Apymas y Consistorio quieren hacer de la ciudad un lugar más accesible, cómodo y seguro para todos
En las últimas semanas, varios gardatxos amarillos (lagartos) han llenado de colorido las aceras de Tafalla. Señalizan los diferentes caminos que puede tomar el alumnado, en grupo o tutelados por un adulto en turnos de acompañamiento, en el trayecto ya no solo de casa al colegio, y viceversa, sino también a la Casa de Cultura, Centro de Salud, Biblioteca, Ciudad Deportiva y Espacio Escénico. Y es que la Ruta Escolar Recomendada, presentada de forma oficial bajo el lema Sigue al Gardatxo/Gardatxoari jarraitu, ha trascendido lo escolar convirtiéndose en un proyecto integral que busca hacer “una Tafalla más accesible, cómoda y segura para toda la ciudadanía”. Impulsada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla, en colaboración con el Colegio Público Comarcal Marqués de la Real Defensa, la Ikastola Garcés de los Fayos, el Colegio Escuelas Pías y sus correspondientes Apymas, esta iniciativa persigue reducir el número de coches en las puertas de los centros escolares, impulsar hábitos de vida saludables y fomentar la autonomía de las y los menores desde la corresponsabilidad.
El gardatxo
El logotipo identificativo de la Ruta, un gardatxo, ha sido obra de Mikelats Pérez de Iriarte Les, alumno de la Ikastola Garcés de los Fayos (11 años), que se impuso en un concurso organizado por el ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Tafalla (Ascota), que le obsequió con 75 euros.
Deja un comentario