• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Esfuerzos en Funes por el medio ambiente

28 enero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los desencuentros existentes entre el Ayuntamiento de Funes y la planta de reciclaje IB situada en dicha localidad nos hacen reflexionar sobre el cariz que están tomando y que afectan ya al vecindario. Es por esto que desde la Compañía 3 Erres (Reducir, Reciclar, Reutilizar) animamos a la alcaldía y a la empresa IB Reciclaje a que se pongan de acuerdo y trabajen juntos en beneficio del medio ambiente.
Por un lado, al alcalde Isidro Velasco (PP), le queremos apoyar en su defensa ambiental, porque entendemos su desconfianza hacia algo que considera perjudicial para su pueblo. Por ello le ofrecemos asesoramiento, formación y apoyo sobre los residuos y en especial sobre el compostaje.
También le queremos proponer a modo de ejemplo una serie de buenas prácticas relacionadas con los residuos y que ya se están aplicando exitosamente en otros municipios navarros. Son propuestas sobre dichos residuos desde el sentido común y apoyadas desde distintas normativas europeas. Su exitosa puesta en práctica en nuestra comunidad nos anima a extenderlas a otros municipios.
Estas son algunas de ellas: apostar decididamente por la recogida selectiva puerta a puerta de los biorresiduos, que tan buenos resultados está dando con porcentajes de hasta el 80% sin impropios (con el 5º contenedor no se pasa del 30%); promover la transformación de residuos orgánicos de la recogida selectiva de los domicilios en fertilizantes ecológicos; compostar los restos de los jardines y choperas (en vez de quemarlos); compostar los estiércoles de las granjas para reducir sus impactos negativos; priorizar el uso de fertilizantes orgánicos en vez de los minerales, en los comunales y jardines públicos de Funes; promover el uso de fertilizantes orgánicos también en los regadíos privados; desechar el envío de los residuos locales a la planta del Culebrete de Tudela, dado que su tratamiento no tiene nada de sostenible y generan un transporte que se podía y debería evitar. La planta de IB la tienen en su propio pueblo y es a donde se deberían enviar esos residuos orgánicos.
Por otro lado, a la empresa IB Reciclaje le pedimos que sea más transparente sobre las condiciones en que desarrolla su trabajo. Esta planta es un ejemplo en Navarra de cómo se pueden transformar los biorresiduos en fertilizantes orgánicos-ecológicos mediante el compostaje, sin provocar afecciones negativas significativas en el entorno. Los sistemas integrados de gestión que la auditan y las múltiples inspecciones realizadas en los últimos años a la empresa IB demuestran que su actividad es totalmente compatible con el medio ambiente.
Desde la Compañía 3 Erres no entendemos la animadversión contra la fábrica de IB Reciclaje manifestada en la prensa por el alcalde de Funes, cuando ambos en teoría comparten un mismo interés por el medio ambiente. No queremos pensar que sean razones políticas partidistas las que han llevado a semejante enfrentamiento.
Sin ninguna duda, la cooperación entre Ayuntamiento e IB Reciclaje redundaría en un Funes más sostenible, sano y rico, en el que sus vecinos mejorarían su nivel de vida y salud, y que además permitiría abrir las puertas al desarrollo de nuevas iniciativas sostenibles de economía verde.
Reiteramos nuestra voluntad de colaborar con ambas partes en la defensa del medio ambiente y también con otros municipios navarros. No duden en contactar con las personas que conformamos la Compañía 3 Erres, porque estamos dispuestos a cooperar al nivel que podamos en lo que haga falta. Y reiteramos que nunca en Funes se debería haber llegado al nivel actual de enfrentamiento.

Ana Malón, Julen Mendiguren y Juan del Barrio Miembros de la Compañía 3 Erres

Filed Under: Opinión / Iritzia

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.