solicita toda la ayuda posible a la población para distribuir los enlaces a la encuesta entre familiares, amistades y personas conocidas que pudieran estar interesadas en responder. Es de vital importancia conseguir la mayor cantidad de opiniones posible, para elaborar un diagnóstico acorde a las necesidades de Tafalla.
El diagnóstico estará complementado con análisis documentales, revisión bibliográfica, datos estadísticos, un mapeo de recursos y servicios y entrevistas personales a perfiles técnicos y personas cuidadoras, tanto profesionales como no profesionales, de Tafalla.
Deja un comentario