• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Gobierno de Navarra acuerda la eliminación temporal del peaje de Imarcoain de la AP-15 mientras dura la reparación de la N-121, afectada por las avenidas torrenciales

11 julio, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Presidenta Barkos lamenta desde Tafalla, donde se ha reunido con las y los alcaldes ribereños del río Cidacos, el fallecimiento de un joven en Moriones (Ezprogui) por la riada

El Gobierno de Navarra ha acordado la eliminación temporal del peaje de Imárcoain / Imarkoain de la Autopista de Navarra (AP-15) mientras se llevan a cabo las obras de reparación de la carretera N-121, gravemente dañada a la altura de Pueyo por la avenida torrencial del río Cidacos, debida a las extraordinarias precipitaciones registradas durante la tarde-noche de ayer lunes. El levantamiento de las barreras del peaje ya es efectivo desde este mediodía.

Según las primeras estimaciones de Obras Públicas, los trabajos durarán entre uno y dos meses. Durante este tiempo se aconseja a la ciudadanía que utilice la AP-15 para desplazarse a Tafalla y que se abstenga de viajar por la N-121, salvo para acceder a Pueyo y otros municipios al norte de esta localidad. El tránsito entre Pueyo y Tafalla, en ambos sentidos, debe realizarse por la carretera de Artajona a Tafalla.

El acuerdo sobre la gratuidad del peaje ha sido anunciado por la Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, al término de la reunión celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Tafalla para realizar una primera valoración de los daños causados por las precipitaciones y plantear las medidas que se abordan para recuperar la normalidad en la zona afectada.

Por parte del Gobierno de Navarra han participado en el encuentro, además de la Presidenta, el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi; la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont; y la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, junto a altos cargos de sus respectivos departamentos. También ha estado presente la directora del Servicio de Protección Civil, Isabel Anaut, y el director del Servicio de Bomberos de Navarra, Javier Bayona.

Por parte municipal han asistido las y los alcaldes de Leoz (Amaia Ruiz), Olite (Maite Garbayo), Orísoain (Álex Duró), Pitillas (Pedro José Labari), Pueyo (Mª Rosario Guillén), Tafalla (Jesús Arrizubieta) y así como el concejal de Garínoain Joseba Intxusti. Además han participado el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, y responsables de Policía Foral, Guardia Civil y policías locales.

Al término de la reunión ha comparecido ante los medios de comunicación la Presidenta Barkos, quien ha transmitido el pésame y la solidaridad del Gobierno de Navarra a la familia del joven fallecido en Moriones (Ezprogui) al ser arrastrado su vehículo por la riada. El cuerpo fue localizado la pasada madrugada y ha sido rescatado esta mañana por los bomberos y la Policía Foral en una maniobra dificultada por la espesura de la vegetación y la fuerza de la corriente.

En cuando a la situación a las 12 horas de hoy martes, destaca el desalojo del edificio de viviendas situado en el número 24 de la calle Martín Espronceda de Tafalla, ordenado por el arquitecto municipal, para evaluar los graves problemas de afección a la cimentación observados. Por otra parte, no se puede acceder por carretera al núcleo urbano de Sansoain (Lerga) al haber quedado destruido el puente sobre el Cidacos, y se trabaja en la habilitación de una pista hasta que pueda disponerse de una conexión provisional con la N-121. La docena de vecinos de la localidad, así como los usuarios de un alojamiento rural, serían auxiliados con el helicóptero en el caso de que se produjera una situación que lo requiriera.

A lo largo de la mañana han ido solventándose los problemas de abastecimiento eléctrico que afectaban, sobre todo, a Olite y Pitillas, y se trabaja en solucionar los de suministro de agua que afectaban a algunas pequeñas localidades de la zona. Por otra parte, se mantienen cortadas por inundación algunas carreteras situadas al sur de Tafalla, que irán abriéndose en las próximas horas a medida de que descienda el nivel del agua.

Protección Civil ha dado esta mañana por superada la fase de alerta por inundaciones decretada ayer tarde y ha activado la fase de reparación de daños tras la avenida del Cidacos.

El Gobierno de Navarra, a través de la consejera Elizalde, ha mantenido también esta mañana contactos directos con los principales sindicatos agrarios de Navarra, UAGN y EHNE, para abrir un canal permanente de comunicación y evaluar los daños en las infraestructuras agrícolas y en los cultivos.

Precipitaciones extraordinarias

La avenida torrencial que afectó en la tarde-noche de ayer a la Zona Media de Navarra ha superado las previsiones, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) únicamente había activado la alerta amarilla ante la previsión de posibles tormentas, alerta que elevó al nivel rojo cuando el episodio ya estaba produciéndose. Las precipitaciones cuadruplicaron las anunciadas, registrándose hasta 159,7 litros en el observatorio de Guetadar y 100,2 en Tafalla.

Como consecuencia, las extraordinarias aportaciones de los barrancos motivaron una inesperada y rápida crecida del río Cidacos, con una avenida que es la mayor medida desde que existen registros en la estación de aforo de Olite (puesta en servicio en 1989). La crecida superó a medianoche (a las 00:00 horas) ampliamente la capacidad de medición de la estación de aforo, fijada en 5 metros de altura y 386 metros cúbicos por segundo. A las 17.40 horas el río tenía una altura de 0,11 metros.

Los daños materiales causados por el río han sido de gran alcance, afectando a coches, garajes, bajeras, sótanos, locales comerciales, industrias, zonas deportivas e infraestructuras. También está interrumpido el tráfico ferroviario entre Tafalla y la capital navarra.

Filed Under: Opinión / Iritzia, Tafalla

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.